Archivo de la etiqueta: Colegio Luis Vives de Larache

LARACHE – 1 DE FEBRERO 2020 – I CROSS DE LA PAZ

Cross en Larache Colegio Luis VivesB

Bonita iniciativa del Colegio Español Luis Vives de Larache, en colaboración con el Club Triathlon Larache, la Real Federación Marroquí de Triathlon y Gil Comes.

Etiquetado , , , ,

HAPPY – CON EL COLEGIO LUIS VIVES DE LARACHE

Un vídeo optimista y divertido realizado por los profes y alumnos del Colegio Luis Vives de Larache hace tres años… Que lo disfrutéis. 

Etiquetado , , ,

LARACHE – 25 DE ABRIL – PRESENTACIÓN «PASEANDO POR EL ZOCO CHICO. LARACHENSEMENTE» DE SERGIO BARCE

IV edición presentación

*****

PASEANDO POR EL ZOCO CHICO - cubierta

*****

Dice el escritor AHMED OUBALI de Paseando por el Zoco Chico. Larachensemente:

Con esta extraordinaria obra autobiográfica, Sergio Barce nos obsequia con unos entrañables relatos (treinta) cuya lectura amena va hilvanando las vivencias de un pasado que sin ella se habría perdido para siempre.
Con palabras sencillas el escritor resucita una época que todos los larachenses añoramos. Nos invita a un viaje de tolerancia y coexistencia rumbo a una mítica ciudad, Larache, en la que convivieron durante milenios tres grandes culturas universales: la hebrea, la cristiana y la musulmana, en completa simbiosis, formando una sociedad homogénea pero profundamente pluricultural. En el libro y mientras va pasando el tiempo, el autor se lamenta doblemente, viendo cómo las huellas de las dos primeras culturas se fueron borrando de la ciudad cada vez más hasta ser una triste piel de zapa o “peau de chagrin” y observando la degradación urbanística de la ciudad. Sergio nos invita en Paseando por el Zoco Chico a brindar por tiempos de nostalgia, contemplación, evocación y recreación de una época paradisíaca, entregándonos una narración de un impoluto intimismo que reconstruye o reconstituye la ciudad y aquellas tres familias suyas en sus momentos más gloriosos, más tolerantes e inolvidables.
Lo más representativo de esta obra es que no se trata de una novela en la que se describen acontecimientos en forma estrictamente cronológica sino que los hechos se narran de forma poliédrica, como destellos de recuerdos que van viniendo a la memoria del narrador, a través de lo que los teóricos llaman “memoria involuntaria” donde olores, sabores e imágenes presentes sacan a relucir recuerdos olvidados del pasado. Varios de estos episodios de memoria involuntaria se producen a lo largo del libro, que son precisamente los que le permiten desarrollar la narración.
Todos estos elementos muestran la maestría que tiene el autor de los códigos narrativos: la conjunción de los temas que aborda, la forma coherente en que lo hace y el estilo característico de frases simples y a la vez placenteras que utiliza, hacen de esta autobiografía una obra realmente original y creativa, que no sólo prolonga o añade su grano de arena a la literatura marroquí en español sino también a la literatura universal.
Para mí la literatura es ficción, pero al leer Paseando por el Zoco Chico, tuve la impresión de revivir mi propio pasado, me vi progresando en cada frase descrita por el autor, en cada calle descrita, en cada detalle evocado, en cada emoción expresada, en cada decepción sentida por la deterioración de la ciudad y su cultura. Me sentí identificado con varios personajes, con varias experiencias, proyectado en varias circunstancias. Sin duda Sergio Barce es un gran conocedor del corazón humano, de las ilusiones y sueños más insondables, que en definitiva constituyen el teatro mismo de nuestra vida.

******

Invitación

*****

La verdad es que estoy deseando que llegue el sábado para reencontrarme con todos los amigos, con mi familia larachense. Presiento ya la emoción que vamos a sentir en esta presentación y en todo lo que la rodea.

Aprovecharemos para que lleguen también los primeros ejemplares de mi nueva novela LA EMPERATRIZ DE TÁNGER.

*****cubierta definitiva La emperatriz de Tánger

Etiquetado , , , , ,

LARACHE – 25 DE ABRIL – PRESENTACIÓN DE «PASEANDO POR EL ZOCO CHICO. LARACHENSEMENTE» DE SERGIO BARCE

Esto es sólo un pequeño avance de lo que se prepara para el mes de Abril en Larache…

1carte visite laabi

El día 25 de abril, en el Colegio Luis Vives, presentaré mi libro Paseando por el Zoco Chico. Larachensemente. Según me dice mi amigo Laabi, que es quien me propuso posponer la presentación del libro a esta fecha, con Ange entre bambalinas, será este acto el colofón a las actividades del IV Festival Músem del Zoco Chico, que organiza la asociación Dar Laraïch en colaboración, cooperación y apoyo de la Asociación Cultural Xenia y de varias instituciones y asociaciones de Larache. En la presentación participarán María Sibari, Ahmed Oubali y Abdelkhalak Najmi, y Mounir Kasmi hará de moderador. Mohamed Laabi y Ange Ramírez presentarán la parte del programa que se desarrollará ese día. Como complemento a la presentación del libro, se están programando para ese día otras actividades que me conmueven y emocionan profundamente. Según me apunta Laabi, entre otras, se ofrecerá un pequeño homenaje a mi madre, fallecida el pasado año; como dice Laabi: un homenaje a la alcazareña-larachense Maruja Gallardo. 

Se organizará al final de los actos un espectáculo de música hispano-marroquí, y, además, espectáculos, cuentacuentos y teatro de la calle para los alumnos del cole inspirados en mis relatos. En fin, qué puedo decir. Me siento abrumado y agradecido.

Cuando reciba el programa definitivo, lo anunciaré.

Sergio Barce, marzo 2015 

1510565_781958391817384_1624421459_n

******

PASEANDO POR EL ZOCO CHICO - cubierta

 

Etiquetado , , , , , , , , , ,