Bajo la dirección de Santiago de Luca, nos damos cita los conjurados de Tánger. Relatos, artículos y poemas relacionados con el cine y la novela negra ambientados en Tánger como común denominador.
Sobre el género noir tangerino, con prólogo de Santiago de Luca, recoge artículos de Javier Valenzuela, Sergio Barce, Oufqa Sahar, Touria Oulehri, Pablo Macías y Tina Suau Jiménez. Entrevistas a Juan Madrid y Juan Sasturain. Relatos tangerinos de Karima Ziali, Simon-Pierre Hamelin, Ricardo Crespo, Alberto Gómez Font e Iñaqui Martínez. Y poema noir de Trino Cruz.
Entre los textos se incluyen mis artículos «Cine noir en Tánger» y «En el Tánger noir de Javier Valenzuela».
***
SALGAN CON LOS LIBROS EN ALTO
(Jam Ediciones & Generación BiblioCafé
– Valencia, 2022)
Publicado por Jam Ediciones para Generación BiblioCafé, este libro contiene 45 relatos de otros tantos autores y que se ambientan en librerías, un tema fascinante y mágico para cualquier escritor.
Entre los cuentos se incluye mi relato Los cuentos que escribí.
***
MICRORRELATOS DE CAPITEL
Cuaderno nº 7
(Asociación Capitel – Málaga, 2021)
Este libro-cuaderno recopila 21 relatos de otros tantos autores, de temática libre, acompañados cada uno de ellos por una ilustración del pintor Paco Selva.
Entre los cuentos se incluye mi relato La otra imagen, así como el prólogo, que también escribí para esta edición.
***
2070 / RELATOS LÍQUIDOS
(Jam Ediciones & Generación BiblioCafé
– Valencia, 2020)
Publicado por Jam Ediciones para Generación BiblioCafé, este libro recopila 41 relatos de otros tantos autores que son cuarenta y una visiones distintas sobre ese futuro incierto y líquido que nos espera.
Entre los cuentos se incluye mi relatoEl profesor, el globo de plástico y la vecina.
***
JUEGOS Y JUGUETES
(Jam Ediciones & Generación BiblioCafé
– Valencia, 2019)
Publicado por Jam Ediciones para Generación BiblioCafé, este libro recopila 28 relatos que giran en torno al mundo del juguete. Historias unas divertidas, nostálgicas y candorosas, y otras oscuras, misteriosas o terroríficas.
Entre los cuentos se incluye mi relato Colt 45 Peacemaker.
***
LA CAMELLA Y LA ROSA
(Revista SURES)
(Librairie des Colonnes Éditions
– Tánger, 2019)
Nuevo número de la revista literaria SURES, otoño 2019, dedicado en esta ocasión al desierto y a los jardines. Dirigido por Santiago de Luca, entre las narraciones se incluye mi relato Mi jardín de las Hespérides.
***
50 AÑOS DE PROTEO
(Ediciones del Genal
– Málaga, 2019)
Este libro es un homenaje a los 50 años de existencia de la Librería Proteo-Prometeo de Málaga, y en él se recogen 50 relatos, uno por cada año, escrito por otros tantos autores.
Entre los textos se incluye mi narración El renacuajo de Pablo.
***
LA LUZ IMPASIBLE
Álbum de paisajes
(ACE Andalucía / Rúnica Servicios Editoriales
– Córdoba, 2019)
Este libro es una nueva antología de autores andaluces pertenecientes a ACE Sección Andalucía, coordinada por el poeta Manuel Gahete, y que se ha concebido como homenaje a Julio Alfredo Egea y a Pilar Quirosa-Cheyrouze. Recopilación tanto de poemas como de relatos.
Entre ellos se incluye mi narración Panorama desde la fortaleza.
***
¿CUÁNTO PESA
UN LIBRO?
(Jam Ediciones
– Valencia, 2017)
Publicado por Jam Edicines para Generación BiblioCafé, este libro recopila 23 relatos que giran en torno a esas huellas que dejaron grandes libros con independencia de sus gramos o tamaño, de la existencia de ilustraciones o de su género.
Entre ellos se incluye mi relato Cuentos para Alicia.
Nuevamente colaboro con el grupo que coordina, dirige y edita Mauro Guillén, y, en esta ocasión, lo hago con el relato titulado Cuentos para Alicia. El resto de los autores son: Alicia Muñoz Alabau, Susana Gisbert Grifo, Franz Kelle, José Luis Rodríguez Núñez, María Tordera, Susi Bonilla, Josep Asensi, Fuensanta Niñirola, Antonio Briones Torres, Felicidad Batista, Angel Marqués Valverde, Giovanna Vivian, Luisa Berbel Torrente, Alfredo Cot, María Isabel Peral del Valle, Sergio Aguado, Rosa Pastor Carballo, José Luis Sandín, Javier Lacomba Tamarit, Carmen Barrachina, Rafael Borrás y Xenia Rambla.
***
ME ESTÁS PISANDO
EL CHÉJOV
(Espai Literari
– Barcelona, 2016)
Publicado por Ediciones Espai Literari, este libro recopila 13 narraciones de otros tantos autores, entre los que se incluye mi relato La librería del tío Hugo.
Estos 13 relatos breves, tienen en común que están inspirados de una u otra forma en librerías, y se convierte así en un homenaje a los santuarios del libro.
***
LA NARRATIVA
TENÍA
UN PRECIO
(Playa de Ákaba
– Almería, 2016)
Publicado por Playa de Ákaba, y coordinado por Mario Sanz Cruz, este libro recopila 50 narraciones de otros tantos autores, entre los que se incluye mi relato Cien rifles.
