Página 20 de esta crónica larachense en imágenes… A veces, las fotografías hablan más que las palabras, y a través de todas estas páginas, en realidad, trato de escribir la crónica de muchas vidas… Desde muy atrás.

***

***

***

1947 – ANTONIO LOZANO CON SU MADRE EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE LARACHE
***
Mi familia paterna, la familia Barce, vivía en el Barrio de Las Navas. Es esta imagen, mi padre en bicicleta, frente al Matadero.

ANTONO BARCE
***

1950-55 A LA DERECHA BLANCO Y EL PADRE GERMÁN (el más alto)
***

Sebastián y Angie
***

***

Mi padre guarda infinidad de fotografías de Larache, como ésta. Los tres niños que están agachados, jugaban cerca de ellos, y, al ver que se iba a tirar esa foto, corrieron para posar con ellos, sin que nadie los llamara… Así lo recuerda mi padre.
***

ANITA SANTOS
***

LARACHE – CARMEN JORGE MATEO
***

CASINO LARACHE – MARU GALLARDO Y ANTONIO BARCE
***

LA GABBA – TRABAJADORES DE CONSTRUCCIONES ZABALA
***

LARACHE – HIJOS DE DON AURELIO
***

FERNANDO DELGADO, ANTONIO BARCE Y DUKALI
***

TALLER DEL LUKUS
***

Plaza de España, hoy de la Liberación. Entrar en ella es sentirte en casa.
***
EL LUGAR HA CAMBIADO
poema de Mohamed Al Baki (2007)
Aquí, en este lugar,
unos hombres se encontraron.
Algunos, felices,
repletos sus bolsillos de monedas.
Otros, ahogados en la tristeza.
Antes de ser abandonada
esta ciudad fue famosa,
pero la enfermó el mal del olvido.
Pregunta a los barrios del Hachra y el Maqsura,
al adarve Rema y al Zoco Chico,
¿cómo eran?
A la Calle Real, con la Cuesta del Hammam,
al adarve Laasara,
Yebiel, Leqbibat y el Diwán.
Al Castillo del Fath, y al del Nasr,
cerca del cementerio.
A Lalla Mennana y a Shahar Yenán,
a la Alcazaba, a la mezquita Anuar y, calle abajo,
a la fuente de Ayn Arab, ¡cuántos calmaron su sed en ella!
Desde Demga puedes contemplar
los meandros del río y la hermosa orilla del mar.
El puerto hoy convertido en vertedero
¡cuánto quisimos mejorarlo… !
Pocas cosas había entonces,
pero nada nos faltaba.
Y tanto Hamido como el Ayachi,
todos eran felices.
Los paseos por Sidi Ued Dar,
las fiestas, cada día en una casa…
Los niños mamaban en los pechos de las vecinas.
Las casas estaban abiertas,
cerradas con cortinas, no con puertas.
Las gentes se reunían en las risas y en las penas.
Nadie escuchaba ni hablaba…
El lugar ha cambiado, y ha cambiado el tiempo.
***

Mi padre con Messari y Bennani, compañeros de Uniban. Hace pocos días, mi padre me confesaba que nunca quiso marcharse de Larache. Siempre habíamos creído, mis hermanas y yo, que nos trasladamos a Málaga porque mi padre no quería que yo (el mayor de los hermanos) me fuera a Tánger a estudiar y que prefería que la familia siguiese junta sin que ninguno de nosotros tuviera que irse de casa. Así era como nos los relataba mi madre. Pero lo cierto es que ella fue la que decidió por todos: quería estar con sus padres, mis abuelos, que vivían desde 1956 en Málaga.
Me sorprendió la confesión de mi padre, que siempre escuchó impasible a mi madre contar esa versión que no era cierta sin que él replicara o aclarara nada. Le pregunté por qué nunca lo hizo, y se limitó a decirme que él siempre hizo lo que ella quiso.
***

Carmen Columé, Emilio Gambero…
***

LARACHE – SERGIO BARCE
***

HERMANOS LÓPEZ COBOS Y DORI SEGRERA
***

CUMPLEAÑOS DE ABDESLAM KELAI
***

SEMUNUÉ GALINDO – GRUPO
***

Javi Lobo, Eduardo Espinosa, Miguel Álvarez…
***

***

1987 – LIXUS – NAJIM AMALLAL EL OUAHABI, BINOI,, KHAYAT, BAIOIA OTMANE, MESSARI MOHAMED, LAABI MOHAMED y EL HAFIDI
***

MARU GALLARDO, MOHAMED SIBARI, SERGIO BARCE, LOLA, ANGIE…
***

En casa de Akhrif: Guennouni, Akhrif, Sergio, Serroujk, Laabi…
***

JUAN CARLOS PALAREA, ISABELITA MATAMALA Y SERGIO BARCE
***

ANTONIO RODA
***

BALCÓN ATLÁNTICO – MOUSTAPHA LAMIRI Y SERGIO BARCE
***

LARACHE – MOHAMED ABOU KARIM
***

MI MADRE RIENDO CON UNAS PAISANAS
***