Archivo de la etiqueta: Centro de Estudios Hispano Marroquí

MÁLAGA – 28 AL 30 DE JUNIO – II JORNADAS DE AMISTAD ESPAÑA-MARRUECOS

image005

***

image006

Etiquetado , , , , , , ,

MÁLAGA – 16 DE MAYO, SE PRESENTA EL NÚM. 3 DE LA REVISTA «HÉRCULES»

EN MÁLAGA, ESTE VIERNES

16 DE MAYO, A LAS 19-30 h.

EN EL CENTRO DE ESTUDIOS HISPANO-MARROQUÍ

NURIA RUIZ NOS TRAE EL NÚMERO 3 DE LA REVISTA

<HÉRCULES CULTURAL>

NÚMERO EN EL QUE PARTICIPO

CON MI RELATO

TAL VEZ LA ETERNIDAD

* * * *

portada Revista Hércules 3

* * * *

PODÉIS DESCARGAR ESTE NÚMERO

A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE:

http://issuu.com/nuriaruiz6/docs/revista_3_web_para_subir

INVITACIÓN REVISTA HÉRCULES EN MÁLAGA

 

Etiquetado , , , , ,

ABDERRAHMAN EL FATHI, EN ESTA ORILLA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El pasado 8 de noviembre, asistí en el Centro de Estudios Hispano-Marroquí de Málaga, al acto poético titulado <Del Estrecho a la ancha libertad de la palabra>, en la que intervenían cuatro escritores y poetas: Encarna León, Antonio Abad, José Lupiáñez y mi amigo el profesor Abderrahman El Fathi. Inmejorable ocasión para saludarlo, y disfrutar de su agitado y pasional verbo.

Intervención de Abderrahman el Fathi

Intervención de Abderrahman el Fathi

El acto no defraudó. Se habló largo y tendido del español escrito en Marruecos, de la visión orientalista que siempre ha impregnado a los escritores españoles que han ido abordando el tema de Marruecos, y otros aspectos de la escritura en las dos orillas, de lo que nos une en definitiva.

51

Antonio Abad confesó que había vuelto a escribir poesía cuando en realidad es un narrador, algo de sus recuerdos de Melilla, de su visión sobre Marruecos. Los cuatro nos leyeron poemas deliciosos.

Abderrahman el Fathi puso la nota divertida, nos contó que él usa ese castellano que es le que se habla en Tetuán desde siempre, tan andaluz, y de la imborrable huella de la cultura española que aún se mantiene a duras penas en esa ciudad, y que él defiende con apasionamiento, como hispanista que es, y también contó alguna anécdota como ese esfuerzo que ha de hacer siempre cuando da sus lecciones a los alumnos en la Universidad de Tetuán, la Abdelmalek Essaädi de Tetuán, donde es profesor, para mantener la buena dicción de su castellano, remarcando los finales de cada palabra, y cómo, al terminar la jornada y salir, vuelve a hablar como él lo hace, comiéndose las consonantes de la última sílaba, con acento andaluz y tetuaní.

Sergio Barce y Abderrahman el Fathi, al término del acto

Sergio Barce y Abderrahman el Fathi, al término del acto

Entre los poemas que se leyeron, Abderrahman el Fathi nos deleitó con lo que él llamó fandangos morunos, de los que traigo dos de ellos para disfrute de los que entráis en mi blog. Dice el primero:

Tú te llevas

el corazón mío

y yo me quedo

con la tristeza y el dolor

de haberte perdío.

 Y en otro, El Fathi escribe:

 Andalusionando en mi balcón

decorando con jazmines

tus mañanas de domingo

dibujando con nubes de pasión

la medina de tu corazón.

Cerrado el acto, nos saludamos, nos alegró volver a vernos, no lo hacíamos desde las jornadas a las que me invitó en Tetuán el pasado año. Espero que se repita. Siempre es un lujo contar con Abderrahman el Fathi, escucharlo, leerlo.

Sergio Barce, noviembre 2013

Etiquetado , , , , , ,