Archivo de la etiqueta: Baby doll

FOTOS DE CINE – 30

Hoy rescato dos fotogramas llenos de sensualidad, que tienen muchos puntos en común. Para empezar, la atracción de un hombre maduro por una adolescente. Claro, en cuanto se plantea este asunto, salta el nombre de Lolita. En efecto, la primera imagen pertenece a la adaptación que de la novela de Nabokov rodó Stanley Kubrick en 1962, y en ella vemos al gran James Mason con la dulce y provocativa Sue Lyon. En el segundo aparece otro de los grandes, Eli Wallach, con la sugerente Carroll Baker, y pertenece a Baby Doll (1956) del maestro Elia Kazan. Las similitudes son evidentes: el mismo corte de mujer joven e inocente (las dos actrices se parecen casi como un calco), el mismo patrón para el varón (un hombre de edad madura). Dos obras maestras y un tema que da para mucho. Rescatemos este cine arriesgado, recuperemos historias irreverentes que creen polémica, que jueguen con los sentidos y los sentimientos, con las creencias y con los códigos morales. Dejemos de ser políticamente correctos para crear arte. Nos hace falta un poco de aire puro, y en el cine clásico se encuentran auténticas bombas de oxígeno.

Sergio Barce, 16 de noviembre de 2022 

 

SUE LYON Y JAMES MASON en «Lolita» (1962) de Stanley Kubrick
ELI WALLACH Y CARROLL BAKER en «Baby doll» (1956) de Elia Kazan
Etiquetado , , , , , , , , ,

ELI WALLACH, UN ACTOR

VIDAS REBELDES - 1961 - FRANK TAYLOR, HENRY MILLER, ELI WALLACH, JOHN HUSTON, CLARK GABLE, MARILYN MONROE Y MONTGOMERY CLIFT

VIDAS REBELDES – 1961 – FRANK TAYLOR, HENRY MILLER, ELI WALLACH, JOHN HUSTON, CLARK GABLE, MARILYN MONROE Y MONTGOMERY CLIFT

El pasado 24 de junio, falleció el actor Eli Wallach. Tenía ya 98 años, pero seguía en la brecha. Admirable.
Mi primer recuerdo de Eli Wallach se confunde entre dos de sus trabajos más memorables: su personaje de Caldera, en Los 7 magníficos (The magnificent seven, 1960) de John Sturges , y el de Tuco en El bueno, el feo y el malo (Il buono, il brutto, il cattivo, 1966) de Sergio Leone. Dos villanos, pero muy diferentes.
Su papel en el primero de estos films, es el de un malhechor con todas las de la ley: malencarado, vil, despiadado y cruel… No es un papel demasiado largo, pero siempre está presente en toda la cinta. Todos hablan de Caldera, todos temen a Caldera. Por esa misma razón, pasa a ser misteriosamente uno de los protagonistas. Y su papel lo borda, y se hace inolvidable. Pero, claro, enfrente tiene a los buenos: Yul Brynner, Steve McQueen, James Coburn, Charles Bronson… así, hasta siete magníficos, y, claro, nada podía hacer ante estos pistoleros que vienen a defender a unos pobres campesinos. El destino de Caldera estaba escrito.

Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,