Archivo de la etiqueta: Antonio Bravo Nieto

LAS LLAMAS NO PODRÁN CON LA LIBRERÍA PROTEO DE MÁLAGA

Abderrahman El Fathi, Ahmed El Gamoun, Ahmed Mgara, Ahmed Oubali, Alberto Gómez Font, Alfredo Taján, Alice Wagner, Alicia Acosta, Alicia Muñoz Alabau, Ana Añón, Antonio Abad, Antonio Bravo Nieto, Antonio Fontana, Antonio García Velasco, Antonio Herráiz, Antonio Lozano, Antonio J. Quesada, Aurora Gámez, Aziz Amahjour, Bernabé López García, Carlos Salazar Fraile, Carlos Tessainer, Carmen Enciso, Cecilia Molinero, Cristián Ricci, Cristina Martínez Martín, David Rocha, Eloísa Navas, Emilia Luna, Encarna León, Enrique Baena, Enrique Lomas, Farid Othman Bentria Ramos, Felicidad Batista, Fernando Castillo, Fernando de Ágreda, Fernando Tresviernes, Francisco Morales, Francisco Muñoz Soler, Francisco Ruiz Noguera, Francisco Selva, Fuensanta Niñirola, Guillermo Busutil, Herminia Luque, Hipólito Esteban Soler, Inmaculada García Haro, Iñaki Martínez, Javier Lacomba, Javier Otazu, Javier Rioyo, Javier Valenzuela, Jes Lavado, José A. Garriga Vela, José Mª Lizundia, José F. Martín Caparrós, José L. Gómez Barceló, José L. Ibáñez Salas, José L. Pérez Fuillerat, José L. Rosas, José A. Santano, José Sarria, Juan Clemente Sánchez, Juan Gavilán, Juan Goytisolo, Juan José Téllez, Juan Pablo Caja, Julio Rabadán, Laila Karrouch, León Cohen Mesonero, Leonor Merino, Lorenzo Silva, Luis María Cazorla, Luis Leante, Luis Salvago, Manuel Gahete, Marceliano Galiano, Marcos Ana, María Sangüesa, Mario Castillo del Pino, Miguel Romero Esteo, Mohamed Abrighach, Mohamed Akalay, Mohamed Bouissef Rekab, Mohamed Chakor, Mohamed El Morabet, Mohamed Lahchiri, Mohamed Sibari, Miguel Sáenz, Miguel Torres López de Uralde, Miguel Angel Moreta Lara, Montserrat Claros, Mustafa Busfeha, Pablo Aranda, Pablo Macías, Pablo Martín Carbajal, Paloma Fernández Gomá, Patrick Tuite Briales, Paula Carbonell, Pedro Delgado, Pedro Munar, Pedro Pujante, Pepe Ponce, Presina Pereiro, Rafael Ballesteros, Ramón Buenaventura, Randa Jebrouni, Remedios Sánchez García, Roberto Novella, Rocío Rojas-Marcos, Sahida Hamido, Said El Kadaoui, Saljo Bellver, Salvador López Becerra, Santos Moreno, Sergio del Molino, Sonia García Soubriet, Susana Gisbert, Tahar ben Jelloun, Tomás Ramírez, Víctor Morales Lezcano, Víctor Pérez, Yolanda Aldón y Zoubida Boughaba Maleem.

Todos estos autores podéis encontrarlos en la página web de la Librería Proteo, de Málaga, que, como ya sabéis ha sufrido un grave incendio.

Librería Proteo necesita nuestra ayuda. Con todos estos autores que he mencionado me une algo, vínculos afectivos y de amistad en unos casos o eventos compartidos en otros. Por eso destaco sus nombres. Y para ayudar a la Librería Proteo, que tanto significa para Málaga y para nuestras vidas, que es además la sede de Ediciones del Genal, con quien he venido publicando mis últimos títulos, os pido que compréis al menos un libro de cualquier de estos escritores, el que más os guste o al que queráis descubrir por primera vez, y que la compra la hagáis a través de la web de Librería Proteo, que os indico:

https://www.libreriaproteo.com/

Entre todos, la librería Proteo de Málaga va a renacer, y entre todos vamos a ayudarles a que vuelva a señorear como ha hecho en estos cincuenta años. Durante la dictadura fue el lugar donde poder hallar los libros prohibidos y censurados, el refugio de quienes buscábamos aire puro. Tenemos que reencontrarnos de nuevo entre sus estanterías, abriendo los libros que se exponen, oliendo las páginas recién editadas, hallando nuevas aventuras en las que embarcarnos… 

