GABRIELA GRECH arropada por Jose Maria López Cobos y su mujer, Sergio Barce, Carlos López, Ana Berrocal, Vanesa y Paco Vertedor
Puerto fenicio y colonia romana, cuna de sultanes y tumba heroica de generales, Larache ha sido cruce de caminos de culturas y de religiones. Lixus, Al Araich, Lucus, o Larache, son algunas de las voces con que se denominó a una localidad en la que se asentaron centenas de los judíos que salieron de la Península Ibérica a consecuencia del Edicto de Granada.
Larache ha despertado una inefable atracción literaria en autores de diferentes épocas: León el Africano, Luis de Góngora, Ali Bey, Tomás García Figueras o Mohamed Chukri, entre otros. Más recientemente, el prestigioso jurista y escritor Luis María Cazorla ha publicado una novela que bajo el título “La ciudad del Lucus” devuelve al lector a los antecedentes y el decurso del Protectorado Español de Marruecos. En “La ciudad del Lucus” aparecen personajes históricos como Fernández Silvestre o Ahmed el-Raisuni y se describe con maestría la atmósfera política y militar de aquéllos días pero también la vida cotidiana que transcurre en los cafés, en los comercios, en las calles.
Casa Sefarad propone un encuentro abierto al público entre personas vinculadas emocional y artísticamente a la ciudad de Larache. El propio Luis María Cazorla concurrirá en una mesa redonda moderada por el crítico y jurista Eduardo Torres Dulce en la que participarán Sam Bengio, Presidente de la Comunidad Judía de Madrid, Gabriela Grech (autora del proyecto fotográfico Larache-Al Araich) y el escritor Sergio Barce (autor, entre otros, de “Últimas noticias de Larache y otros cuentos”).
30 de junio, 19.30 horas
Palacio de Cañete (Mayor, 69) – Madrid – Acceso gratuito
http://www.casasefarad-israel.es/ES/Agenda/Larache–%93la-ciudad-del-Lucus%94_d968.aspx