Archivo de la etiqueta: Javier Lacomba

LAS LLAMAS NO PODRÁN CON LA LIBRERÍA PROTEO DE MÁLAGA

Abderrahman El Fathi, Ahmed El Gamoun, Ahmed Mgara, Ahmed Oubali, Alberto Gómez Font, Alfredo Taján, Alice Wagner, Alicia Acosta, Alicia Muñoz Alabau, Ana Añón, Antonio Abad, Antonio Bravo Nieto, Antonio Fontana, Antonio García Velasco, Antonio Herráiz, Antonio Lozano, Antonio J. Quesada, Aurora Gámez, Aziz Amahjour, Bernabé López García, Carlos Salazar Fraile, Carlos Tessainer, Carmen Enciso, Cecilia Molinero, Cristián Ricci, Cristina Martínez Martín, David Rocha, Eloísa Navas, Emilia Luna, Encarna León, Enrique Baena, Enrique Lomas, Farid Othman Bentria Ramos, Felicidad Batista, Fernando Castillo, Fernando de Ágreda, Fernando Tresviernes, Francisco Morales, Francisco Muñoz Soler, Francisco Ruiz Noguera, Francisco Selva, Fuensanta Niñirola, Guillermo Busutil, Herminia Luque, Hipólito Esteban Soler, Inmaculada García Haro, Iñaki Martínez, Javier Lacomba, Javier Otazu, Javier Rioyo, Javier Valenzuela, Jes Lavado, José A. Garriga Vela, José Mª Lizundia, José F. Martín Caparrós, José L. Gómez Barceló, José L. Ibáñez Salas, José L. Pérez Fuillerat, José L. Rosas, José A. Santano, José Sarria, Juan Clemente Sánchez, Juan Gavilán, Juan Goytisolo, Juan José Téllez, Juan Pablo Caja, Julio Rabadán, Laila Karrouch, León Cohen Mesonero, Leonor Merino, Lorenzo Silva, Luis María Cazorla, Luis Leante, Luis Salvago, Manuel Gahete, Marceliano Galiano, Marcos Ana, María Sangüesa, Mario Castillo del Pino, Miguel Romero Esteo, Mohamed Abrighach, Mohamed Akalay, Mohamed Bouissef Rekab, Mohamed Chakor, Mohamed El Morabet, Mohamed Lahchiri, Mohamed Sibari, Miguel Sáenz, Miguel Torres López de Uralde, Miguel Angel Moreta Lara, Montserrat Claros, Mustafa Busfeha, Pablo Aranda, Pablo Macías, Pablo Martín Carbajal, Paloma Fernández Gomá, Patrick Tuite Briales, Paula Carbonell, Pedro Delgado, Pedro Munar, Pedro Pujante, Pepe Ponce, Presina Pereiro, Rafael Ballesteros, Ramón Buenaventura, Randa Jebrouni, Remedios Sánchez García, Roberto Novella, Rocío Rojas-Marcos, Sahida Hamido, Said El Kadaoui, Saljo Bellver, Salvador López Becerra, Santos Moreno, Sergio del Molino, Sonia García Soubriet, Susana Gisbert, Tahar ben Jelloun, Tomás Ramírez, Víctor Morales Lezcano, Víctor Pérez, Yolanda Aldón y Zoubida Boughaba Maleem.

Todos estos autores podéis encontrarlos en la página web de la Librería Proteo, de Málaga, que, como ya sabéis ha sufrido un grave incendio.