Sergio Barce, mayo 2021

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

EL GRAN TEATRO CERVANTES DE TÁNGER ES CEDIDO POR ESPAÑA A MARRUECOS

GRAN TEATRO CERVANTES DE TÁNGER

GRAN TEATRO DE TÁNGER

Ayer saltaba la noticia de la donación efectuada por el Gobierno español a Marruecos del histórico Gran Teatro Cervantes de Tánger, una de las más hermosas joyas artísticas levantada en Marruecos a principios del pasado siglo. Seguramente esta noticia dará lugar a polémicas absurdas. Pero partamos de un hecho cierto: durante decenios, el Teatro Cervantes de Tánger es un edificio abandonado, una ruina que se mantiene en pie de puro milagro. Y durante decenios, España se ha desentendido de este patrimonio histórico y cultural. Su coste actual de rehabilitación es muy elevado y seguramente esta haya sido la causa principal para dar este paso. Una decisión tomada durante el Gobierno de Mariano Rajoy y finiquitado por el actual Gobierno de Pedro Sánchez. Lo que demuestra que existe un nulo interés por hacerse cargo de esa obra de restauración sea quien sea el partido que ostente el poder. Otro gallo cantaría si la propiedad fuese del Estado francés (y esta es una opinión muy personal, pero no creo equivocarme dados nuestros antecedentes y los suyos).

CERVANTES DE TÁNGER

A las puertas del Gran Teatro de Tánger

Lo único positivo de todo esto es que el acuerdo alcanzado con Marruecos obliga a este país a rehabilitarlo y a darle un uso cultural, incluyendo en sus programaciones futuras actividades con componente español.

Ya hay voces que auguran que Marruecos derribará el inmueble. Seamos optimistas. Hay un revival del viejo Tánger internacional y la ciudad es ahora un hervidero económico y cultural (festival de jazz, festival de cine, encuentros literarios y pictóricos casi a diario, apertura de nuevas librerías en los últimos años -sí, de nuevas librerías-, restauración de monumentos…). Si recuperaran el Gran Teatro Cervantes de Tánger sería un hito y sin duda un éxito para las autoridades culturales marroquíes. Y, por supuesto, una  demostración más de que a España, pese a las declaraciones de nuestros políticos, le da igual nuestra herencia cultural. El Gran Teatro Cervantes, excepcional ejemplo de estilo  modernista con esculturas de Cándido Mata, abrió sus puertas a las compañías María Guerrero, La Barraca, de García Lorca, o la compañía al-Hilal, y a artistas como Pastora Imperio, Margarita Xirgú, Estrellita Castro, Antonio Molina,  Imperio Argentina, Ahmed Ouyassine,  Juanito Valderrama, Mohamed Akalou, Lola Flores o Antonio Machín. Y además cuenta en su haber con la famosa actuación en sus tablas del gran Enrico Caruso en 1919, famosa no solo por la calidad del tenor sino porque, como cuenta Rocío Rojas Marcos, el cantante ya solo actuaba en el Metroplitan de Nueva York desde hacía años y cuando hizo una gira por Europa incluyó al Teatro Cervantes de Tánger. El  mayor de los construidos en África.

ENRIQUE CARUSO

ENRICO CARUSO

Y famosos eran los carnavales de Tánger, en especial los que se organizaban en el Teatro, el gran baile de máscaras, y las fastuosas fiestas, o las conferencias y encuentros políticos que tuvieron lugar en él, como las impartidas por Pérez Galdós, Joaquín Costa o Martínez Barrios. Seguramente Juanita Narboni diría algo sobre todo esto, pero no me atrevo a poner nada en su boca aunque pueda imaginarlo.

Lo cierto es que tan solo por toda esta historia que arrastra a sus espaldas ya merece ser rescatado del olvido.

Sergio Barce, febrero 2019

Aquí tenéis el enlace de El País que ayer daba la noticia:

https://elpais.com/cultura/2019/02/08/actualidad/1549634225_006826.html

***

TEATRO CERVANTES TÁNGER

Teatro Cervantes de Tánger hace unos años

***

TEATRO CERVANTES DE TANGER

Teatro Cervantes de Tánger -reciente  imagen del interior

***

Etiquetado , , , , , ,

REVISTA AKROS Nº 14: «LARACHE VISTA DESDE MIS NOVELAS Y RELATOS, Y DESDE LAS NOVELAS Y RELATOS DE OTROS AUTORES», UN ARTÍCULO DE SERGIO BARCE

akros nº 14 portada

Hace unos días se publicaba el nº 14 de la revista Akros, en Melilla, que dirige Antonio Bravo Nieto. En este número, Antonio ha tenido a bien incluir mi artículo titulado: Uno de los nuestros: Larache vista desde mis novelas y relatos, y desde las novelas y relatos de otros autores.

Podéis acceder a la revista y a todos sus artículos, incluyendo el mío, si os interesa leerlo, a través del siguiente enlace:

Haz clic para acceder a 0_15084_1.pdf

Etiquetado , , , ,