Larache siempre ha sido un lugar vivo, dinámico, lleno de lugares donde encontrarse: la plaza de la Liberación, antes de España, el Balcón del Atlántico, el Zoco Chico, La Hípica, Santa Bárbara, los Viveros, la Gaba, la otra banda… Y luego sus cafetines, bares, restaurantes, casinos… Se me ha ocurrido hacer un pequeño recorrido por esos locales, muchos de ellos yo no llegué a conocerlos, y tendré que repartir en varias entregas las imágenes para poder mostrarlas todas. Aquí van algunas. Para empezar, unos amigos a la puerta del mítico Bar Selva.
Abajo, Ernesto Coloma y Manoli Parodi de tapeo por uno de los bares de Larache… Mª José Coloma aclara que sus padres están en el Bar de la Hípica, y que esta imagen se tomó durante la boda de Gladis Ford.Unos amigos, Cristóbal Ramírez y Guillermo, y también Manuel López Herrera, entre ellos, echándose una partida de billar, del que mi padre era tan aficionado. Siempre me cuenta lo bien que lo pasaba con sus amigos jugando al billar, supongo que añorando los tiempos de juventud.
Ange Ramírez me mandó hace mucho esta fotografía de Victoriano Gutiérrez con unos amigos compartiendo un trago. Están en El Pozo del Café Central. Al fondo, Paquito Osuna Nieto; con gafas, Rosell, y a su lado Juan Paz «el canario». Y a la derecha, Ceballos, el portero de fútbol.
Este creo que era el famoso Bar Cocodrilo.
Cualquiera de los bares de Larache traerá recuerdos a muchos. Aquí están Cabrera, Pilar, Pepe Jurado, Pepe Rubio…
Y el Bar La Marquesina, donde están, apoyado en la barra, Rosendo Zabala, y al lado su amigo y empleado Selam. Indica Antonio Recober que junto a Juan Fajardo, está Juan Soriano.
Una imagen de Berros, Alba, Sebastián, Guillermo… Lamento no poder decir el nombre de todos los que aparecen en las fotografías, pero supongo que poco a poco podremos ir completándolas con los mensajes que podías enviarme cuando reconozcáis a alguien. Y así es como Pablo Serrano me aclara que quien tiene la mano sobre el hombro es su tio Juan, hermano de su padre, de la fundicion de Fajardo.
Una imagen del Hostal, que ha venido regentando Mula. Me acuerdo que una noche desperté sacudido por un temblor que movía mi cama de un extremo a otro de la habitación. Era un terremoto. Vivíamos entonces en el Balcón del Atlántico, y mis padres entraron en el cuarto y nos llevaron en volandas hasta el coche. La gente trataba de salir de Larache cuanto antes. Abajo estaba Marina, y José Miguel y Mari Carmen, y nos marchamos al Hostal a pasar la noche, a la espera de que la sacudida no se repitiera causando alguna desgracia. Siendo un niño, aquello fue una pequeña aventura, emocionante, y una buena excusa para luego jugar en el Hostal con el resto de los niños que, junto a sus familias, también se habían marchado allí y a la Gaba tratando de encontrar un lugar más seguro…
En esta otra foto, en otro de los locales larachenses: Forqué, Carlos, Paquito, Miguel, Carlos, Rafael, Yanko… De las 3 personas sin identificar, Ana María Antón me indica que su padre es el que está a la izquierda de la foto, se llamaba José Antón Gutierrez, nació en 1933 en Larache y trabajó durante años en la gasolinera BP. Falleció en el 2005 llevando Larache siempre en su corazón.
Otro bar famoso de aquella época: el Bar Mauri. Carlos Nieto identifica en esta estampa al niño, que es Miguel Alvarez García, a la izquierda su tío Barroso, que tenía una barbería en la calle Chinguiti, y a la derecha a su padre, aunque no recuerda su nombre.
Y dando un pequño gran salto en el tiempo, nos metemos en el Restaurante Alkhuzaima, en la avenida Mohamed V, donde nos reunimos en 2004. Ahí está León Cohen Mesonero y esposa, que disfrutó ese viaje de regreso a su calle Barcelona.
