Foto de Félix Amar – Boda hebrea en Larache de Reina Matitia y Salomón Amar
Algunas palabras de la Jaquetía o Haketía hablada en Larache. Glosario recopilado por Sara Fereres de Moryoussef, que no deja nunca de sorprenderme por la gracia en el uso de ciertas palabras tomadas el castellano antiguo, del ladino, del hebreo y del árabe, en esa entrecruce fascinante de lenguas.
ABASHAR: Bajar. En sentido figurado, arañar.
ACOBIJJARSE – ENCOBIJJARSE: Cubrirse.
ADOLO: Dónde está. Adónde está.
AJAI: ¡Qué bien! ¡Qué bueno!
ALAS´SEBAH: Muy de mañana, Muy temprano.
ALHOTAR: Ahorrar
ALMARIO: Armario
AMANZIAR: Compadecer. Sentir lástima.
AMATAR: Apagar la luz.
ANSÍ – ANSINA: Así. En Tetuán dicen: asín.
ARSADO: Persona en buena posición.
AUSHAL-LÁ: Ojalá
´AZPAN: Serio. “Cara de palo”.
BABÁ: Papá.
BASHO: Vulgar, inculto.
BERUENSA: Vergüenza
BOLANDO: De prisa. Rápidamente.
CASH´EAR: Mirar, ver.
COJJETA: Apego
CONSENSIA: Conciencia
CUANTIMÁS: Cuanto más.
CHAVOS: Dinero
DARBEADO/A: Loco. Mal de la cabeza.
DESCABEÑADO: Despeinado
DISPARESER: Desaparecer
DURSE: Dulce
ECHADO: Atontado. Flojo. Lento.
ENCADÉ: En casa de…
ENTREGARSE: Cebarse contra alguien. Molestar a alguien.
ESHUEARSE: Quemarse
FAL: Suerte
FERBIÓN: Persona que no para un momento.
FLAQUEZA: Hambre
FUKEAR: Ayudar. Echar una mano.
GOLER: Oler
GUEZERÁ: Desgracia. Castigo difícil de asimilar. Tragedia.
GUZANO: Persona muy nerviosa, que se mueve mucho.
GHABA: Bosque
HHADREAR: Conversar, charlar.
HHARTURA: Abundancia de alimentos.
HHERMOZA: Hermosa
HHONDÓN: Trasero, nalgas.
HAL´LUF: Cerdo, cochino.
HASHMINA: Vergüenza
INMÁ: Mamá
JAMSA: Cinco. Número de buena suerte.
JARITA: Persona <basurita>. Peor que <jará> (excremento, mierda).
JJAQUETA: Chaqueta
JJUDIÓS: Judíos
KAPPARÁ: Sacrificio
KHADDESO: Como eso. De ese tamaño.
KHATREAR: Tropezar
LECHINA: Naranja
LEVANTINA: Pelea. Revolución.
MAL-LOGRADO: Desdichado. (Se emplea como maldición)
MEHNEAR: Enfermar. Fastidiar a alguien.
MESHEAR: Perder el tiempo.
MOOTROS / MOZOTROS: Nosotros
MUDEAR: Dormir
NENE´AR: Llorar
NENE´ÓN: Llorón
NUNCUA: Nunca
ÑEBLA: Niebla
ONDE: Dónde. Adónde.
OYER: Oír. Escuchar.
PASENCIA: Paciencia
PEGOTE: Persona fastidiosa, que se <pega> DEMASIADO.
PINTADO: Lindo. Precioso.
PRETO: Negro
QUEBRADO: Pobre. Descuidado. Sin suerte.
QUITADO: Mala persona
REBOLTINA: Enredo
REZIO: Duro. Fuerte. Sólido.
SABALÓ: Pescado oriundo de Larache. Muy apreciado. Alosa.
SAGÉN / SAGENÁ: Tipo / Tipa
SAHÁ: Salud
SÉCATE: Cállate
SELOZZO: Celoso
SÉNTATE: Siéntate
SIYETA: Silla
SHA´AREAR: Pelear. Discutir.
SHARFO: Viejo. Persona anciana.
SHILBIDO: Silbido
TAL- LAWI: Alto, persona de mucha estatura.
TERRADO: Azotea
TIRADO: Abandonado. Persona que vive en malas condiciones.
TRAPINA: Gente baja. Gentuza.
TRUSHO: Trajo
UÁ: Entonces
UAJLÁS: Ya está bien. Basta ya.
VAY: Ve (del verbo ir)
VOLOY: Me doy prisa
WAHLÁ: Apuro. Compromiso. Problema.
WAYA: Lamento. Lloro.
YAL´LAH: Vámonos
ZERUATA: Garrote
Esa foto está en Internet hace tiempo, seguramente la puso Félix . En primer plano está David Gaby al que llamaban David Eger. A la derecha Rafael el carnicero que estaba en la última calle del mercado. La novia hija del peluquero que estaba al fondo del callejón al doblar desde la Bandera española fue compañera mía en el internado de Zoco el Arba. Y el novio Salomón Amar era el dueño del cine Ideal y muy amigo de mi padre. Finalmente , también aparece la cabeza de Bensason el sastre cuyo negocio estaba en la calle Real. Un tipo singular y con gran sentido del humor.
El cine avenida era también de Salomon Amar
Muy bonita foto fue la boda de mi Tío Salomón Amar
en la foto están mi Abuelo Paterno Mesod Amar y el Materno Elias Elancri
Me alegra que te traigan tan gratos recuerdos, Elías. Un abrazo
Elias, cuantos años, soy tu vecino de arriba en Larache, Juan Monino