«Morad empieza a sentir cierta inquietud. Algo le hierve por dentro. Su estómago ruge de hambre, se retuerce ante los efluvios dulces y calientes que emanan de todas las tazas. Una fuerza intangible y benévola dirige a Morad hacia la mujer. <¿No sabes que estamos en el mes de Ramadán?, ¿qué haces comiendo? Debería darte vergüenza>. A Morad parecen caerle las palabras del cielo. Siente la incomprensión de su gesto que surge de una forma tan fluida, tan sensata, tan llena de razón. Tiene la sensación de que todo proviene de un mundo inocente e imperturbable. Su tono y su velocidad mantienen el ritmo de una ceremonia iniciática de la que, por un breve instante, se cree maestro y artífice.
Morad permanece en silencio. La mujer lo mira sosteniendo la taza. Todo lo que viene después desencadena en él un sentimiento de caos que lo perseguirá todo el día. Ella esboza una ligera sonrisa, levanta la mano y dirige con impecable precisión la taza de café a su boca, tratándola como si fuera una ambrosía, ingiriendo su líquido sin apartar ni un segundo la mirada de los ojos de Morad.»
«…Domènech no dice nada. Parece estar ahí como quien pasea a solas. Morad se limpia las migas pegadas a sus labios enrojecidos y con la mirada pegada al suelo solo se le ocurre decir <es una mierda ser moro>. Domènech detiene el paso y Morad, que acaba de escuchar las palabras que han salido por su boca, es incapaz de articular un sonido más. Respira y levanta la vista hacia Domènech que lo mira con su calma particular. <Ser moro no es lo que hace que tu vida sea una mierda>. Morad asiente y en seguida se arrepiente de lo que ha dicho. Su pómulo derecho parece una pelota de papel de lija que pule su carne por dentro. <No pienses que por ser español las cosas te serían más fáciles>, sentencia Domènech que retoma el paso, <entre tú y yo no hay tanta diferencia. Eso es lo que mata al mundo, pensar que somos distintos.>
Encuentro con Sergio Barce y José Infante, Premios Andalucía de la Crítica de Relatos y finalista de novela 2023, respectivamente, autores de Ediciones del Genal en conversación con Héctor Márquez y Mariángeles Tarifa Vida, coordinadora de Eds. del Genal.
El próximo sábado 6 de mayo, a las 13 horas y en la caseta de presentaciones de la Feria del Libro Málaga tendremos un encuentro/conversatorio con dos de los más reconocidos y prestigiosos autores de Ediciones del Genal, la editorial de Librería Proteo. Hablamos de Sergio Barce y José Infante, Premio de Relatos y Finalista de Novela respectivamente en los últimos Premios de Andalucía de la Crítica, por sus libros El Mirador de los perezosos y Los fantasmas de Eulalia. En una charla distendida con el periodista y director de El Tercer Piso de Proteo Héctor Márquez y la coordinadora de Ediciones del Genal, Mariángeles Tarifa Vida, Barce e Infante hablarán de la importancia que tienen los premios en la trayectoria de un autor, de las dificultades que un escritor tiene hoy en día para dar a conocer su obra y la labor que pueden hacer las pequeñas editoriales en ese aspecto. Firmarán ejemplares al terminar el encuentro. Entrada libre. https://eltercerpiso.es/?p=1387