Archivo de la etiqueta: Cromlech M´Zora

LARACHE, 17 AL 22 DE SEPTIEMBRE – XIV EDICIÓN M´ZORA CARAVANE

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mzora-programa-2022-cartel-1.jpg

Desde el primer encuentro de un pequeño grupo de artistas en el Cromlech de M´Zora (Larache), M´ZORA CARAVANE ha ido creciendo año tras año hasta llegar a esta decimocuarta edición, en la que el número de participantes se ha incrementado exponencialmente y ha crecido en calidad y repercusión. 

Para la ciudad de Larache, este proyecto cultural es fundamental para su cimentación como lugar de encuentro e intercambio cultural, como trampolín hacia el exterior. Además de las actividades artísticas propiamente dichas, la propia ciudad se convierte en parte esencial en las mesas redondas sobre los yacimientos arqueológicos de M´Zora y de Lixus, la participación de artistas, entidades y asociaciones locales o el intercambio de experiencias en los coloquios programados sobre el patrimonio cultural. 

M´ZORA CARAVANE, que cuenta en su director-curador, el escultor larachense Emilio Gallego, a un infatigable impulsor de este movimiento, es difícil de encuadrar. Es un encuentro anual multicultural y multidisciplinar, que abarca propuestas plásticas, visuales, interpretativas o manuales, en el que se confrontan y se comparten experiencias y propuestas que van más allá de lo convencional, a veces vanguardistas y transgresoras, siempre experimentales. Artistas transfronterizos que desdibujan los límites divisorios entre países y culturas. Un flujo y reflujo de ideas que se plasman en la rica programación de este año: video-creación, fotografía, escultura, pintura, performances, música, danza… 

M´ZORA CARAVANE, al ir ampliando sus expectativas y dimensiones, ya no solo es un encuentro de unos artistas en el Cromlech de M´Zora durante el equinoccio de otoño, que sigue celebrándose, por supuesto; ahora, en esta XIV edición, desde ese lugar germinal, se ha proyectado hacia otros grupos y ámbitos: trabajos de reciclaje, artísticos, manuales o de marionetas con los escolares del Colegio Público de M´Zora, talleres en el nuevo Centro de la Delegación de Cultura de Larache en el puerto, las actividades y exposiciones en el flamante Centro del Instituto Cervantes de Larache, que ya acogió el pasado año la primera colaboración, y las que se realizan en el propio Cromlech. 

El hecho de que la Delegación de Cultura de Larache, el Ministerio de Cultura de Marruecos, el Instituto Cervantes de Tánger-Larache, la Embajada de España, la Generalitat de Valencia, el Ayuntamiento de Larache o el Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán hayan decidido apoyar este proyecto, o la participación del director del Festival Land Art Tánger-Tetuán-Alhucemas, así como las numerosas entidades y asociaciones culturales colaboradoras, dan fe de la trascendencia del encuentro M´ZORA CARAVANE. Un puntal en las actividades culturales de Larache.

Sergio Barce

 

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

LARACHE – 14, 15 Y 16 DE JUNIO – M´ZORA CARAVANE

Desde el año 2009 se celebran con periodicidad anual, en la provincia de Larache, situada en el norte de Marruecos, una serie de encuentros multiculturales de artistas.

De 2009 a 2016 en el Cromlech de M’zora (Comuna de Ayacha), conocido como, “Equinoccio de Creación en M’zora” y, de 2016 hasta la actualidad, también en el Yacimiento arqueológico de Lixus (fenicio-romano), bajo el nombre de, “M’zora Caravane”.

Estos eventos, parten de la creación como espacio para el encuentro, colaboración y camaradería entre personas de diversos orígenes culturales, sin importar nacionalidad, creencias, procedencia social, ni ninguna otra distinción, ni frontera. En ellos se unen conscientemente, de forma natural e igualitaria en una práctica colaborativa, norte y sur, generando entendimiento y conocimiento mutuo. Otro objetivo importante de “M’zora Caravane”, es la integración social, con personas, artistas, entidades locales y colegios.

