Archivo de la etiqueta: Encarna León

LAS LLAMAS NO PODRÁN CON LA LIBRERÍA PROTEO DE MÁLAGA

Abderrahman El Fathi, Ahmed El Gamoun, Ahmed Mgara, Ahmed Oubali, Alberto Gómez Font, Alfredo Taján, Alice Wagner, Alicia Acosta, Alicia Muñoz Alabau, Ana Añón, Antonio Abad, Antonio Bravo Nieto, Antonio Fontana, Antonio García Velasco, Antonio Herráiz, Antonio Lozano, Antonio J. Quesada, Aurora Gámez, Aziz Amahjour, Bernabé López García, Carlos Salazar Fraile, Carlos Tessainer, Carmen Enciso, Cecilia Molinero, Cristián Ricci, Cristina Martínez Martín, David Rocha, Eloísa Navas, Emilia Luna, Encarna León, Enrique Baena, Enrique Lomas, Farid Othman Bentria Ramos, Felicidad Batista, Fernando Castillo, Fernando de Ágreda, Fernando Tresviernes, Francisco Morales, Francisco Muñoz Soler, Francisco Ruiz Noguera, Francisco Selva, Fuensanta Niñirola, Guillermo Busutil, Herminia Luque, Hipólito Esteban Soler, Inmaculada García Haro, Iñaki Martínez, Javier Lacomba, Javier Otazu, Javier Rioyo, Javier Valenzuela, Jes Lavado, José A. Garriga Vela, José Mª Lizundia, José F. Martín Caparrós, José L. Gómez Barceló, José L. Ibáñez Salas, José L. Pérez Fuillerat, José L. Rosas, José A. Santano, José Sarria, Juan Clemente Sánchez, Juan Gavilán, Juan Goytisolo, Juan José Téllez, Juan Pablo Caja, Julio Rabadán, Laila Karrouch, León Cohen Mesonero, Leonor Merino, Lorenzo Silva, Luis María Cazorla, Luis Leante, Luis Salvago, Manuel Gahete, Marceliano Galiano, Marcos Ana, María Sangüesa, Mario Castillo del Pino, Miguel Romero Esteo, Mohamed Abrighach, Mohamed Akalay, Mohamed Bouissef Rekab, Mohamed Chakor, Mohamed El Morabet, Mohamed Lahchiri, Mohamed Sibari, Miguel Sáenz, Miguel Torres López de Uralde, Miguel Angel Moreta Lara, Montserrat Claros, Mustafa Busfeha, Pablo Aranda, Pablo Macías, Pablo Martín Carbajal, Paloma Fernández Gomá, Patrick Tuite Briales, Paula Carbonell, Pedro Delgado, Pedro Munar, Pedro Pujante, Pepe Ponce, Presina Pereiro, Rafael Ballesteros, Ramón Buenaventura, Randa Jebrouni, Remedios Sánchez García, Roberto Novella, Rocío Rojas-Marcos, Sahida Hamido, Said El Kadaoui, Saljo Bellver, Salvador López Becerra, Santos Moreno, Sergio del Molino, Sonia García Soubriet, Susana Gisbert, Tahar ben Jelloun, Tomás Ramírez, Víctor Morales Lezcano, Víctor Pérez, Yolanda Aldón y Zoubida Boughaba Maleem.

Todos estos autores podéis encontrarlos en la página web de la Librería Proteo, de Málaga, que, como ya sabéis ha sufrido un grave incendio.

Librería Proteo necesita nuestra ayuda. Con todos estos autores que he mencionado me une algo, vínculos afectivos y de amistad en unos casos o eventos compartidos en otros. Por eso destaco sus nombres. Y para ayudar a la Librería Proteo, que tanto significa para Málaga y para nuestras vidas, que es además la sede de Ediciones del Genal, con quien he venido publicando mis últimos títulos, os pido que compréis al menos un libro de cualquier de estos escritores, el que más os guste o al que queráis descubrir por primera vez, y que la compra la hagáis a través de la web de Librería Proteo, que os indico:

https://www.libreriaproteo.com/

Entre todos, la librería Proteo de Málaga va a renacer, y entre todos vamos a ayudarles a que vuelva a señorear como ha hecho en estos cincuenta años. Durante la dictadura fue el lugar donde poder hallar los libros prohibidos y censurados, el refugio de quienes buscábamos aire puro. Tenemos que reencontrarnos de nuevo entre sus estanterías, abriendo los libros que se exponen, oliendo las páginas recién editadas, hallando nuevas aventuras en las que embarcarnos… 

Sergio Barce, mayo 2021

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

AMIGOS EN MI BIBLIOTECA

Algunos de los libros de mi biblioteca. Libros escritos por autores que son mis amigos o que hemos compartido algunos buenos momentos o con los que me une alguna afinidad.

