
- SAID JEDIDI
Mi amigo SAID JEDIDI, uno de los periodistas más reconocidos de Marruecos, y de quien he publicado algunos artículos sobre su obra narrativa en este mismo blog, habla de la literatura marroquí escrita en castellano, un programa muy interesante, donde Said Jedidi, somo siempre, defiende a estos autores y a estas obras, con la pasión y la convicción de la que siempre ha hecho gala. También habla de democracia en relación con el Corán, y es admirable; un punto de vista rompedor, transgresor, y muy esperanzador. Siempre me enorgullece decir que somos amigos, porque le admiro profundamente.
Merece la pena escucharlo, para ello entra en el siguiente enlace:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/islam-hoy/islam-hoy-literatura-espanola-allende-estrecho-gibraltar/904484/

Sergio Barce, Mohamed Akalay, Abdellatif Limami, SAID JEDIDI, Mohamed Sibari & Aberrahman el Fathi
Saïd Jedidi, conocido periodista tanto en la prensa como en la televisión, ha dirigido y presentado los telediarios en español de la Radio Televisión Marroquí (RTM) durante treinta y ocho años y fue corresponsal en el Magreb del diario El País, de Galavisión (Eco-Mexico), y en África de Info-Red o Monitor, del que ahora es investigador, el más alto grado en la corresponsalía. También ejerció en calidad de colaborador exterior en Radio Nacional de España (24 horas), DPA (Agencia alemana de prensa-oficina de Marruecos-, encargado de Marruecos y Mauritania). Fundó y dirigió el suplemento en castellano de La Opinión y La Mañana (diarios marroquíes) y es actualmente columnista en muchas publicaciones españolas y latinoamericanas, y consultor de algunas multinacionales dela Comunicación en Oriente Medio y el Tercer Mundo en general. Said Jedidi es titular de la Encomienda Española (Medalla al Mérito Civil) y del Uisam (Condecoración Real) Alauita de Orden Principal. Conferenciante, ha participado en diversos encuentros culturales y periodísticos a ambos lados del estrecho.
En el campo literario, es autor de tres novelas escritas en castellano: Grito primal (2001), Autodeterminación de invernadero (2002), Precintado (2005), Yamna o Memoria íntima, y su última publicación es “11-M: Madrid 1425”.
