Archivo de la etiqueta: Premio Andalucía de la Crítica

«EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS», DE SERGIO BARCE, GANADOR DEL XXIX PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA

Acaba de hacerse pública la relación de ganadores del XXIX PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA, y, para mi sorpresa y alegría, El mirador de los peresosos (Ediciones del Genal) ha sido galardonado con el premio en la categoría de libro de relato corto. Mi agradecimiento a los miembros del jurado por considerar este trabajo digno del premio, y, en especial, gracias a todos los que que durante años han confiado en mí, leyendo mis novelas y relatos. 

Felicidades a los ganadores en las otras categorías: Ángeles Mora, en poesía, y Sara Mesa, en novela.

 

 

 
Etiquetado , , ,

«EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS», DE SERGIO BARCE, FINALISTA DEL PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA

Hoy se han anunciado los finalistas para el Premio Andalucía de la Critica y, entre los seleccionados para el premio de Relato, se encuentra mi libro El mirador de los perezosos (Ediciones del Genal). No oculto que siempre es una alegría que, de alguna manera, reconozcan tu labor, los años que uno lleva narrando, la cierta calidad que pueda atesorar el libro que uno ha escrito. Agradezco también a quienes han apoyado estos relatos tangerinos para estar ahí, pero también lo es que, siendo ésta la tercera vez que opto al premio, la experiencia me dice que he de tomármelo con cierta distancia. Y así lo hago. 

Os paso la información que ha publicado la Asociación Andaluzas de Escritores y Críticos Literarios:

Una vez finalizado el proceso de votación de los socios de la AAEC, sigue el listado de los/las finalistas del XXXIX Premio Andalucía de la Crítica. En marzo se elegirá a los ganadores del máximo galardón de las letras andaluzas. Enhorabuena a todos/as y mucha suerte!

FINALISTAS DEL XXIX PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA

POESÍA

Ángeles Mora, Soñar con bicicletas (Tusquets)

Antonio Enrique, Los cementerios flotantes (Carena)

Concha García, Cuota de mal (Huerga y Fierro)

Estefanía Cabello, El cielo roto de Shangai (Bartleby)

Gregorio Dávila, Un hombre que no conoce Nueva York (Renacimiento)

Luis García Montero, Un año y tres meses (Tusquets)

Rafael Ballesteros, Perseverancia (Devenir)

Rosa Berbel, Los planetas fantasma (Tusquets)

Sara Herrero Peralta, Un mapa cómo (La Bella Varsovia)

Teresa Gómez, Plaza de abastos (Fundación José Manuel Lara)

NOVELA

Antonio Tocornal, Malasanta (Fundación José Manuel Lara)

Antonio Rivero Taravillo, 1922 (Pretextos)

Isabel Bono, Los secundarios (Tusquets)

Joaquín Pérez Azaústre, La larga noche (Almuzara)

José Infante, Los fantasmas de Eulalia (Ediciones del Genal)

Miguel Ángel Oeste, Vengo de ese miedo (Tusquets)

Salvador Gutiérrez Solís, Solo vive quien muere (Almuzara)

Sara Mesa, La familia (Anagrama)

RELATO

Sergio Barce, El mirador de los perezosos (Ediciones del Genal)

José F. Barcelona, Transterrados y durmientes (Esdrújula)

Gonzalo Campos Suárez, Karaoke (Slopper)

Francisco Carrasco, Los ídolos de bronce (Berenice)

Ioana Gruia, Las mujeres de Hopper (Tres Hermanas)

Los ganadores de poesía, novela y relato, que recibirán una escultura de la artista cordobesa Marta Campos, se conocerán a lo largo del mes de marzo, cuando un jurado compuesto por veinte miembros entre profesores, críticos literarios y periodistas elija la obra andaluza más relevante de cada género publicada a lo largo de 2022 en un acto que tendrá lugar en el Centro Andaluz de las Letras (Málaga).

Los Premios Andalucía de la Crítica cuentan con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y de la Fundación UNICAJA.

Etiquetado , , , ,