Archivo de la etiqueta: Zoco Chico de Larache

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 18

Hoy, página 18 de este álbum que reconstruye la historia de Larache en imágenes. Las he tomado, como siempre, de páginas amigas: Manolo Alarcón, Houssam Kelai, Radio Larache, Hijos de Larache o Facebook Memoir Larache.

Creo que estas en concreto son de un valor excepcional por su calidad y originalidad.

59295709_395070611079014_7195295338746347520_o

***

59339645_395056987747043_8472854509360513024_o

***

19577149_1404738539610130_7306087978721671626_o

***

19905216_1410992105651440_660179379004166020_n

***

44387244_1622032524568107_6642166644091125760_n

***

44450403_1621990261239000_4427305310088069120_n

***

44471495_1622032217901471_4560054292416823296_n

***

59441993_395076594411749_5556861587014287360_o

***

44561813_1622032324568127_1233814421898264576_n

***

26168276_1578725928878056_5967491820465172459_n

***

30706030_2080789465281044_1812599159530717184_n

***

53711582_2140277612722882_2834757928089550848_o

***

42443741_154574358812679_1561615431259652096_n

***

55832999_2158991407518169_5647912028946300928_o

***

44253164_1621361201301906_529790250390650880_n

***

44397320_1622032931234733_2150498873955581952_n

***

49581100_1988187854567961_6896831013305974784_n

***

44375436_1621994677905225_1601915165232594944_n

***

47090551_2255820734662200_7202137556656324608_n

***

48891724_1979571078762972_2831739463728627712_n

***

56857545_10219308815490723_4041822284351012864_n

***

57599637_2195912900492686_4185136546925510656_n (1)

***

59465306_395050847747657_428085978872152064_o

***

Etiquetado , , , , , ,

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 15

 

Hoy, página 15 de este álbum que construyo poco a poco de la historia de Larache en imágenes. Las he tomado, como siempre, de páginas amigas: Manolo Alarcón, Mario Cavaradozzi, Houssam Kelai, Radio Larache o Facebook Memoir Larache. 

***

Puerta del Zoco Chico

***

Cruzando animales

Cruzando animales por el Lukus

***

DE LA TOMA DE LARACHE (1610)

Larache, aquel africano

fuerte, ya que no galán,

al glorioso San Germán,

rayo militar cristiano,

se encomendó, y no fue en vano,

pues cristianó luego al moro,

y por más pompa y decoro,

siendo su compadre él mismo,

diez velas llevó al baptismo

con muchos escudos de oro.

A la española el marqués

lo vistió, y dejar le manda

cien piezas que, aunque de Holanda,

cada una un bronce es.

Dellas les hizo después

a sus lienzos guarnición,

y viendo que era razón

que un lienzo espirase olores,

oliendo lo dejó a flores,

si mosquetes flores son.

Luis de Góngora

***

20663713_10214180931536829_4002310323425660214_n
***

Avenida

***

Comandancia

***

espigón

***

Garaje

***

Larache tropas

***

Tres Larache-Alcazarquivir construcción

Construcción línea férrea Larache-Alcazarquivir

***

Viila Sinda

***

Iglesia del Pilar interior

Interior Iglesia del Pilar

***

Foto Radio Larache
***

 

Etiquetado , , , , , , ,

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 14

Hoy despliego la página 14 de esta personal historia de Larache que se  narra a través de sus imágenes. En esta ocasión, creo que he reunido un excepcional grupo de fotografías curiosas y espectaculares.

1860 desembarco en Larache

Larache – desembarco de mercancías

***

Kasbah Larache - foto Antonio Cavilla

Larache – foto de Antonio Cavilla

***

Larache, 1911 - el destructor Terror entrando en la barra de Larache

Larache, en 1911, el destructor español Terror entrando en la barra

***

Larache jura de bandera

Larache, 1912 – jura de bandera ejército español

***

Larache 1913

Larache, 1913 – desembarco fuerzas españolas

***

Larache ejército español hacia el año 1915

Larache en 1915 – desfile tropas espñaolas

***

larache-1925-barcazas

Larache en 1925 – embarque de licenciados del ejército

***

Zoco Chico 2

 

***

Zoco Chico

***

COLECTANIA-R37

Larache en 1940  –  foto de Nicolás Muller

***

clasificación 21 temporada de 3ª división año 49-50

Esta es la clasificación de los equipos de fútbol que participaban en la Temporada 1949-1950, en concreto, la temporada 21ª de la Tercera División del Fútbol español, jornada en la que, en el estadio de Santa Bárbara, el Larache empató con el Real Betis 1 a 1.

El equipo del Larache, estaba formado por el siguiente once: Ceballos en la portería, Facundo, Lama y Abderrahman en la defensa, como centrocampistas los medios Alzurmendi y Martínez, y en la delantera: Gárate, Ballesta, Gerardo, Abdelwajeb y Montero.

PD Larache

***

Larache conservatorio

Larache – conservatorio de música y mezquita Anwar

***

Balcón

Larache – Balcón del Atlántico

***

estación de autobuses larache

Larache – estación de autobuses y taxis

***

Lalla Menana

Larache – santuario de Lalla Menana

***

Etiquetado , , , , ,

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 13

Otra nueva página de las fotografías recopiladas del pasado siglo en Larache, una manera de repasar su historia en imágenes…

Las fotos que cuelgo en esta ocasión, son de un gran valor y singularidad, como la que muestra la plaza de España con el Casino y el entonces llamado Hotel Oriental. También hay curiosas fotografías del Zoco Chico.

