Archivo de la etiqueta: Málaga

MÁLAGA, 25 DE MAYO – PRESENTACIÓN DE «LOS IRREGULARES DE TÁNGER», DE SANTIAGO DE LUCA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es el-morabito-de-henry-matisse.jpg

«…Ya me había levantado para irme y no iba a volver a sentarme, entonces me di cuenta de que una bolsa de plástico que alguien había olvidado en el piso comenzaba un baile nervioso. Ráfagas de aire. Ella con lentitud terminó el café, me saludó con la mano mientras su cabello copiaba los movimientos de la bolsa y me impedía verle los ojos. Desapareció caminando frente al mar en dirección a la antigua cárcel de la Kasbah. Me acomodé con las dos manos la capucha y comencé a descender hacia el morabito. Pasé por la galería Conil hasta llegar a la calle Ibn Abbou. Doblé por esta calle y me dispuse a recorrer los metros que me faltaban. El viento se había aplacado como si hubiese sido un chaparrón de aire. Ahora el sol tibio de la mañana iluminaba también mi cara. Avancé por la calle estrecha deteniéndome en cada puerta para adelantarme mentalmente a lo que iba a vivir. Intentaba sorprender a ojos curiosos en las ventanas que eran pequeñas y estaban a una altura que no se podía alcanzar de pie. Pero no vi a nadie. Llegué frente al morabito. Entonces, pensé en Matisse y en su dibujo de lo que yo estaba viendo. Tuve que doblar a la izquierda para encontrar la posición exacta desde la que pintó el morabito. El viento se había calmado y recordé lo que le sucedió a Matisse con la lluvia. Cuando llegó a Tánger en marzo de 1912 estuvo recluido las primeras semanas sin poder salir del hotel Ville de France a causa de una incesante lluvia. En el momento en el que ya no podía más, al límite del hartazgo, dejó de llover y entonces pudo salir. Fue la revelación de la ciudad y de los colores. Había que atravesar esa lluvia para llegar al otro lado. Empezó a pintar y nos dejó el cuadro que hizo frente a este morabito. Claro que, partiendo de la forma realista, nos lleva a otro lugar. Los colores que hay en la ciudad después de varios días de lluvia predominan en su cuadro. Primero fue un azul que se apoderó y se extendió sobre la superficie de lo que pintaba. Y después el verde del florecimiento, de la resurrección. Si Matisse viajó no fue para visitar lugares, sino para ver la luz. En cambio, yo quise viajar solo para escuchar palabras. Atrapar rostros que se transforman en palabras…»

Este fragmento pertenece al relato El enigmático diverso, que forma parte del libro Los irregulares de Tánger, de Santiago de Luca, que presentaremos este jueves, 25 de mayo, en la Librería Luces, de Málaga. Una buena excusa para hablar y pasear por las calles de Tánger.   

 

 

Etiquetado , , , , , ,

MÁLAGA, 25 DE MAYO – PRESENTACIÓN DE «LOS IRREGULARES DE TÁNGER», UN LIBRO DE SANTIAGO DE LUCA

El próximo jueves, 25 de mayo, a las 19.00 horas, en la Librería Luces, de Málaga, presentaré el libro más irregular que uno pueda pergeñar: Los irregulares de Tánger, de Santiago de Luca, que cruza el estrecho para que hablemos de esa pléyade de personajes que aún habitan o que han pasado por la ciudad más hipnótica. Y esos mismos personajes, nos servirán de excusa para detenernos en muchos de los lugares en los que se desarrollan estos relatos en un paseo que disfrutaremos juntos. Os esperamos.

 

Etiquetado , , , , ,

CALENDARIO CON «EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS»

Aquí tenéis los próximos encuentros con mi libro El mirador de los perezosos. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cubierta-premio-1-1.jpg

****

****** 

Feria del Libro de HUELVA

Sábado, 22 de abril, a las 17:30 horas

Caseta Siglo 21/Anadel

Firma de ejemplares

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es feria-del-libro-de-huelva-2023-cartel.jpg

****

****** 

Feria del Libro de MÁLAGA

Viernes, 28 de abril, a las 20:00 horas

Caseta Librería Proteo

Firma de ejemplares

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es feria-del-libro-de-malaga-2023-cartel.jpg

****

****** 

Feria del Libro de GRANADA

Sábado, 29 de abril, a las 13:00 horas

Sala El Corte Inglés

Presentación de El mirador de los perezosos

de la mano del poeta Farid Othman-Bentria

Y, tras la presentación, a las 14:00 horas

Caseta Librería Balqís

Firma de ejemplares 

 

Etiquetado , , , , , , , , , , ,

CEUTA – 12 DE ABRIL – PRESENTACIÓN DE «EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS»

Os recuerdo que este próximo día 12 de abril, a las 19.30 horas, presentaremos mi libro El mirador de los perezosos (Ediciones del Genal), que ha obtenido el Premio Andalucía de la Crítica, en el apartado de libro de relatos. Será en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, donde estaré acompañado de su director, José Antonio Alarcón, y de Ramón Tarrío.

Aprovecho para informaros que el 28 de abril, dentro del programa de la Feria del Libro de Málaga, firmaré en la Caseta de la Librería Proteo.

Y el día 29 de abril, estaré en la Feria del Libro de Granada, donde, junto a Farid Othman-Bentria Ramos, presentaremos el libro en la Sala El Corte Inglés, y firmaré ejemplares en la caseta de la Librería Balqís.

 

 

Etiquetado , , , , , , ,

POSANDO JUNTO A LAS OBRAS DE MIS AMIGOS

Como ya he hecho en anteriores ocasiones, algunos de mis libros «posan» junto a títulos de otros buenos y queridos amigos escritores: La emperatriz de Tánger, junto a  Tánger, segunda patria, de Rocío Rojas-Marcos, Infierno y paraíso en las islas, de Miguel Ángel Moreta-Lara, y con La letra y la ciudad; su trama en Tánger, de Randa Jebrouni. 

Y El laberinto de Max, al lado de Jacob Cohen, de León Cohen Mesonero; Días con erre, de Ana Añón y junto a Ángeles del desierto, de Paloma Fernández Gomá.

 

 

 

***
Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , ,