Archivo de la etiqueta: Veracruz

ERNEST BORGNINE, un actor

    Acaba de morir el actor Ernest Borgnine. Para la mayoría de la gente de aquí, este nombre no le dirá nada, pero para los amantes del séptimo arte representa la pérdida de un cierto cine que nos hizo soñar. Digamos que en cierta forma crecí viendo envejecer a Ernest Borgnine.

    Es quizá uno de los actores de reparto más impresionantes, tanto por su atípico físico como por la fuerza de la que dotaba a sus personajes. Era grande, robusto, de rostro amenazador cuando hacía de pistolero, matón o bandido, y este rol lo bordó en muchas ocasiones. Pero también podía interpretar a un hombre bonachón, asustadizo, cercano, humano. Imborrable esa pequeña separaración entre las paletas centrales de sus dientes cuando sonreía…

    Al ver la noticia por televisión, me vino enseguida la imagen violenta y pendenciera de su personaje Bart en <Johnny Guitar>, en concreto la escena en la que trata de provocar a Johnny llenándole una y otra vez su vaso de whisky hasta que terminan en una antológica pelea marrullera y sucia. Como “malo” de las películas del Oeste era fantástico.

Ernest Borgnine en Johnny Guitar -primero a la izquierda-

    Y, por supuesto, los mejores realizadores de la época supieron explotar su físico y su buen hacer interpretativo, así que repasando por encima algunos de los títulos en los que actuó uno se da cuenta que posee una de las filmografías más impresionantes de la historia del cine: Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Diálogos de películas 10

“La venganza de Frank James” (The return of Frank James, 1940)

de Fritz Lang

-Abogado:  ¿A qué distancia estaba usted de Wilson cuando le hirieron?
-Henry Fonda:   Déjeme que lo piense
-Abogado:   Le pido que responda, no que lo piense.
-Henry Fonda:   Lo siento, abogado; yo, cuando digo algo, lo pienso. No soy abogado.

 

“Veracruz” (1954)

de Robert Aldrich

-¿Tendrías misericordia de un hombre inocente?
-No existen hombres inocentes.

 

“Los profesionales” (The professionals, 1966)

de Richard Brooks

 

 Burt Lancaster:  Nada menos que cien mil dólares por una esposa. Debe de ser toda una mujer.

Lee Marvin: Será una mujer de esas que convierten a algunos niños en hombres y a algunos hombres en niños.

Burt Lancaster: Si es así, vale lo que piden.

 

“El juez de la horca” (The life and times of Judge Roy Bean, 1972)

de John Huston

 -¡Juez, juez! ¡Venga rápido, va a haber un linchamiento ilegal!

Paul Newman:  ¡Orden, orden! Aquí los linchamientos se hacen de acuerdo con la Ley.

 

“Sin perdón” (Unforgiven, 1992)

de Clint Eastwood

   

Morgan Freeman:  Matar a un hombre es algo muy duro, le quitas todo lo que tiene y todo lo que podría llegar a tener.

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,