Ahí tenéis títulos de Mohamed El Morabet, José A. Garriga Vela, Antonio Lozano, Miguel Torres López de Uralde y Antonio Fontana.

dav

De José Sarria, Abderrahman El Fathi, Marta Querol y Sergio del Molino.  De Encarna León, Inmaculada García Haro, Sonia García Soubriet, Abdellah Djbilou, Rocío Rojas-Marcos y Ahmed el Gamoun; y de Víctor Morales Lezcano, Hassan Tribak, Pepe Ponce, José L. Gómez Barceló y de Javier Otazu.  

dav

***

dav

***

dav

***

Obras de Farid Othman Bentria Ramos, Antonio Abad, Yolanda Aldón, Zoubida Boughaba Maleen, Pablo Aranda y Ana Añón. Junto a los de Javier Valenzuela, Peter Viertel (con traducción de Marcos Rodríguez y Carmen Acuña), Miguel Romero Esteo, Pedro Pujante y Mohamed Sibari; y a los de Mohamed Akalay, José L. Pérez Fuillerat, Presina Pereiro, León Cohen y Víctor Pérez.

dav

 ***

dav

***

dav

*** 

Y más libros de Juan José Téllez, Alfredo Taján, José Sarria, Manuel Gahete, Tahar Ben Jelloun o Najat el Hachmi. De Julio Rabadán, Salvador López Becerra y Pedro Delgado.

dav

***

dav

***

Están los libros de Herminia Luque, Emy Luna, Iñaki Martínez, José F. Martín Caparrós y Luis Mateo Díez. Y de Felicidad Batista, Saljo Bellver, Mohamed Chakor, Mohamed Abrighach y Mario Castillo del Pino.

dav

***

dav

***

Libros de María Dolores López Enamorado, Paloma Fernández Gomá, Lorenzo Silva, Ahmed Mgara y Pedro Munar. De Cristina Martínez Martín, Mohamed Lahchiri, Juan Goytisolo, Alicia González Díaz y José García Gálvez. 

dav

***

dav

***

Títulos de Mohamed Bouissef Rekab, Juan Pablo Caja, Mohamed Laabi, Guillermo Busutil y Ramón Buenaventura. También de Abdellatif Limami, Aziz Tazi, Abdelmawla Ziati, Roberto Novella, José Sarria, Manuel Gahete y Abderrahman Jebari. Junto a otros de Luis Leante, Laila Karrouch, Mohamed Abid, Said Jedidi y Pablo Martín Carbajal.

dav

***      

dav

***

dav

***

Al lado de Sara Fereres, Santos Moreno, Francisco Morales Lomas, Abdel Rusi el Hassani y Mohamed Mrabet (con traducción de Albert Mrteh); y de Rocío Rojas Marcos, Ahmed Oubali, Pedro Delgado, Fernando Castillo y Luis María Cazorla.

dav

***

dav

***

Libros de Randa Jebrouni, Jess Lavado, Carlos Tessainer, Eloísa Navas, Alicia Muñoz Alabau, y de Hipólito Esteban Soler, Fuensanta Niñirola, Susana Gisbert Grifo y libros de la Generación BiblioCafé.

dav

***

dav

Libros muy especiales de mi biblioteca porque a la creación se une el elemento personal y afectivo.

***

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

«LA LUZ IMPASIBLE. ÁLBUM DE PAISAJES»

Acaba de aparecer La luz impasible (Álbum de paisajes), nueva antología de autores andaluces pertenecientes a la Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Andalucía (ACE Sección Andalucía), coordinada por el poeta Manuel Gahete, y que se ha concebido como homenaje a Julio Alfredo Egea y a Pilar Quirosa-Cheyrouze. Recopilación que incluye tanto poemas como relatos. Entre los segundos, se incluye mi cuento Panorama desde la fortaleza, que está dedicado a la memoria de Miguel Romero Esteo.

AF_ACE_CUBIERTA_III antología

http://presidentagrupoalas.blogspot.com/2019/06/iii-antologia-ace-andalucia.html

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

SALE EL NÚMERO XXI-XXII DE LA REVISTA «DOS ORILLAS»

Acaba de salir el volumen número XXI-XXII de la Revista Intercultural Dos Orillas, en la que se incluye mi cuento Ecos, dedicado al Tebib Haroféh José Edery.