Esta viejas imágenes están tomadas de las páginas de Radio Larache, Memoir Larache, HHH los de Larache, Houssam Kelai, Manolo Alarcón, Francisco Cardosa y otros amigos…

Larache - el vapor Queizal

El vapor Queizal entrando en la barra de Larache

***

Larache desde el espigón

***

Balcón Atlántico

Balcón del Atlántico

***

Castillo San Antonio

Castillo de San Antonio

***

Avda de Mohamed V - antes Generalísimo

***

La Bandera Española

La tienda La Bandera Española al fondo, a la deracha

***

Jardín de las Hespérides y Correos

***

Jardín de las Hespérides

Jardín de las Hespérides

***

Teatro España

Teatro España

***

Plaza de España .

Plaza de España

***

Plaza España - casino y Hotel Oriente

Plaza España – casino y Hotel Oriente

***

Plaza de España 1

Plaza España – Café Central

***

Plaza de España 2

Plaza España – casino

***

Fragmento de mi libro de relatos Paseando por el Zoco Chico. Larachensemente (Ediciones del Genal – 2014)

«…Era día de mercado. Se acercaba la fiesta del Aid el Kebir, y acudiría gente de Ksar-el-Bir, de Souk el Arba du Rab, de Tlata Raisana y de otros aduares cercanos para asegurarse un buen cordero. Así fue. El gentío abrumador se desparramaba desde la Puerta de la Alcazaba como un racimo ensortijado lleno de sombreros de paja, turbantes blancos, azules y grises, chilabas pardas, caftanes verdes, celestes, amarillos y rosas, sombreros de ala corta, jaiques y velos. Desde siempre, me habían llamado la atención los ojos negros que se asoman tras los rostros velados, impresionantes, sombríos, endiablados con el subrayado de khol. Eran especialmente perturbadores. Y allí los había a decenas. Pese a mi corta edad, encontraba ya en ellos un halo de misterio, de aventura insomne, de secreto inconfesable. Las jóvenes eran osadas, las mayores no disimulaban ni la experiencia ni la vida ya recorrida.

    Mina me había asido de la mano con firmeza y me arrastraba tras sus pasos decididos. Se movía con soltura por entre esa muchedumbre escandalosa. Mina se había cubierto la boca y la nariz con un velo transparente violeta y, tras él, se adivinaban sus gruesos labios. Tenía una piel tersa, oscura, heredada de sus antepasados que vinieron de más allá de Chinguetti y aun de más allá de Tombuctú. El contraste de su epidermis metálica con los aros dorados que tintineaban en sus orejas y con las ajorcas que resbalaban en sus brazos, le daban un aire de esclava de otra época, de hechicera africana. Sus ojos eran vivaces, sabios, pero prudentes. Serpenteamos en busca de alguna mercancía que valiese la pena, pero a Mina no parecía convencerle demasiado lo que se exponía sobre las primeras esteras.

    –¡Bálak!¡Bálak!

    Nos apartamos, por supuesto. El viejo que pedía paso tiraba con su cuerpo escuálido de un carro de madera, tan tullido y quejumbroso como él mismo. Las ruedas repiqueteaban dando saltos contra los adoquines desdentados, tropezando con las sombras de las miles de pisadas que habían caminado por allí mucho antes que nosotros. Tras él, correteando, unos chiquillos revoltosos trataban de subirse al carro sin demasiado éxito. Saltaban, pero no eran capaces de sentarse en el borde del madero…»

***

Imágenes del ZOCO CHICO

Zoco Chico entrada

***

Zoco Chico 6

***

Zoco Chico 5

***

Zoco Chico 4

***

Zoco Chico 3

***

Zoco Chico 2

***

Zoco Chico 1

***

***

 

Etiquetado , , , , ,

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 11

Página 11 de la historia de Larache en imágenes… Hoy comenzamos con algunos anuncios muy simpáticos: concursos para feos y para calvos. Os pido que leáis los carteles, y, sobre todo, atentos a los premios que se concedían.

Espero que volváis a disfrutar con estas viejas imágenes tomadas de las páginas de Radio Larache, Memoir Larache, HHH, y otros…

CONCURSO DE FEOS

***

CALLE CHINGUITI

***

CONCURSO DE CALVOS

***

El gran escándalo de la ciudad, que ha hecho correr ríos de tinta: el famoso millón de Larache. Aquí tenéis algunas de las noticias publicadas en la época.

DESFALCO EN LARACHE

***

LEGIONARIOS EN LARACHE 1

Legionarios en Larache

***

EL MILLÓN DE LARACHE

***

LEGIONARIOS EN LARACHE 3

***

LA VOZ - EL MILLON DE LARACHE

***

COCHE EN PLAZA ESPAÑA

en plaza de España

***

JARDÍN DE LAS HESPERIDES

Jardín de las Hespérides

***

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

La estación de autobuses

***

PLAZA DE LA ESTACIÓN

Fuente de la estación de la Valenciana

***

Portada del nº 8 de la Revista Al-Motamid, editada en Larache. Una huella imborrable de los poetas Trina Mercader y Dris Diuri.

AL MOTAMID

***

AVENIDA GENERALISIMO - MOHAMED V

avenida Mohamed V

***

ZOCO CHICO 1

Zoco Chico

***

ZOCO CHICO - FIESTA DE LOS ASSAOUIS

***

Zoco Chico

Zoco Chico

***

CRUZ ROJA DE LARACHE

***

CAÑONES EN LARACHE

Batería de Cañones en Larache

***

1911 - BATERIA DE CAÑONES

Cañones en Larache en 1911

***

LARACHE 1925 - BARCAZAS

Larache, 1925 – cruzando en barcazas para desembarcar

***

RIO LUKUS

El rio Lukus – Larache

***

EL REY EN MARRUECOS

***

SATUARIO LALLA MENNANA

Entrada al santuario de la patrona de Larache LALLA MENNANA

***

 

 

Etiquetado , , , , , , , , ,