Archivo de la etiqueta: Lixus

LARACHE – ESTAMPAS DE SU HISTORIA 19

Página 19 de fotografías que voy rescatando de diferentes blogs y sitios webs sobre la historia de Larache. Hoy, centradas especialmente en ese patrimonio que empieza a rescatarse y a reivindicarse ahora: las ruinas romanas de Lixus. 

Generalmente, se pasa de largo cuando se llega a Larache por la vieja carretera de la costa, pero hay un yacimiento arqueológico que merece ser destacado. Muchas de sus piezas, mosaicos y restos han ido siendo esquilmados y han pasado bien a museos de otras ciudades o a manos de particulares. Sin embargo, los restos de la antigua ciudad de Lixus siguen ahí como testimonio del viejo esplendor del imperio romano que se extendió por tierras marroquíes y mauritanas.

Solo echar un vistazo a estas fotos nos harán comprender el justo valor este patrimonio cultural. Mencionar especialmente a los distintos grupos de arqueólogos valencianos que trabajaron en Lixus.

Y subrayar también el cambio tan radical y positivo con el impulso que el Ministerio de Cultura marroquí le ha dado al yacimiento, mejorando los accesos, la vigilancia y la limpieza. Lixus renace. 

Sergio Barce, octubre 2019 

***

58374607_390931154826293_1290416000595918848_n

***

LIXUS 223

***

58443657_391881361397939_4636247415974789120_o (1)

***

LIXUS 222

***

Sigue leyendo

Etiquetado , ,

14 DE JUNIO – «EL NADADOR», DE PABLO BARCE, SE ESTRENA EN LARACHE

M´ZORA 2019

Dentro de la programación del encuentro M´Zora Caravane 2019, el cortometraje El nadador, dirigido por Pablo Barce, se proyectará en la Casa de la Cultura de Larache el día 14 de Junio a partir de las 20:00 horas.

Junto a El nadador, película que se ambienta en Larache y en la que intervienen actores locales, se proyectarán también los siguientes cortos:

96º, (15’) dirigida y realizada por Outman Akjeje (Marruecos).
Je suis mon rêve (30’) de Charley Case y Manuela de Tervarent (Bélgica),
Casa XII, (11’) dirección y realización de Josep Ginestar (España).

el_nadador_cartel-con-crc3a9ditos

 

EQUIPO TÉCNICO DE EL NADADOR:

Pablo Barce (director)
César Martínez (productor)
Ali Bakkioui (productor Marruecos)
Jorge Revuelta (jefe de producción)
Ismael Bakkioui (producción Marruecos)
Candela García (secretaria de producción)
Pablo y Sergio Barce (guión)
Arturo Salmerón (ayudante de dirección)
Manu M. Manrique (ayudante de dirección en Calpe)
Jorge Roig (fotografía)
Cristina Campayo (vestuario)
Marta Suárez (ayudante vestuario)
Lola Ruiz (maquillaje y peluquería)
Emilia Martín-Peñasco (montaje)
Diego Sainz (script)
Daniel Gracia (sonido)
Borja Luís (postproducción de sonido)
Sheila Rodríguez (auxiliar de foto)
Leticia Iniesta (ayudante de foto)
Carlos Rodil (ayudante de foto en Calpe)
Mohamed Bachir Temini (foto fija)
Graciela Izquierdo (dirección de arte)
Ahmed Belkhadir (atrezzo)
Fran Condor (colorista)

Y los actores:

Taha El Mahroug
Amin Moutaouii
Nezar Moussa
Morad El Jaouhari
Ghita Taha
Youssef Chghaich
Ahmed Bilal
Mario Zorrilla
Sergio Barce jr.
y la gente de Larache

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

LARACHE – 14, 15 Y 16 DE JUNIO – M´ZORA CARAVANE

Desde el año 2009 se celebran con periodicidad anual, en la provincia de Larache, situada en el norte de Marruecos, una serie de encuentros multiculturales de artistas.

De 2009 a 2016 en el Cromlech de M’zora (Comuna de Ayacha), conocido como, “Equinoccio de Creación en M’zora” y, de 2016 hasta la actualidad, también en el Yacimiento arqueológico de Lixus (fenicio-romano), bajo el nombre de, “M’zora Caravane”.