DOS ORILLAS XXI-XXII

Si queréis leer este relato, lo tenéis en la página 86 de la revista, entrando en el siguiente enlace:

http://www.revistadosorillas.com/index_htm_files/revista_21-22_2017.pdf

En este número, como siempre, hay un gran número de amigos a los que me unen muchos lazos afectivos. Aquí tenéis la nómina entera de quienes hemos participado:

Poesía: Ana María Moreno Yebra, Pilar Quirosa Chyrouze.
Ensayo de la profesora Susana Medrano, sobre la obra de la poeta Pura López Cortés.
Ensayo de la profesora Macarena Soledad Sisto, sobre la poeta Rosaura Álvarez.
Y los poemas de Khédija Gadhoum (Túnez- Estados Unidos), Abdul Hadi Sadoun (Irak – Madrid), George Nina Elian (Rumania), Enrique Villagrasa, Malika El Bouzidi (Marruecos), Fernando de Ágreda, Nadia Záfer Chaabán (Líbano), Luis Alberto del Castillo, Encarna Lara, Murid Barguti (Palestina), traducido por Ibrahim El Yaichi (Marruecos), Aziz Amahjour (Marruecos), Poema ganador del Certamen Encuentros por La Paz de San Pablo de Buceite.

Relatos: Mohamed Bouissef Rekab, León Cohen, Juan Antonio Palacios, Ángel Gómez Rivero, Miguel Vega y Sergio Barce.

Apuntes: Paloma Fernández Gomá (sobre Hadj Buselham Ermiki El Hach Sidi Mohamed El Melali Ben El Hach Mustafa Ermiki).
Ahmed Mohamed Mgara , con el artículo titulado De Tetuán a Granada.
Historia: Nezha Hantouti.

Artículos y ensayos: Francisco Morales Lomas, Alberto Torés y Sana Meghri (Túnez).
Crítica Literaria: Filomena Romero, Francisco Morales Lomas, José Sarria y Fernando Cabrita.

Dirección: Paloma Fernández Gomá

Web Master:  Ramón Tarrío

Jefe del Equipo de Redacción: José Sarria.

Equipo de Redacción: Juana Castro, Mohamed Chakor, Ahmed Mohamed Mgara, Juan José Téllez, Manuel Gahete, Balbina Prior, Rosa Díaz, Encarna León, Ahmed Oubali, Abdellatif Limami, Aziz Amahjour.

Medios de Comunicación: Nuria Ruiz

 

 

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

«LA EMPERATRIZ DE TÁNGER, DE SERGIO BARCE», VISTA POR ENCARNA LEÓN

PORTADA La emperatriz de Tánger

En la encuentro que tuvo lugar en Melilla en torno a mi charla De Larache a Tánger, un viaje a través de mis novelas, la poeta y escritora Encarna León habló de mi novela La emperatriz de Tánger. Todo un honor, dada la posición que Encarna León ocupa en la poesía actual española.

La página de ACE Andalucía, recoge sus palabras, y como su intervención fue tan interesante y tan intensa, creo que merece la pena que traiga el enlace de esta página para que, quienes no pudieron estar en Melilla, puedan leer  lo que Encarna León dijo de mi libro.

 

LA EMPERATRIZ DE TÁNGER

de Sergio Barce

Por Encarna León

Delegada Territorial por Melilla de ACE Andalucía

Colaboración en las V JORNADAS CULTURALES del Real Club Marítimo de Melilla, con motivo de la conferencia de Sergio Barce “De Larache a Tánger, un viaje a través de mis novelas”

Tuve la ocasión de conocer, personalmente, a Sergio Barce hace un par de años, concretamente en 2014 con motivo del homenaje al hispanista Mohamed Sibari, que había fallecido el año anterior en su tierra, Larache.

El acto tuvo lugar en el Centro de Estudios, Hispano Marroquí de Málaga, organizado por la Asociación Colegial de Escritores de España y la revista Dos Orillas. Allí se personó, desde Larache,  la hija del homenajeado, María Sibari y los ponentes fuimos, Paloma Fernández Gomá, José Sarria, Sergio Barce y yo. En Málaga nos vimos por primera vez, Sergio y yo, pero éramos amigos de antes gracias a internet y a la Literatura. Sergio desarrolló su ponencia, Infancia y Literatura de Mohamed Sibari en Larache, ciudad que tanto ama y recuerda nuestro invitado. Nos intercambiamos libros y así me dedicó su novela, Una sirena se ahogó en Larache (2011) y su antología personal de relatos, Paseando por el Zoco Chico. Larachensemente (2014), recopilación de relatos muy vinculados a esa ciudad, Larache, que siempre lleva con él como agradable y hermoso lastre.

Tengo un recuerdo, unas vivencias en esa ciudad que me emocionaron.

Anécdota del viaje a Larache (1985) con Miguel Fernández.

(Íbamos a Alcira para saborear una langosta. Mediodía.

Plaza de España, bar  Central…  

PARA SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

LA EMPERATRIZ DE TÁNGER de Sergio Barce, según ENCARNA LEÓN

encarna leon y sergio barce

Etiquetado , , , , , , , , , ,