Archivo de la etiqueta: Maribel Méndez

LARACHE – 26 DE NOVIEMBRE – M ZORA CARAVANE

Etiquetado , , , , , , , , , , , ,

ASÍ FUE LA PRESENTACIÓN DE «MALABATA», DE SERGIO BARCE, EN EL SIEL DE CASABLANCA

siel

Este pasado miércoles, mi gran amigo el poeta José Sarria tuvo la gentileza de presentar mi novela Malabata (Ediciones del Genal – Málaga, 2019) en el SIEL de Casablanca, invitados por el Instituto Cervantes de Casablanca. Como siempre, fue un placer y una suerte que José Sarria se adentrara en las páginas de uno de mis libros porque los descuartiza hasta sacarle todo el jugo. Lo volvió a hacer, y sacó lo mejor que hay entre sus páginas. Muy agradecido a Jose, que ya lo sabe.

malabata portada 1

He de dar igualmente las gracias a la directora del Instituto Cervantes de Casablanca, María Jesús García González por su calidez y sus atenciones, y por haber contado conmigo en estas jornadas. También a Maribel Méndez (como ya dejó expresado Aziz Amahjour) que siga siendo la argamasa que nos une en esta tarea de mantener vivo el contacto entre hispanistas y escritores españoles y marroquíes. Y una suerte haber conocido a Laura Gutiérrez y a Hanane el Houdaigui. 

Muy emocionante ver en el stand del IC en el SIEL todos mis libros expuestos al público.

dav

Por supuesto, lo pasé fenomenal compartiendo mesa de debate (y algunas cervezas) con Sergio del Molino, Rocío Rojas-Marcos, Mohamed Abrighach, Farid Othman-Bentria Ramos y Mohamed el Morabet (con el que ya parece que tengo una especie de conexión itinerante que espero se repita). Y muy feliz también de compartir momentos muy divertidos y de interesantes conversaciones, además de los antes mencionados, con Mustafa Akalay, Aziz Amahjour, Maribel Méndez, Khadija Karzazi, Ahmed el Gamoun, Raquel Landeros y Paula Carbonell (que para mí ha sido un descubrimiento luminoso). Especial, como siempre, reencontrarme con Alberto Mrteh, Boujemaa El Abkari y Ahmed Benremdane. Y además mi «sobrina» Zahraa Jbari también me acompañó en la presentación de mi novela.

En fin, que estos días han sido una gozada.

***

programa SIEL

***

IMG-20200208-WA0012

***

FB_IMG_1581500919542

Farid Othman-Bentria Ramos, Sergio Barce, Mohamed Abrighach, Sergio del Molino y Mohamed el Morabet

***

FB_IMG_1581614275978

***

FB_IMG_1581614283842

***

FB_IMG_1581555384496

Mª Jesús García González, Sergio Barce y José Sarria

***

FB_IMG_1581614244183

***

IMG-20200213-WA0005

***

IMG-20200213-WA0004

***

IMG-20200213-WA0006

Alberto Mrteh y Sergio Barce

***

FB_IMG_1581555275812

Zahraa Jbari y Sergio Barce

***

FB_IMG_1581555258832

José Sarria, Mohamed el Morabet y Sergio Barce

***

FB_IMG_1581465688251

Maribel Méndez, Sergio Barce, Sergio del Molino, Rocío Rojas-Marcos, Mohamed el Morabet, Mustafa Akalay Nasser y su hijo

FB_IMG_1581465680510

Sergio Barce, Mustafa Akalay, Mohamed el Morabet y Farid Othman-Bentria Ramos

***

FB_IMG_1581500957679

***

FB_IMG_1581615166064

Paula Carbonell, Mohamed el Morabet, Aziz Amahjour, Mohamed Abrighach, José Sarria, Sergio Barce, Boujemaa El Abkari y Ahmed el Gamoun

***

***

***

***

***

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

EN EL CONGRESO «LA FRONTERA LÍQUIDA», DE CÓRDOBA

2

El pasado martes, 26 de noviembre, participé en el Congreso Internacional La frontera líquida, organizado por la Asociación Colegial de Escritores de España, Sección de Andalucía, que tan perfectamente han dirigido José Sarria y Manuel Gahete, a los que hay que reconocer todo el esfuerzo y la dedicación, así como el afecto y calidez que nos han demostrado a todos los participantes.

1

***

4

Mi ponencia formaba parte de la mesa redonda sobre La narrativa de la frontera y de los escritores transterrados, mesa que conformábamos los novelistas Mohamed Lahchiri, Mohamed Bouissef Rekab, Mohamed el Morabet y yo mismo, es decir, una mesa formada por amigos, lo que hizo muy fácil nuestras respectivas intervenciones, o al menos así lo percibí y lo viví. Nos moderó Paco Huelva, con mano férrea pero a la vez flexible. Un placer haber compartido luego una pequeña charla con Paco de la mano de una copa de montilla (previa a las cervezas).

