Archivo de la etiqueta: Cine Ideal de Larache

CARTELERA DE HOY

CINE IDEAL

Hoy, en el desaparecido Cine Ideal de Larache, comenzaría el ciclo dedicado al realizador francés, de origen marroquí, Nabil Ayouch.

Estos son los títulos que se proyectarían:

***

NABIL AYOUCH 1 Mektoub

***

NABIL AYOUCH 2 Ali Zaoua

***

NABIL AYOUCH 3 Whatever Lola wants

***

NABIL AYOUCH 4 Los caballos de Dios

***

NABIL AYOUCH 5 Much loved

***

NABIL AYOUCH 6 Razzia

*** 

 

Etiquetado , , , , , , , , ,

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 16

Una parte de la historia de una ciudad son sus cines, y de sus cines, los carteles y los programas de mano que se editaban para atraer al público, programas que se imprimían en las imprentas Boscá o Cremades.

Larache era una ciudad de cines: el Ideal, el Avenida, el Coliseo y el Teatro España. Hoy traigo varios programes de cine de estos palacios de los sueños que he ido encontrando especialmente en la página de Todocolección. Siempre son curiosos de ver. Y forman parte de nuestra historia.

Una doncella en apuros 1

***

Una doncella en apuros 2

***

Odio, amor y castigo 1

***

Odio, amor y castigo 2

***

La viuda alegre 1

***

La señora Parkington 1

***

La pasión de su vida 2

***

Esclavos del miedo 1

***

Esclavos del miedo 2

***

El apartamenrto 1

***

El apartamento 2

***

Como te quise te quiero 2

***

Coliseo Maria Crsitina 1

***

Calabuch 1

***

Calabuch 2

***

Buitres en la selva 2

***

Apocalipsis 1

***

Apocalipsis 2

***

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 12

 

Continuamos con este periplo de fotografías captadas en el pasado siglo en Larache, que es como construir la historia de Larache en imágenes…Y con versos de Trina Mercader.

Hoy me detengo en varios programas de cine, y, entre las arterias, una parada más prolongada en la plaza de España, hoy de la Liberación.

Espero que volváis a disfrutar con estas viejas imágenes tomadas de las páginas de Radio Larache, Memoir Larache, HHH los de Larache, Houssam Kelai, Manolo Alarcón y otros amigos…

balcón atlántico 1

Balcón Atlántico

***

balcón atlántico

Balcón Atlántico jardines

***

cartel turismo obre de Mariano Bertuchi

Larache cartel turístico obra de Mariano Bertuchi

***

PASAJE OCCIDENTAL (Décimas). LARACHE

Doncella, niña, mujer,

bajo la niebla intocada.

Temblorosa desposada

predispuesta a florecer.

Niebla o velo que al nacer

resbala por tu cintura;

primorosa arquitectura

que tu pie descalzo mueve,

con tanta dulzura leve

que acrecienta tu hermosura.

Trina Marcader

(Revista Al-Motamid nº 6, Larache, agosto 1947)

***

bar perico

Bar Perico de Larache

***

cine ideal programa 1

Programa del Cine Ideal

***

cine ideal programa 2

Programa del Cine Ideal

***

comandancia, castillo, jardín

Larache – vista Comandancia y Castillo

***

carteles

Larache – publicidad

***

correos y telégrafos larache

Edificio de Correos y Telégrafos de Larache

***

hospital cruz roja director

Rafael Chicoy, que fuera director del Hospital de la Cruz Roja de Larache

***

hospital cruz roja médicos del centro

Cuerpo médico del Hospital de la Cruz Roja de Larache

***

hospital cruz roja larache - junta de damas

Junta de Damas del Hospital de la Cruz Roja de Larache

***

Larache entrando por el río

***

cine coliseo maria cristina programa 1

Programa del Cine Coliseo

***

plaza de españa 3

Plaza de España

 

***

plaza de españa 4

Plaza de España de Larache

***

plaza de españa 5

Plaza de España de Larache

***

plaza españa 1

Plaza de España de Larache

***

plaza españa 2 y casino

Plaza de España y Casino

***

plaza españa fiesta

Plaza de España – fiesta

***

teatro españa programa 1

Programa del Teatro España

***

vehículo en mulay ismail

Avda Mulay Ismail – Plaza de España al fondo

***

Larache panorámica

Larache – panorámica general

***

 