Supongo que recordando a su padre a cada paso que dio por la ciudad. El padre de León, Jacob Cohen, fue un gran tirador al plato, qué buen ambiente festivo se vivía en el Balcón del Atlántico cada vez que se celebraba un campeonato, y él ganó varios trofeos…
Y qué decir del Café Central, lugar neurálgico, imprescindible de Larache, situado en el edificio que domina la Plaza de la Liberación, y que todos los larachenses, de varias generaciones, han tomado siempre de punto de referencia o de reunión, y que ahora ha sido restaurado. En esta imagen, tomada hace unos años, Pepe Osuna, Mohamed Sibari y Carlos Amselem sentados en su terraza.
Pero en cualquier cafetín o cafetería bajo los arcos de la Plaza es un lugar magnífico para compartir un buen té con los amigos de siempre. Aquí estamos Abderrahman Lanjeri, Sergio Barce y Luisito Velasco. Y ahora veo la fotografía y me entran ganas de irme para allá.
En fin, Larache y sus rincones, sus bares, sus cafetines, sus restaurantes… Volveremos a dar otro paseo por ellos, desde la distancia del tiempo, y quizá nos sentemos en la terraza del Café Lixus, donde Jean Genet acudió tantas veces para refugirse en él con sus amigos, donde muchos larachenses pasaron y pasan momentos especiales, personales, intransferibles. Sergio Barce, enero 2012
Hola Sergio
Me dio mucho gusto leer este articulo y ver las fotos y recordar esos sitios de Larache…
Mismo que yo era muy joven cuando dejamos Larache tenia 14 anos pero recuerdo perfectamente los lugares los nombres como el bar Cocodrilo y el Hostal que era justo nuevo y tambien la Marquesina . La Plaza de Espana.
Nosotros viviamos en la calle Primo de Rivera en una villa pero creo que hoy cambiarian los nombres de las calles.
Gracias por compartir con nosotros esos recuerdos tan bonitos.
Un abrazo desde Israel.
Nurita
Sí, el nombre de las calles ha ido variando con el tiempo, pero la gente mayor en Larache suele referirse a algunas de ellas con el nombre antiguo.
Un abrazo
Hola, me llamo Jose Antonio y mi padre nació en Larache, eran 8 hermanos y su padre tenía un bar, famoso por sus tapas y por la afluencia de militares, sé que de muy joven, mi padre tuvo una relación con una señorita hebrea, de esa relación nació una niña, la cual sería mi hermana, cuando la descolonización mi padre que se llamaba Antonio Fernandez Roldán, se caso con la que es mi madre, en Madrid creo que se vieron en la casa de Marruecos, esa señorita creo que se llamaba habibi, no se si se escribe así, mi padre no llegó a casarse nunca con ella, pero él me inculcó desde muy pequeño el cariño que siento por el pueblo de Israel, por favor respóndame si sabe algo. mi nº de teléfono en España es 34696975893, perdone y gracias.
La en vío un cordial saludo.
Algunas caras me son familiares, otras desconocidas, pero al fijarme en la del Bar Cocodrilo (que tú llamas así, porque te lo parece), la persona más a al derecha, no recuerdo su nombre, pero estoy seguro que fue portero del Larache Club de fútbol. A confirmar.
un abrazo Sergio
Hola Sergio en primer lugar te lo agrasco a ti en especial y a todos los que publican los comentarios .En la cuarta fotografia que nos envias a la derecha es el portero de futbol y se llama Ceballos, yo lo conoci personalmente venia a chatear en el Cocodrilo un abrazo Simon
Hola Sergio, la foto que ha enviado Ange está hecha en «El Pozo» del «Central». Al fondo asoma la cabeza mi primo, Paquito Osuna Nieto, delante con gafas, Rosell y al lado Juan Paz (El canario), los otros las caras me son familiares, pero no recuerdo los nombres.
En la foto del billar me parece reconocer, al lado de Cristóbal Ramírez, a Manuel López Herrera, cuñado de mi tía.
Sergio, qué bonitas fotos!
¿Es el bar Cocodrilo de Villa Sajurjo?
Con tu permiso, subo algunas fotos al grupo de fotod del Rif de Facebook!