En las distintas ponencias e intervenciones hubo un grupo nutrido y variado de escritores y estudiosos españoles y marroquíes en su mayoría, todos de un alto nivel, de manera que ha sido un privilegio coincidir por vez primera con algunos de ellos en unos casos y una suerte volver a ver a amigos en otros. Por fin conocí en persona a mi admirada Malika Embarek, una de las traductoras más importantes, un encanto de persona y de una modestia admirable. Y a Maribel Méndez, que desde el Instituto Cervantes de Fez siempre tiene un aliento para animarme, y a la que así pude darle las gracias. Y volví a disfrutar de los amigos, los ya mencionados el Morabet, Lahchiri y Bouissef, y Rajae Boumediane, la reina del boulevard, Nisrin Ibn Larbi, Farid Othman Bentria, Khalid Raissouni, Fernando de Ágreda, Francisco Morales Lomas, Larisa y Ana, Paloma Fernández Gomá, Abdellatif Limami, Mohamed Abrighach, Antonio García Velasco, Zuer el Bakali, Mohamed Dahiri, Remedios Sánchez, Aziz Amahjour… 

Además de los mencionados, en el Congreso también intervinieron Antonio Manuel, Paco Morales, Juana Castro, Sahida Hamido, Alicia Aza, Raquel Lanseros, Ahmed el Gamoun, José Cabrera, Mezouar el Idrissi, Manuel Vázquez Medel, Ahmed Benremdane, Ahmed Mgara, Abdul Hadi Sadoul, María Rosal, Hossain Bouzineb, Antonio Enrique… Poetas, profesores e investigadores a quienes sigo desde hace tiempo, y a los que acabo de descubrir en este encuentro y que seguiré también.

En fin, una larga lista que demuestra que, además del trabajo desarrollado, lo más importante fue el reencuentro con ellos y compartir ese tiempo que siempre nos enriquece un poco más. Con Juan José Téllez solo pude hablar por teléfono a causa del accidente que había sufrido el día antes y que me impidió verlo el martes. Y tanto Rafael Ballesteros como Javier Rioyo se me escaparon antes de poder abordarlos. Pero sí coincidí con María Jesús García González, directora del Instituto Cervantes de Casablanca, con quien pocos días antes había intercambiado unos correos, y nos emplazamos para vernos en Casa. Cosas que ocurren cuando hay tanto talento junto.

Reiterar mi admiración a José Sarria y a Manuel Gahete, a quienes me une un afecto y amistad especiales, y a los que no me canso de dar las gracias por su generosidad hacia mi persona y mi obra. Los dos han hecho un trabajo hercúleo que no solo acaba con estas jornadas, sino que se extiende con la publicación del libro La frontera líquida. Estudios sobre literatura hispanomagrebí (Tirant Humanidades – Valencia, 2019), que acaba de publicarse, y en el que se incluye mi trabajo sobre la narrativa de Mohamed Lahchiri.

Todo ha sido un verdadero lujo.

Sergio Barce, noviembre 2019 

78129141_10156809033395949_8790744482254422016_n

***

3

***

7

Sergio Barce, Mohamed el Morabet, Mohamed Bouissef Rekab, Mohamed Lahchiri y Paco Huelva

***

dav

Malika Embarek y Sergio Barce

***

dav

Sergio Barce, Mezouar el Idrissi y Farid Othman Bentria

***

dav

Mohamed el Morabet, Farid Othman, Maribel Méndez y Sergio Barce

***

76771513_10221102527251659_2885326224492593152_o

Raquel Landeros y Sahida Hamido

***

76938353_10213570381688532_6115576565242789888_n

Rajae Boumediane, Malika Embarek, Khalid Raissouni, Mezouar el Idrissi y José Cabrera