Librería Proteo necesita nuestra ayuda. Con todos estos autores que he mencionado me une algo, vínculos afectivos y de amistad en unos casos o eventos compartidos en otros. Por eso destaco sus nombres. Y para ayudar a la Librería Proteo, que tanto significa para Málaga y para nuestras vidas, que es además la sede de Ediciones del Genal, con quien he venido publicando mis últimos títulos, os pido que compréis al menos un libro de cualquier de estos escritores, el que más os guste o al que queráis descubrir por primera vez, y que la compra la hagáis a través de la web de Librería Proteo, que os indico:

https://www.libreriaproteo.com/

Entre todos, la librería Proteo de Málaga va a renacer, y entre todos vamos a ayudarles a que vuelva a señorear como ha hecho en estos cincuenta años. Durante la dictadura fue el lugar donde poder hallar los libros prohibidos y censurados, el refugio de quienes buscábamos aire puro. Tenemos que reencontrarnos de nuevo entre sus estanterías, abriendo los libros que se exponen, oliendo las páginas recién editadas, hallando nuevas aventuras en las que embarcarnos… 

Sergio Barce, mayo 2021

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

ASÍ FUE LA PRESENTACIÓN DE MI NOVELA «MALABATA» EN VALENCIA

El pasado lunes se presentó en la Cervecería Cruz del Sur, de Valencia, mi novela Malabata (Ediciones del Genal – Málaga, 2019), de la mano de la escritora Susi Bonilla, tras la simpática introducción de nuestro boss Mauro Guillén, que capitanea nuestro grupo literario de la Generación BiblioCafé.

Tarde de letras y muìsica cartel

¿Qué puedo decir de las palabras de Susi Bonilla? Ella ya había presentado mis novelas anteriores La emperatriz de Tánger y El libro de las palabras robadas, también en Valencia, hace ya tres años, y estaba convencido de que lo iba a hacer muy bien porque ya lo demostró entonces. Eso de entrada ya te da mucha tranquilidad.

20191218_213042

Con Susi Bonilla

Pero Susi se ha superado con Malabata. Yo la escuchaba y miraba a los asistentes (que llenaban la sala) y me daba cuenta de que los tenía enganchados, embelesados por su brillante exposición. Si a nuestros oyentes los seducía, a mí me rendía literalmente a sus argumentos, tanto que sentí deseos por leer mi propia novela… Fue así de fácil. Destripar Malabata y sacar a relucir lo que ni yo mismo era consciente. Tengo que conseguir un resumen de su disertación, porque, aunque solo sea una parte de todo lo que nos contó, merecerá la pena; y si lo consigo, lo compartiré con vosotros. Estoy profundamente agradecido a Susi Bonilla, porque además había leído la novela para la presentación contrarreloj, lo sé, y eso revaloriza aún más su esfuerzo y dedicación.

Y mil gracias a Mauro Guillén, que lo organizó todo, también en contra del tiempo y de nuestros trabajos que nos limita tanto para disfrutar de lo que realmente nos gusta.

20191217_173853

Susi Bonilla, Sergio Barce y Mauro Guillén

Como podéis comprobar, hay una serie de fotografías de una calidad excepcional, que no son habituales en estos eventos donde solemos usar los móviles para inmortalizarlos, pero aquí tuve la fortuna de contar con Celia Corrons, que además de leer mis borradores y darme buenos consejos nos regala estas magníficas fotos. Es todo un lujo contar con ella.

Como a continuación presentábamos nuestro libro colectivo de BiblioCafé, también estaban allí muchos de los autores y amigos con los que comparto relato en Juegos y Juguetes. De modo que conocí o me reencontré, según de quien se tratara, con algunos amigos escritores: Susana Gisbert (de quien nos congratulamos por haber sido nombrada nueva Fiscal contra los Delitos de Odio; y nadie mejor que ella para ocupar ese puesto), Ana Añón (con quien pergeño un nuevo proyecto), Fuensanta Niñirola (mi “reseñadora” favorita), Alicia Muñoz Alabau, María Tordera, Rosa Pastor, José Luis Sandín, Franz Kelle (ganador últimamente de todos los concursos de cuentos que se le cruzan por el camino, felicidades por ello), Inmacula López Arce, Marisa Martínez, Isabel Sifre, Ginés Vera, Gloria Sevilla, Luisa Berbel, Benjamín Blanch, Jorge Richter… Otra suerte conocerlos.