Gracias…es una maravilla!
Un comentario sin importancia: Puede que se llamara Ceballos, como indica Simon. Pero lo increíble es como nuestra memoria fotográfica nunca deja de sorprendernos, y aquel hombre al que ni he vuelto a ver, ni a pensar en él en más de 50 años, aparece, y de repente nuestra memoria lo clasifica y lo identifica. Misterios.
Sergio, soy Antonio Selva.No veas la alegría, que me has dado a poner mi bar, pues en la puerta esta mi padre, y lo recuerdo igual que en mi niñez.
Los Reyes me lo pase donde te dige pero que voy hacer,
Antonio, lo importante es que ya ha pasado y estás otra vez por aquí. Y la alegría me la llevo yo al ver que te has emocionado con la foto.
Un abrazo muy fuerte
sergio
Hola,Sergio,bonitas fotos de personas de Larache,he reconocido a Jacob
Cohen,era mi vecino,viviamos en la calle Sevilla,(por la calle Barcelona)
y estaba casado con una espanola,una mujer buenisima,era muy atenta con mi madre(Q.E.P.D.)le gustaba mucho la caceria,y el tiro pichon,al plato,y compartia su aficion con mi cunado Simon Azulay(de Alcazar)y el Dr Mayor.
Tenia un hermano,no recuerdo su nombre,era chofer de Taxi en la parada,su madre(Q.E.P.D.)se llamaba Luna(y la cociamos)con el apodo de Luna la Larga
un abrazo
Sergio me ha encantado ver de pronto la foto de mis padres junto a las de tantos larachenses!! Creo que pedías fotos de la Hípica; esa foto está hecha en el bar de la Hipica; era la boda de Gladis Ford.
Hola Charly: Todo los datos que das son ciertos. Buena memoria la tuya. Mi tío Elías vive todavía, recordarás que era muy alto. Luna la larga era mi inovidable abuela. Saludos y gracias por recordar.
Hola Sergio, en la foto del bar Mauri, el niño con la copa en la mano es Miguel Alvarez García, a su derecha (izda. de la foto) es su tío Barroso, era barbero, tenía una barbería en la calle Chinguiti y a la izda. de Miguel está su padre, que no recuerdo el nombre.
» Y ahora veo la fotografía y me entran ganas de irme para allá.»….. …pues que esperas ???
Te esperamos, yo ( el burro por delante),Luis, y otros tantos…..
Un fuerte abrazo
Carlos
Hola Sergio en la foto que hay en la que estan Berros Alba Sebastian el que tiene la mano sobre el hombro es mi tio Juan hermano de mi padre de la fundicion de Fajardo
soy Pablo Serrano te enviare alguna de mi padre que fayecio en noviembre
Pablo, qué alegría saber de ti… Ante todo, recibe mi pésame por la muerte de tu padre, lo siento mucho. En cuanto a las fotos, pondré lo que indicas, y espero esas otras fotos que prometes. Aún recuerdo los buenos días que pasamos en nuestra Larache, y cuando iba a tu casa frente al palacio de Guisa. Bueno, seguiremos en contacto. Recibe un fortísimo abrazo.
sergio
Hola compañeros, veo que estáis bien, me gustaría volver para halla y recordar aquellos tiempos que hemos pasado, un fuerte abrazo y buen libro, enhorabuena
Hola Sergio, me ha hecho mucha ilusiòn viendo tu blog encontrar a mi padre en una de las fotos, como le tienes con interrogación, te digo quien es. En la décima foto hay 3 personas sin identificar, mi padre es el que está a la izquierda de la foto, se llamaba José Antón Gutierrez, nació en 1933 en Larache y trabajó durante años en la gasolinera BP. Mi padre falleció en el 2005 llevando Larache siempre en su corazón.
Un saludo, y muchas gracias por tu blog.
Sergio, en la foto de la Marquesina el que esta junto a Juan Fajardo, es Juan Soriano, era electricista de automóviles en el Garaje Industrial. Y a su derecha me parece reconocer a un ayudante suyo, pero no se su nombre.