***

76957346_10213563435514882_2323631496738373632_n

José Sarria

***

78896950_10213576369518224_9095142880539836416_n

Manuel Gahete

***

77022473_3358688037537299_2642490646182494208_n

El Gamoun, Mohamed Abrighach, Abdellatif Limami y Antonio García Velasco

***

77104925_10156809032585949_2368216418366783488_o

***

77134778_10156809033255949_8975803267145531392_n

***

77238865_3220953744644584_313158340567891968_n

Abdellatif Limami y Paloma Fernández Gomá

***

78157849_10221102523651569_5218929845018296320_n

***

78292049_10213570893301322_4321168975917481984_n

***

78199995_10156809033550949_3099275987368542208_o

Mohamed Lahchiri, detrás Maribel Méndez y Mohamed el Morabet

***

78227894_10156809033140949_4083722378973020160_n

Fernando de Ágreda y Hossain Bouzineb

***

78287452_10221102528491690_7356061758546509824_o

Nisirn, Raquel, Zuer y Sahida

***

78953497_3358687900870646_1936979453917790208_n

***

Paloma y Remedios

Paloma Fernández Gomá y Remedios Sánchez

***

78206332_150019223013264_6388506957921124352_o

Un marco incomparable donde se desarrolló el congreso

***

***

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

SURES – LA CAMELLA Y LA ROSA

SURES OTOÑO 2019

Hace aproximadamente un mes largo que salió en Tánger el nuevo número de la revista Sures, el de Otoño 2019, bajo el título de La camella y la rosa. Su director, Santiago de Luca, tuvo la gentileza de invitarme a participar en este número, dedicado a los jardines y al desierto, y finalmente se incluyó el relato que le envié titulado Mi jardín de las Hespérides. No podía ser otro que este jardín el objeto de mi atención, por supuesto. Supongo que esto no sorprenderá a mis paisanos larachenses ni a quienes me conocen. Contento con su resultado.

La camella y la rosa se presentó en la Gallery Kent, de Tánger, el pasado 18 de octubre. Y ocurrió mi anécdota particular: de camino en coche hacia Tarifa para coger el barco y asistir al acto, poco antes de llegar a Marbella, sufrí una avería en el vehículo, cosa inhabitual y que, por otro lado, podría haber ocurrido en otro instante y no precisamente cuando iba a disfrutar de este evento. Así que hube de esperar a la grúa y ser arrastrado hasta un garaje donde perdí todo el tiempo del mundo hasta que dieron con la tecla, tarde ya para asistir al encuentro, y regresé con cara de circunstancias sin llegar a mi meta. Llamé a Santiago y me disculpé, maldiciendo por supuesto a mi mala suerte.

Luego, Esther Santos, que había acudido a la presentación, trató de entregarme la revista en Málaga, pero mientras quedamos o no, fui a Larache a finales de octubre y pasé por Tánger, y Santiago de Luca, de nuevo derrochando amabilidad y generosidad, me esperó en una cafetería cercana a la Librairie des Colonnes, y mi amigo Abdeslam Akhrif, que me había recogido en el puerto, me acercó hasta allí, estacionó de mala manera donde pudo, porque Tánger rebosaba a esa hora de la tarde de coches y  gente y no había un solo sitio donde dejar su vehículo, y en poco menos de cinco minutos Santiago y yo nos saludamos, hablamos brevemente de Sures y quedamos en organizar una presentación en Málaga, y me entregó por fin el ejemplar anhelado y salí disparado hacia Larache. Fin de la anécdota que, espero, continúe en Málaga felizmente.

Este número, cuyo formato es más el de un libro excelentemente editado que el de una revista tal y como la conceptuamos, incluye artículos, relatos y poemas escritos en varios idiomas: español, árabe, francés e inglés. Tengo la suerte de compartir estas páginas con los siguientes autores: el propio Santiago de Luca, Malika el Alaoui, Pablo d´Ors, Laurent Hénart, Hawad, Said Benhammada, Sergio Colina Martín, Gloria Young, Camille Marigaux, Umberto Pasti, Jorge Malachevsky, Simon-Pierre Hamelin, Ali Tajiti, Pablo Macías Romero, El Mostafa Bouignane, Olivia Atmore, Bushra Al-Bustani, Vivian Lofiego, Trino Cruz, Ahmed Hachem Raisuni, Maribel Méndez y Bahira Abdulatif.

Larga vida a Sures. Que se lo merece por la calidad de su edición y por el cariño que ponen en el trabajo.

Sergio Barce, noviembre 2019

Las siguientes fotos se corresponden a la presentación de la revista en Tánger, y están tomadas de la página de la Gallery Kent:

73089275_2398791277037629_2693220420470964224_o

ALI TAJITI, SANTIAGO DE LUCA Y AZIZA LARAKI

***

72694561_2398787073704716_1296645726104715264_o

Mis queridos Farid Otham y Maribel Navarro

***

75231777_2398789533704470_1105386361352880128_o

Esther Santos

***

74570965_2398791140370976_7687932988155232256_o

Mi entrañable Alberto Mrteh

***

74351766_2398788330371257_3307921147806351360_o

Rachel Mouyal

***

75242237_2398787613704662_8549279526792724480_o

***

72530216_2398789310371159_2638694852870537216_o

Javier Rioyo, Trino Cruz

***

72692719_2398791657037591_7616502064205529088_o

Alberto y Aziza Laraki

***

73021842_2398790980370992_6408553876688994304_o

***

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,