Estos eventos, parten de la creación como espacio para el encuentro, colaboración y camaradería entre personas de diversos orígenes culturales, sin importar nacionalidad, creencias, procedencia social, ni ninguna otra distinción, ni frontera. En ellos se unen conscientemente, de forma natural e igualitaria en una práctica colaborativa, norte y sur, generando entendimiento y conocimiento mutuo. Otro objetivo importante de “M’zora Caravane”, es la integración social, con personas, artistas, entidades locales y colegios.

M´ZORA 2019

A su vez, estos encuentros de artistas, están potenciado la realización de otros importantes encuentros internacionales (en Marruecos, Bélgica, España o Francia), donde se aglutinan multitud de estos participantes, junto a otros artistas, de muy diversos países (Marruecos, Camerún, Benin, Francia, España, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Chile, Australia, Japón, Chipre, Bosnia, Canadá, etc.)

Una línea de entendimiento creativo sin fronteras, conocida como “Línea SuR-NoRtE”, que opera como puente entre culturas, a través de decenas de obras de arte contemporáneo de diversas disciplinas artísticas: Instalación, Escultura, Fotografía, Video-creación, Cine, Pintura, Murales, Arte Sonoro, Música, etc. Manteniendo siempre un carácter colectivo y contemporáneo de fusión multicultural.

Por último hay que destacar, cómo este encuentro quiere colaborar en mantener y difundir una cierta tradición histórica de tolerancia y convivencia intercultural que históricamente se produce en Larache, ayudando al desarrollo de sinergias de todo tipo y la continuidad de lazos de amistad y hermandad en la zona.

ARTISTAS

Abdeslam Serroukh (Marruecos) + Ad-Ad Ec (Francia) + Aline MOENS (Bélgica) + Aurélie Rigaut (Bélgica) + Abderrahman Assorhani y LOS ACRÓBATAS DE MITO (Marruecos) + Amanda Nóbrega (España) + Andrea P Brotons (España) + Angela Canton (España) + Aziz Amrani (Marruecos) + Bouchra Moutaharik (Bélgica) + Badr Kahouaji (Marruecos) + Benoit Vivien (Bélgica) + Catherine Roelant Beyer (Bélgica) + Celine De Vos (Bélgica) + Carmen FERNÁNDEZ (España) + Charley Case (Bélgica) + Claudio LANGE (Chile/Alemania) + Dirk HENDRIKX (Bélgica) + David Bartholomeo (Francia) + David Essome (Camerún) + Elena CORDERO (España) + Emilio Gallego (España) + Emmanuelle Rosso (Francia) + Fred Chemama (Francia) + Failali Rotabi Abdrzak (Marruecos) + Grupo SAMBALARAXE (Marruecos) + Jérôme Ugille (Bélgica) + Josep Ginestar (España) + Karmit EVEN ZUR (Inglaterra) + Laurence Vray (Bélgica) + Manon LEROY (Francia) + Marie-Laure Vrancken (Bélgica) + Martin VAN DER BELEN (Bélgica) + Mohamed Ben Lamaizi (Marruecos) + Manuela de Tervarent (Bélgica) + Marina Ayán Tejero (España) + Mourad BELOUADI (Marruecos) + Myrtille Sauvage (Bélgica) + Najib Cherradi (Marruecos) + Natacha Mercier (Francia) + Outman Akjeje (Marruecos) + Pablo Barce (España) + Pascal Colson (Bélgica) + Robin Kolleman (Holanda) + Said Choumis (Marruecos) + Salima Abdel Wahab (Marruecos) + Salvador Tomnyuy (Ambazonia/Camerun Sur) + Sandra Lopez Rodriguez (España) + Sergio Barce Gallardo (España) + Simo Sani (Marruecos) + Theo Sekonecter RONSE (Bélgica) + Thomas De Wouters d’Oplinter (Bélgica) + Youssef Usf Chghaich (Marruecos) + Youssef EL YEDIDI (Marruecos) + Zahra EL Lalla Mennana (Marruecos)

Nota importante: La participación para las/os artistas, además de los que hayan sido invitados expresamente, será libre, siempre y cuando se atengan a las normas anteriormente expuestas e intenten la colaboración e integración con las/os demás participantes. Para ello deberán comunicarlo a los organizadores. Desde aquí se hace un llamamiento especialmente a los artistas locales para que participen y conozcan al resto de artistas.

ACTIVIDADES

Sigue leyendo

Etiquetado , , , , ,