Por supuesto, gracias de nuevo a José Luís Rodríguez Núñez de Librería BiblioCafé por su ayuda para que los libros estuviesen en la presentación. Un gusto conocer a su madre, un encanto.

Y feliz de reencontrarme con Alicia Corrons y de coincidir por fin en persona a Carlos Salazar, con que el que compartí unas cervezas primero y unos vinos después.

Por supuesto, mis paisanos larachenses que viven por Valencia, y que se acercaron para estar a mi lado: mis queridas Cristina Galbis, Merche y Angélica Castilla, y Maribel Andreu, que me trajo recuerdos de mi abuelo y de mis padres, y mis entrañables y divertidos Pura Sentamans y Claudio Ramírez, con los que junto a Berry, Carlos y Celia pasamos unos momentos realmente encantadores, y que merecen toda la felicidad que por fin han encontrado ahora.

Pido disculpas si olvido mencionar a alguien.

Valencia me ha dejado un regusto dulce y agradable, y cierra así el ciclo de presentaciones de mi novela Malabata en 2019, todas ellas redondas e inolvidables por una u otra razón.

En 2020, iremos a Tánger, Casablanca, Tetuán y Sevilla… Y mientras tanto, como recordó a todos Mauro Guillén, el corto El nadador, de mi hijo Pablo, sigue dando brazadas rumbo a los premios Forqué, ASECAN y Goya 2020… que se fallarán, los tres, durante el mes de enero. Que la baraka nos acompañe. Incha Al´láh.

20191217_222008

***

de celia

***

20191217_182255

Ana Berrocal, Sergio Barce, Ana Añón y Gloria Sevilla

***

20191217_225208

José Luis Rodríguez, Mauro Guillén, Sergio Barce, Susi Bonilla y María Tordera

***

20191217_214529

***

20191217_231655.jpg

Alicia Muñoz, Carlos Salazar, Mauro Guillén, Sergio Barce, Susi Bonilla y María Tordera

***

FB_IMG_1576603228112

Con Carlos Salazar

***

IMG_6401

Sergio Barce, Claudio Ramírez, Pura Sentamanas y Ana Berrocal

***

Sergio y Susi, por Celia

Sergio y Susi

***

20191217_180836

***

El libro de la Generación BiblioCafé, Juego y juguetes, fue presentado por Mauro, Alicia Muñoz Alabau y Luisa Berbel, que nos contaron por qué hay que leer estos cuentos y se conjuraron para que en el futuro podamos seguir colaborando en otros proyectos tan sugerentes como los que hasta ahora hemos sacado adelante.

El libro contiene relatos de los siguientes autores:

Susi Bonilla, Bel Carrasco, Josep Asensi, María Tordera Baviera, José Luis Rodríguez-Núñez, Alina Especies, María Isabel Peral del Valle, Sergio Barce, Fuensanta Niñirola, Antonio Briones Torres, Felicidad Batista, José Luis Sandín, Javier Lacomba, Susana Gisbert Grifo, Marisa Martínez Arce, Inmaculada López Arce, Carmen Barrachina, Benjamín Blanch, Jorge Fernández Bustos, Jorge Richter, Rosa Pastor Carballo, Alicia Muñoz Alabau, Luisa Berbel Torrente, Alfredo Cot, Isabel Sifre, José Antonio Vidal Castaño y Gines J. Vera.

FB_IMG_1576536595872

***

FB_IMG_1576536607651

***

FB_IMG_1576602002417

***

FB_IMG_1576602016622

Alicia Muñoz Alabau, Luisa Berbal y Mauro Guillén

***

FB_IMG_1576602032364

Sergio Barce y Fuensanta Niñirola

***

IMG-20191216-WA0011

Celia Corrons

***

IMG-20191217-WA0004

Sergio Barce, Merche Castilla, Pura Sentamanas, Maribel Andreu, Angélica Castilla y Claudio Ramírez

***

IMG-20191216-WA0012

***

IMG_20191217_002358_938

***

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

«CUALQUIER VERANO», UN RELATO DE SERGIO BARCE

Cualquier verano es el relato que escribí en mi primera colaboración con la «Generación Bibliocafé», para el libro de cuentos colectivo Sesión continua (Jam Ediciones – Valencia, 2013).

