Archivo de la categoría: LARACHE – Varios

EL ESCÁNDALO DEL MILLÓN DE LARACHE – LA DEFENSA DEL CAPITÁN JORDÁN

En 1922, acaece lo que popularmente se conoce como «el escándalo del millón de Larache», que destapó una red de corrupción dentro del ejército español en Marruecos, cuando se desviaron fondos destinados a la alimentación de la tropa y al transporte de los militares. Parece ser que algunos mandos acordaban vender productos a un precio muy superior al real y se quedaban con la diferencia. Este episodio fue denunciado en un libro por Rafael López Rienda, que lleva por título: El escándalo del millón de Larache. Datos, antecedentes y derivaciones de las inmoralidades en Marruecos, que se editó por la Imprenta Sáez Hermanos, en 1922 (y que ha sido reeditado no hace mucho).

Entre los documentos y libros que colecciono de Marruecos, os reproduzco escaneado el ejemplar original que conservo de una edición de marzo de 1923 efectuada por la Imprenta Artes Gráficas de José Recio Díaz, de Cádiz, que recopila la defensa por el Letrado don Manuel Rodríguez Piñero, del capitán Manuel Jordán Pérez, y que por su curiosidad comparto con vosotros. Advierto que la lectura de estos escritos jurídicos de alegaciones y defensa son muy barrocos, como solían serlo en aquellos años, y tal vez un tanto áridos para los profanos en Derecho, pero no dejan de ser unos documentos curiosos.

 

 

*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Etiquetado , , , , , ,

LARACHE, 2 Y 3 DE DICIEMBRE – IMAGENES DEL HOMENAJE A JUAN GOYTISOLO

++
++

Aquí teneis algunas de las imágenes del homenaje que, organizado por Dar Laraïch, que preside Mohamed Laabi, y por el Centro del Instituto Cervantes de Tánger en Larache, en cuya representación estuvo su director Javier Rioyo, se tributó al escritor Juan Goytisolo, homenaje en el que he tenido el privilegio de participar en la mesa redonda junto a Nabil Driouch, Ahmed Oubali, Aziz Kanjaa y Javier Rioyo.

++
MOHAMED LAABI deposit´po un ramo de flores en la tumba de Juan Goytisolo
Con el poeta MOHAMED ALBAKI
CON JAVIER Y AHMED
CON FRANCISCO LÓPEZ CEDEÑO
**
CON WYDAD ASSARRAR, AHMED OUBALI Y MARIBEL MÉNDEZ
**
LARACHENSES
CON MARÍA SIBARI
**
CON LOUBNA BELARABI
**
NABIL, MARIBEL, AHMED, MOHAMED, LOUBNA Y SERGIO
**
**

**
CON MOHAMED HASHAS
CON ISABEL FLUXA
JUNTO A JAVIER RIOYO
**
**
**
CPN LA SOPRANO LARACHENSE ZAHRA EL BOUANANI
**
Etiquetado , , , , , , , , ,

UN RETRATO DE JEAN GENET

De esa pequeña joya que es Genet en el Raval (Galaxia Gutenberg) escrita por Juan Goytisolo, extraigo estos párrafos que son un retrato abocetado de Jean Genet. Los dos Juanes, Genet y Goytisolo, que ahora se acompañan para la eternidad, enterrados en el cementerio de Larache.

“Por entonces Genet mantiene intacta su voluntad de provocación: cantor del crimen, el robo, la homosexualidad, no cesa de cobrarse la deuda que, desde la concepción en el vientre de su madre, la sociedad ha contraído con él; de resarcirse, ahora que es respetado y famoso, de las miserias e injusticias sufridas en su niñez y juventud. Responde con insolencia a la admiración de los respetables, exhibe su ruda franqueza ante los hipócritas, saca sin escrúpulos dinero a los ricos para entregarlos a quienes, como él, no han gozado de entrada de fortuna y educación. Sus cóleras son violentas y bruscas: su primer editor, el traductor norteamericano de sus obras y Jean Cau -que ha venido a justificar su despido por Sartre- recibirán un día u otro sus bastonazos e injurias. A la invitación de asistir a la cena oficial de homenaje a un ministro por el mundo de la cultura, contestará con la pregunta de si ha sido invitado a título de expresidiario, ratero o maricón. Una vez, en la terraza del Flore, será saludado desde otra mesa, con ademán furtivo, por un homosexual vergonzante y, alzando la voz, le espetará: <¿Qué, te la metió bien el chulo de la otra noche?>…”  

 

LARACHE – Noviembre 2021 – Con Javier Rioyo, frente a la tumba de Juan Goytisolo
Etiquetado , , , , ,

PANFLETOS FASCISTAS EN LARACHE Y LOS «DONATIVOS» POR LA CAUSA

Entre otros documentos y libros antiguos que conservo de Larache, también hay algunos que prueban la presencia inevitable de los fascistas en la ciudad tras el golpe de Estado y los años posteriores de represión. Escaneao dos de ellos.

El primero de estos documentos, es el resguardo de un «donativo», que no era donativo sino imposición que se estableció como tributo para contribuir a sostener a los sublevados. Fechado en Larache el 13 de agosto de 1936, casi un mes después del levantamiento militar, los «donantes» aportan dos anillos de alianza de oro «para responer el Encaje Oro del Banco de España robado por los marxistas…». He de suponer que se les obligó a donarlos por ser poco afectos al nuevo régimen. Más abajo del documento en cuestión se lee otra curiosidad, muy típica del fascismo y su retórica patriotera: «Este resguardo debe conservarse por si fuera preciso su cambio, y siempre como carta de legítimo español». Ahí es nada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es recibo-intervencion-general-de-larache.jpg

El segundo es la cubierta de un libro publicado en Larache, en 1949, por la Editora Marroqui, salido de la Imprenta Cremades. Se trata de un panfleto fascista novelado por el que fuera autor de éxito: Ángel Palomino. Su título: Mientras velas las armas. Una obra a mayor gloria de los militares sublevados. Entre sus páginas, escritas de manera empalagosa y triunfalista, se pueden leer cosas como ésta: «…Desde el principio se vio palpablemente que no se trataba de un levantamiento militar, sino de un Alzamiento Nacional en el que el pueblo sano se lanzaba a pelear en defensa de su familia, de su religión y de su independencia. Las Banderas de Falange, los Tercios de Requeté y masas enormes de voluntarios empuñaron el fusil al lado de los soldados. Se multiplicaron los casos de heroísmo individual y colectivo y sitios hubo en los que, cuando los rojos se creían vencedores, y cantaban victoria por la radio y la prensa del mundo, sus iras se estrellaban inútilmente contra el valor de los patriotas…» 

Ni que decir tiene que la represión fascista en Larache fue ejemplar, es decir, injusta y canallesca.

Sergio Barce, noviembre 2022

 

 

Etiquetado , , , , , ,