M´ZORA 2019

A su vez, estos encuentros de artistas, están potenciado la realización de otros importantes encuentros internacionales (en Marruecos, Bélgica, España o Francia), donde se aglutinan multitud de estos participantes, junto a otros artistas, de muy diversos países (Marruecos, Camerún, Benin, Francia, España, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Chile, Australia, Japón, Chipre, Bosnia, Canadá, etc.)

Una línea de entendimiento creativo sin fronteras, conocida como “Línea SuR-NoRtE”, que opera como puente entre culturas, a través de decenas de obras de arte contemporáneo de diversas disciplinas artísticas: Instalación, Escultura, Fotografía, Video-creación, Cine, Pintura, Murales, Arte Sonoro, Música, etc. Manteniendo siempre un carácter colectivo y contemporáneo de fusión multicultural.

Por último hay que destacar, cómo este encuentro quiere colaborar en mantener y difundir una cierta tradición histórica de tolerancia y convivencia intercultural que históricamente se produce en Larache, ayudando al desarrollo de sinergias de todo tipo y la continuidad de lazos de amistad y hermandad en la zona.

ARTISTAS

Abdeslam Serroukh (Marruecos) + Ad-Ad Ec (Francia) + Aline MOENS (Bélgica) + Aurélie Rigaut (Bélgica) + Abderrahman Assorhani y LOS ACRÓBATAS DE MITO (Marruecos) + Amanda Nóbrega (España) + Andrea P Brotons (España) + Angela Canton (España) + Aziz Amrani (Marruecos) + Bouchra Moutaharik (Bélgica) + Badr Kahouaji (Marruecos) + Benoit Vivien (Bélgica) + Catherine Roelant Beyer (Bélgica) + Celine De Vos (Bélgica) + Carmen FERNÁNDEZ (España) + Charley Case (Bélgica) + Claudio LANGE (Chile/Alemania) + Dirk HENDRIKX (Bélgica) + David Bartholomeo (Francia) + David Essome (Camerún) + Elena CORDERO (España) + Emilio Gallego (España) + Emmanuelle Rosso (Francia) + Fred Chemama (Francia) + Failali Rotabi Abdrzak (Marruecos) + Grupo SAMBALARAXE (Marruecos) + Jérôme Ugille (Bélgica) + Josep Ginestar (España) + Karmit EVEN ZUR (Inglaterra) + Laurence Vray (Bélgica) + Manon LEROY (Francia) + Marie-Laure Vrancken (Bélgica) + Martin VAN DER BELEN (Bélgica) + Mohamed Ben Lamaizi (Marruecos) + Manuela de Tervarent (Bélgica) + Marina Ayán Tejero (España) + Mourad BELOUADI (Marruecos) + Myrtille Sauvage (Bélgica) + Najib Cherradi (Marruecos) + Natacha Mercier (Francia) + Outman Akjeje (Marruecos) + Pablo Barce (España) + Pascal Colson (Bélgica) + Robin Kolleman (Holanda) + Said Choumis (Marruecos) + Salima Abdel Wahab (Marruecos) + Salvador Tomnyuy (Ambazonia/Camerun Sur) + Sandra Lopez Rodriguez (España) + Sergio Barce Gallardo (España) + Simo Sani (Marruecos) + Theo Sekonecter RONSE (Bélgica) + Thomas De Wouters d’Oplinter (Bélgica) + Youssef Usf Chghaich (Marruecos) + Youssef EL YEDIDI (Marruecos) + Zahra EL Lalla Mennana (Marruecos)

Nota importante: La participación para las/os artistas, además de los que hayan sido invitados expresamente, será libre, siempre y cuando se atengan a las normas anteriormente expuestas e intenten la colaboración e integración con las/os demás participantes. Para ello deberán comunicarlo a los organizadores. Desde aquí se hace un llamamiento especialmente a los artistas locales para que participen y conozcan al resto de artistas.

ACTIVIDADES

Sigue leyendo

Etiquetado , , , , ,