«SERGIO BARCE, UNA LITERATURA ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA», POR EL PROF. ENRIQUE LOMAS

El profesor de la Universidad de Alicante, Enrique Lomas, acaba de publicar dentro del libro Literatura hispanoafricanas: realidades y contextos, de la editorial Verbum, un estudio sobre mi producción literaria, hasta el año 2013, cuando publiqué El libro de las palabras robadas

20150630120156-literaturas-hispanoafricanas-web

Según se indica en el resumen de la edición «…El artículo rastrea la búsqueda identitaria en la escritura de Sergio Barce, uno de los autores paradigmáticos de esta literatura de las dos orillas, con el objetivo de analizar la reescritura del Marruecos literario en un marco híbrido y transfronterizo, a medio camino entre Europa y África, reflejo de una visión del Magreb de estos escritores que abandona los rasgos exotizantes para explorar la puesta en valor de una sociedad y de un territorio sentidos como propios.«

En fin, me ha parecido un estudio realmente increíble,. Y es que Enrique Lomas, al que conocí hace unos años en la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán, una persona excepcional en todos los aspectos, ha ahondado en mis novelas y relatos y ha conseguido extraer lo mejor de ellos.

Podéis leer este artículo entrando en el siguiente enlace de la Universidad de Alicante, y pulsando «descargar»:

sergio_barce_e_lomas_rua

****

http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/48596

ENRIQUE LOMAS

ENRIQUE LOMAS

***

portada - UNA SIRENA SE AHOGÓ EN LARACHE

Etiquetado , , , , , , , , ,

2 pensamientos en “«SERGIO BARCE, UNA LITERATURA ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA», POR EL PROF. ENRIQUE LOMAS

  1. Joana dice:

    Leyendo al profesor Enrique Lomas no puedo menos que recordar al también profesor Ricci y al estupendo y detallado análisis que de tu obra hizo.
    Me ha encantado leer este estudio tan acertado que va desgranando las partes esenciales de tus novelas hasta llevarnos a la conclusión de tu hibridismo.
    Ni Oriente ni Occidente, sino que vuelves a esa literatura amplia, fuerte, dando sentido a la existencia, interrogando la condición humana…
    Perfecto, sobresaliente.
    Soy de las que habito tus libros y quiero dejar mis huellas en ellos.
    Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: