Termina el verano y siempre es bueno echar un vistazo a las imágenes de la tierra amada y de la gente querida, como una buena fórmula para coger fuerzas antes de regresar a la rutina, que nos sumerge en el tedio y en la vorágine de la masa (aunque esto parezca un contrasentido). Ver rostros familiares y amigos siempre reconforta, y ver las calles o las escenas de nuestros recuerdos nos abriga con la nostalgia.
Larache siempre está ahí, aunque no sea el Larache real, tal vez sea el que cada uno de nosotros queremos ver o recordar o inventar. Pero sea el sea, es como un refugio para el alma, un lugar seguro al que acudimos en los días grises o tormentosos.
Sergio Barce, agosto 2015
***

LARACHE – Antigua Plaza de España, hoy Plaza de la Liberación
***

El director de cine larachense, ABDESLAM KELAI
***

AMINA SALMI
***

ANTOÑITA Y CARLOS NIETO
***

Cruzando el Lucus en barca. MARIA POVEDA GONZALEZ-TABLAS Y LA FAMILIA MORALES
***

ABDERRAHMAN LANJRI
***

MIRIAM BENIFLAH
***

AHMED CHOUIRDI
***

JOSE MIGUEL PALAREA E ISABEL BARRALES
***

MC MONTECATINE, MC MORCILLO Y Mª ANGELES RAMIREZ
***

LARACHE
***

El fotógrafo larachense DRISS SBAIHI
***

CARLOS EGEA, ANTOÑÓN Y MANOLO ALARCÓN
***

Mi padre: ANTONIO BARCE
***

Mi tío, CHARLES BARCE (a la izquierda) con URDA y otros amigos, en el Balcón del Atlántico
***

El realizador de cine larachense MOHAMED CHRIF TRIBAK y NAJA BENSARGHINE
***

Familia AMSELEM
***

ABDESLAM SOLTANI
***

LATIFA Y ABDUL
***

Año 1925 – ALIANZA ISRAELITA DE LARACHE – foto enviada por Leon Cohen
***

Akrif, Abdelhay, Tomás Chacopino, Ahmed Guennouni…
***

ABDELKADER SBITI
***

LARACHE – playa de la otra banda
***