La orden de nuestro centurión, Mauro Guillén, fue que escribiésemos un relato relacionado con el cine, y que al final recomendásemos una película. Yo me incliné por Un profeta (Un prophète, 2009) de Audiard. 

SesionContinuaPortada

Os dejo con mi cuento, y con uno de aquellos veranos inolvidables de vacaciones, cuando viajaba de Larache a Málaga para ver a mis abuelos…

Sergio Barce, marzo 2014

CUALQUIER VERANO

   Pudo ser cualquier verano de aquellos años. Pongamos el del 71. Verano del 71 (casi el título de una película). Con el verano llegaban las vacaciones, y con las vacaciones el obligado viaje a Málaga para pasar unas semanas con mis abuelos. Cruzábamos el estrecho en el Ibn Battuta. Recuerdo que desembarcábamos en el puerto de Algeciras, tras una larga travesía desde Tánger. Entonces todo era más lento, y todo estaba más lejos. Me acuerdo que desde popa veía a los delfines dar saltos sobre las olas mientras perseguían a nuestro barco. Ya apenas hay delfines.

   El Renault 10 de mi padre, con matrícula marroquí y Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

MADRID, 28 DE FEBRERO – PRESENTACIÓN DE LA «GENERACIÓN BIBLIOCAFÉ»

Este viernes, 28 de Febrero, se presenta en Madrid la Generación Bibliocafé, y también la obra de los escritores que formamos la Generación Bibliocafé.

1656155_636421796392922_2030071463_n

Somos un pequeño grupo de narradores, un grupo que se mueve ágilmente pese a las trabas, y que juntos nos abrimos paso por esta selva usando la palabra escrita como única arma. Nuestros machetazos son metafóricos, pero hemos logrado atravesar el corazón de la jungla hasta llegar a la capital, escondida tras la espesura. Y venimos dispuestos a arrancarle el corazón, enamorarla y dejarla marcada con nuestra huella.

La Generación Bibliocafé somos nosotros:

Autores Biblocafé

Mauro Guillén nos guía con su ánimo inquebrantable, sugiriendo nuevos temas y lanzando nuestras historias a los cuatro vientos. Nos sentimos hambrientos, y queremos comernos el mundo.

Yo soy de los últimos que se han incorporado al grupo, pero comienzo a sentirme muy orgulloso de pertenecer a él. Generación Bibliocafé ya ha parido siete libros, yo he participado en los tres últimos, y tenemos la ilusión de poder seguir escribiendo y editando y compartiendo este espacio de creación. Y aunque hemos sufrido por José Luis y María Fernanda, lo mejor está por venir.

Y ahora, la toma de Madrid: os esperamos este viernes, 28 de febrero, a las 19:00 horas, en la Librería Lé, en el Paseo de la Castellana 154. 

ULTIMO ENCUENTRO EN BIBLIOCAFÉ

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

VALENCIA – 11 DE DICIEMBRE – PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE RELATOS «SESIÓN CONTINUA»

Este miércoles, 11 de diciembre

en VALENCIA

en <Bibliocafé>

c/ Amadeo de Saboya, 17

presentación del libro de relatos

SESIÓN CONTINUA

* * * *

PARA VER EL «BOOKTRAILER» PINCHA AQUÍ:

Publicado por <Jam Ediciones>, Generación Bibliocafé presenta este libro con 22 narraciones de varios autores, entre los que se incluye mi relato <Cualquier verano>. El tema común de todos los textos es el cine, y al final de cada uno de los relatos los diferentes autores sugerimos o aconsejamos al lector una película y las razones para que la vea. La obra está dirigida y coordinada por Mauro Guillén, que ha realizado un trabajo magnífico. Ahora solo hay que adquirirlo y disfrutar con su lectura.

Sergio Barce 

Invitacioìn Sesioìn Continua

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,