Hola Sergio
Me dio mucho gusto leer este articulo y ver las fotos y recordar esos sitios de Larache…
Mismo que yo era muy joven cuando dejamos Larache tenia 14 anos pero recuerdo perfectamente los lugares los nombres como el bar Cocodrilo y el Hostal que era justo nuevo y tambien la Marquesina . La Plaza de Espana.
Nosotros viviamos en la calle Primo de Rivera en una villa pero creo que hoy cambiarian los nombres de las calles.
Gracias por compartir con nosotros esos recuerdos tan bonitos.
Un abrazo desde Israel.
Nurita
Sí, el nombre de las calles ha ido variando con el tiempo, pero la gente mayor en Larache suele referirse a algunas de ellas con el nombre antiguo.
Un abrazo
Hola, me llamo Jose Antonio y mi padre nació en Larache, eran 8 hermanos y su padre tenía un bar, famoso por sus tapas y por la afluencia de militares, sé que de muy joven, mi padre tuvo una relación con una señorita hebrea, de esa relación nació una niña, la cual sería mi hermana, cuando la descolonización mi padre que se llamaba Antonio Fernandez Roldán, se caso con la que es mi madre, en Madrid creo que se vieron en la casa de Marruecos, esa señorita creo que se llamaba habibi, no se si se escribe así, mi padre no llegó a casarse nunca con ella, pero él me inculcó desde muy pequeño el cariño que siento por el pueblo de Israel, por favor respóndame si sabe algo. mi nº de teléfono en España es 34696975893, perdone y gracias.
La en vío un cordial saludo.
Algunas caras me son familiares, otras desconocidas, pero al fijarme en la del Bar Cocodrilo (que tú llamas así, porque te lo parece), la persona más a al derecha, no recuerdo su nombre, pero estoy seguro que fue portero del Larache Club de fútbol. A confirmar.
un abrazo Sergio
Si alguien lo reconoce quizá nos lo diga. Un abrazo, León
sergio
Me refiero a la foto que te manda Ange Ramirez.
Hola Sergio en primer lugar te lo agrasco a ti en especial y a todos los que publican los comentarios .En la cuarta fotografia que nos envias a la derecha es el portero de futbol y se llama Ceballos, yo lo conoci personalmente venia a chatear en el Cocodrilo un abrazo Simon
Qué interesante, Simón. Muchas gracias, eso aclara la pregunta de León.
Un abrazo, paisano
En la foto de la Marquesina , apoyado en la barra esta mi padre , Rosendo Zabala y al lado Selam un amigo y trabajador de mi padre. Un abrazo Sergio.
Qué bonito, Rosendo. Me alegro. Y gracias por apuntarlo. Lo modificaré en el álbum.
un abrazo
Hola Sergio, la foto que ha enviado Ange está hecha en «El Pozo» del «Central». Al fondo asoma la cabeza mi primo, Paquito Osuna Nieto, delante con gafas, Rosell y al lado Juan Paz (El canario), los otros las caras me son familiares, pero no recuerdo los nombres.
En la foto del billar me parece reconocer, al lado de Cristóbal Ramírez, a Manuel López Herrera, cuñado de mi tía.
Un abrazo.
Carlos
Genial, Carlos. Menuda memoria tenéis.
Un abrazo, y gracias
Sergio, qué bonitas fotos!
¿Es el bar Cocodrilo de Villa Sajurjo?
Con tu permiso, subo algunas fotos al grupo de fotod del Rif de Facebook!
Gracias…es una maravilla!
Hola, Zoubida. No, es el Cocodrilo de Larache.
Puedes subirte las fotos que quieras, están aquí para disfrutarlas juntos.
Besos
Un comentario sin importancia: Puede que se llamara Ceballos, como indica Simon. Pero lo increíble es como nuestra memoria fotográfica nunca deja de sorprendernos, y aquel hombre al que ni he vuelto a ver, ni a pensar en él en más de 50 años, aparece, y de repente nuestra memoria lo clasifica y lo identifica. Misterios.
Sergio, soy Antonio Selva.No veas la alegría, que me has dado a poner mi bar, pues en la puerta esta mi padre, y lo recuerdo igual que en mi niñez.