Esta antología de relatos breves, recoge el trabajo de 50 narradores que se han inspirado en las películas rodadas, en todo o en parte, en la provincia de Almería.
***
POR AMOR
AL ARTE
(Jam Ediciones – Generación BiblioCafé
Valencia, 2014)
Publicado por Jam Ediciones, Generación Bibliocafé presenta este libro con 28 narraciones de otros tantos autores, entre los que se incluye mi relato La Venus de Tetuán.
El tema común de todos los textos es el arte, el amor al arte. 28 autores enamorados del arte, 28 relatos para amar el arte.
***
ÚLTIMO ENCUENTRO
EN BIBLIOCAFÉ
(Jam Ediciones, Generación Bibliocafé,
Valencia – 2014)
Publicado por Jam Ediciones, Generación Bibliocafé presenta este libro con 25 narraciones, 1 microrrelato y 2 poemas de varios autores, entre los que se incluye mi relato Librería Sueños.
El tema común de todos los textos es el libro, las librerías y, especialmente, es un homenaje a la Librería Bibliocafé de Valencia, hasta su cierre. La obra está dirigida y coordinada por Mauro Guillén.
***
EL PROTECTORADO ESPAÑOL
EN
MARRUECOS
LA HISTORIA TRASCENDIDA
(Iberdrola
– Bilbao, 2013)
Con motivo del centenario del nacimiento del Protectorado español en Marruecos, Iberdrola ha editado una obra en la que, a través de varios autores, se analiza en profundidad esa etapa de nuestra historia y sus consecuencias. Compuesto de tres volúmenes, la dirección editorial ha corrido a cargo de Manuel Aragón Reyes, la edición y coordinación a Manuel Gahete Jurado, con la colaboración de Fatiha Benlabbah, y la coordinación editorial a Montse Barbé Capdevila. Entre los textos que se recogen en esta obra, en el Volumen I, se publica La vida cotidiana durante el Protectorado en la ciudad de Larache, de Sergio Barce.
Junto a Sergio Barce, se publican textos, entre otros, de Carlos Tessainer, León Cohen, Mohamed Lahchiri, José Sarria, Said Jedidi, Víctor Morales Lezcano, Mohamed Bouissef Rekab, Manuel Gahete, Mohamed Larbi Messari, Mimoun Aziza, Bernabé López García, Mohammed Dahiri, Eduardo Torres-Dulce, Bouabid Bouzaid, Mohamed Abrighach, Abdelkader Chaui, Rafael Martínez-Simancas, Andrés Casinello Pérez, María Rosa de Madariaga, Ricardo Martí Fluxá, Santos Juliá, Boughaleb el Attar…
Publicado por Jam Ediciones, Generación Bibliocafé presenta este libro con 22 narraciones de varios autores, entre los que se incluye mi relato Cualquier verano.
El tema común de todos los textos es el cine, y al final de cada uno de los relatos los diferentes autores sugerimos o aconsejamos al lector una película y las razones para que la vea. La obra está dirigida y coordinada por Mauro Guillén.
Los autores que participan en Sesión continua son: Sergio Aguado, Josep Asensi, Sergio Barce, Antonio Briones, Amparo Barra, Felicidad Batista, Susi Bonilla, Susana Gisbert, Mauro Guillén, Franz Kelle, Javier Lacomba, Juan Angel Laguna, Herminia Luque, Fuensanta Niñirola, Inmaculada Martínez, Alicia Muñoz Alabau, Gonzalo Muro, Mario Reyes, José Luis Rodríguez-Núñez, José Luis Sandín, Juan Sepúlveda y María Tordera.
***
ALBUM
DE LA
MEMORIA COMPARTIDA
(Delegación de Cultura – Diputación de Málaga – CEDM,
Málaga, 2013)
Catálogo de fotografías del antiguo Protectorado de España en Marruecos dirigido y coordinado por Pepe Ponce, con ocasión del centenario de la implantación del protectorado. Entre los textos del libro editado con motivo de la exposición de las fotografías, se publica La luz de Larache, de Sergio Barce.
Otros autores que colaboran son Antonio Abad, Mariano Bertuchi Alcaide, Julio Rabadán Bujalance, Luis Gómez Barceló, Juan Pinilla, Mohammad Benboud…
***
ANIMALES
EN SU TINTA
(Jam Ediciones, Generación Bibliocafé,
Valencia – 2013)
Publicado por Jam Ediciones, Generación Bibliocafé, este libro recoge 21 narraciones de varios autores, entre los que se incluye uno de mis relatos, titulado en esta ocasión El perro de Mikel.
El tema común de Sesión continua en todos los textos era el cine, en el volumen de Animales en su tinta, el nexo de unión de los cuentos son los animales de compañía, las mascotas y el universo que inspira a los diferentes escritores que participamos en él. La obra está dirigida y coordinada de nuevo por Mauro Guillén.
Los autores que participan en Animales en su tinta son: Sergio Aguado, Josep Asensi, Sergio Barce, Carmen Barrachina Segura, Benjamín Blanch, Raquel Blasco, Mauro Guillén, Susi Bonilla Hernández, Bel Carrasco, Juanjo García del Moral, Susana Gisbert, Luis Gómez-Perreta, Juan Ángel Laguna Edroso, Inmaculada López Arce, Alicia Muñoz Alabau, Isabel Muñoz Valenzuela, Fuensanta Niñirola, María Isabel Peral del Valle, Rafa Sastre, María Tordera y Pacuso Torres.