Casi como broche final de este año 2012, una nueva crónica de Driss Sahraoui. En esta ocasión, le toca el turno a la calle Duquesa de Guisa.
Una vez más nos lleva Driss por esta arteria de nuestra ciudad de Larache, y nos trae del pasado nombres, imágenes y recuerdos pertencientes a diferentes generaciones. Es otro paseo tranquilo y atento a los detalles, en el que hay destellos de afecto a las personas que Driss conoció. Supongo que muchos de los que lean este relato, recordarán otros nombres, otros establecimientos, y sería estupendo completar esta fotografía con esos datos, así que os animo a hacerlo. Supongo que este recorrido por la calle de la Duquesa de Guisa volverá a despertar la nostalgia de muchos de vosotros, Driss espera en la Plaza de España para acompañarnos y hablarnos de sus recuerdos…
Sergio Barce, diciembre 2012
LA CALLE DUQUESA DE GUISA de LARACHE
El nombre de esta emblemática y céntrica calle, le ha sido otorgado, en honor a esta ilustre dama, por sus inmensas obras caritativas, siendo la más visible la Obra de la Casa del niño, ubicada en la entrada de la Alcazaba, donde se distribuía comida y ropa tanto para los residentes del hogar como para los externos que sólo vienen para comer. Todos los días solía visitar este lugar para interesarse por estos niños, acompañada de su chofer personal y algunos allegados, siempre vestida elegantemente y con ese sombrero que le hacía distinguir, porque no había otro en Larache que yo sepa… Esta dama, con su inmensa fortuna, podía haber escogido otro lugar en cualquier parte del mundo, pero ha preferido hacerlo en Larache, donde residió, vivió, y murió en el año 1961. Era tan bella de fisonomía como de corazón, derrochando simpatía y bondad. Su cocinero personal, un tal Ludiye, tenía igualmente un restaurante a la entrada de la calle el Guebibat, era alto y de buen aspecto, su hijo mayor estudió en Francia, y no se ha vuelto a saber de él. Dicen que murió en un accidente de avión de las Líneas Aéreas Francesas que él mismo conducía.
En fin, el nombre de esta calle tenía que ser vitalicio y no cambiarse nunca. Pero la historia es así. Actualmente se llama Sigue leyendo