Los Reyes me lo pase donde te dige pero que voy hacer,
Antonio, lo importante es que ya ha pasado y estás otra vez por aquí. Y la alegría me la llevo yo al ver que te has emocionado con la foto.
Un abrazo muy fuerte
sergio
Hola,Sergio,bonitas fotos de personas de Larache,he reconocido a Jacob
Cohen,era mi vecino,viviamos en la calle Sevilla,(por la calle Barcelona)
y estaba casado con una espanola,una mujer buenisima,era muy atenta con mi madre(Q.E.P.D.)le gustaba mucho la caceria,y el tiro pichon,al plato,y compartia su aficion con mi cunado Simon Azulay(de Alcazar)y el Dr Mayor.
Tenia un hermano,no recuerdo su nombre,era chofer de Taxi en la parada,su madre(Q.E.P.D.)se llamaba Luna(y la cociamos)con el apodo de Luna la Larga
un abrazo
Esto le va a encantar a León, seguro.
Gracias, Charly
sergio
Sergio me ha encantado ver de pronto la foto de mis padres junto a las de tantos larachenses!! Creo que pedías fotos de la Hípica; esa foto está hecha en el bar de la Hipica; era la boda de Gladis Ford.
Un abrazo
Maria José
Mª José ya he añadido tu aclaración en el comentario a la fotografía.
Besos
Hola Charly: Todo los datos que das son ciertos. Buena memoria la tuya. Mi tío Elías vive todavía, recordarás que era muy alto. Luna la larga era mi inovidable abuela. Saludos y gracias por recordar.
Hola Sergio, en la foto del bar Mauri, el niño con la copa en la mano es Miguel Alvarez García, a su derecha (izda. de la foto) es su tío Barroso, era barbero, tenía una barbería en la calle Chinguiti y a la izda. de Miguel está su padre, que no recuerdo el nombre.
Un abrazo
Carlos
De verdad, me sorprende la memoria que tenéis.
Carlos, incorporo los datos a las imágenes.
Muchas gracias
sergio
» Y ahora veo la fotografía y me entran ganas de irme para allá.»….. …pues que esperas ???
Te esperamos, yo ( el burro por delante),Luis, y otros tantos…..
Un fuerte abrazo
Carlos
Gracias por todas las informaciones – Desde Fuerteventura se siente una nostalgia muy grande al pasar por aquí y a la vez felicidad-
Mercedes Muñoz-
Hola Sergio en la foto que hay en la que estan Berros Alba Sebastian el que tiene la mano sobre el hombro es mi tio Juan hermano de mi padre de la fundicion de Fajardo
soy Pablo Serrano te enviare alguna de mi padre que fayecio en noviembre
Pablo, qué alegría saber de ti… Ante todo, recibe mi pésame por la muerte de tu padre, lo siento mucho. En cuanto a las fotos, pondré lo que indicas, y espero esas otras fotos que prometes. Aún recuerdo los buenos días que pasamos en nuestra Larache, y cuando iba a tu casa frente al palacio de Guisa. Bueno, seguiremos en contacto. Recibe un fortísimo abrazo.
sergio
Hola compañeros, veo que estáis bien, me gustaría volver para halla y recordar aquellos tiempos que hemos pasado, un fuerte abrazo y buen libro, enhorabuena
Hola Sergio, me ha hecho mucha ilusiòn viendo tu blog encontrar a mi padre en una de las fotos, como le tienes con interrogación, te digo quien es. En la décima foto hay 3 personas sin identificar, mi padre es el que está a la izquierda de la foto, se llamaba José Antón Gutierrez, nació en 1933 en Larache y trabajó durante años en la gasolinera BP. Mi padre falleció en el 2005 llevando Larache siempre en su corazón.
Un saludo, y muchas gracias por tu blog.
Gracias a ti, Ana María. Esto es lo que a mí me hace ilusión. Pondré lo que me dices en la foto correspondiente.
Un beso
Hola, soy soy nieto de Paqui, de la Fundición Fajardo!!!
Sergio, en la foto de la Marquesina el que esta junto a Juan Fajardo, es Juan Soriano, era electricista de automóviles en el Garaje Industrial. Y a su derecha me parece reconocer a un ayudante suyo, pero no se su nombre.