Etiquetado , , , , , , , ,

LA CALLE CHINGUITI DE LARACHE, UN RELATO DE DRISS SAHRAOUI

Después de hacerse de rogar, Driss Sahraoui por fin se ha animado a realizar uno de esos fantásticos paseos con los que nos describe al detalle los rincones de las calles más emblemáticas de Larache. En esta ocasión ha escogido una de las arterias que encierran más recuerdos e imágenes para quienes son de Larache o han vivido allí. Como siempre, Driss pasea tranquilamente por la avenida y va reconstruyendo  todo lo que ya no es más que una vieja estampa o la sombra de un hermoso recuerdo, pero tiene la habilidad de conjugar en esa película que filma con sus palabras escenas rodadas en diferentes épocas, y con eso consigue que, cualquiera que sea nuestra edad, volvamos a pasear por la calle Chinguiti, por la avenida Hassan II. Todo un placer hacerlo con su prodigiosa memoria.

Se me ha ocurrido (espero que a Driss le parezca bien) que siendo como es la calle Chinguiti parte de la historia de Larache, abra su relato junto a una fotografía que me hizo llegar el profesor Fernando de Ágreda en la que se ve al poeta larachense Dris Diuri, otro nombre emblemático de la ciudad, paseando precisamente por esta avenida en compañía de sus hijos. Creo que es una hermosa estampa y una inmejorable manera de empezar a leer esta crónica.

Sergio Barce, marzo 2013 

calle Chinguiti: el escritor Dris Diuri con sus hijos

calle Chinguiti: el escritor Dris Diuri con sus hijos

LA CALLE CHINGUITI DE LARACHE

 (I parte)

Esta calle, que primero se llamó calle Canalejas, luego calle Chinguiti, después Muley el Hassan y finalmente Hassan II, empezaba en la misma plaza de España, hoy plaza de la Libertad, teniendo a su derecha el Hotel España, a su izquierda el emblemático Café Central y terminaba en la Mercería la Zamorana que hacía esquina con la calle Cervantes, hoy calle Malik Ibn el Morhil, teniendo a su derecha y ya al otro lado de esta calle el Café Bar La Marquesina. De hecho aquí terminaban esos lindos paseos que nos dábamos, pero no la calle que llegaba hasta la plazoleta de la calle Barcelona.

calle Canalejas - Chinguiti

La calle Chinguiti era el centro predilecto de los encuentros, donde se daban grandes paseos para arriba y abajo a lo largo de la misma. Entre nosotros la llamábamos el Paseo; para citarnos nos decíamos: Nos veremos en el paseo. A partir de las dos de la tarde aproximadamente se cerraba para la circulación rodada y se convertía en calle peatonal. Para hacer más amenos estos paseos, un técnico en radio y electricidad cuyo, despacho-taller se encontraba en el pasaje Goya y llevaba el nombre de Pentodo, había colocado justo en el centro de la misma un altavoz colgante mediante el cual transmitía música y canciones de esa época, Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , , , , , , , , ,

«EL CALLEJÓN SIN SALIDA», un relato de SERGIO BARCE

Hago girar la ruleta, y gano un barquillo. Me gusta la bombona metálica del barquillero, la panza roja, los dibujos del frontal, la corona plateada donde gira la ruleta. Me dice que lo intente de nuevo, y vuelvo a ganar cuando la hoja se detiene. Le doy el barquillo a Emilio. Me giro, veo el carrito que hay en la esquina del Conservatorio, compro un cartucho de garrapiñadas, están calientes. El hombre, que para atender su modesto carro viste sin embargo pulcramente un babi azul de susi, me lo entrega con cuidado para que no se caigan, me fijo en sus dientes, siempre le asuman las paletas por entre los labios, me sonríe, es un buen hombre y creo que disfruta vendiendo sus golosinas y sus garrapiñadas, garbanzos, pipas y caramelos a los niños. Cuando pasen unos años y regrese a Larache, él seguirá ahí como si formara parte del paisaje de la avenida Hassan II.

CINE IDEAL.

De pronto la puerta del Conservatorio se abre, y don Aurelio, orondo, serio, sale echando una ojeada a su reloj de bolsillo. Al levantar la vista, Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , ,