Archivo de la etiqueta: Bob Dylan

«HURRICANE» DE BOB DYLAN

Una de las canciones más impresionantes y míticas de Bob Dylan, por su calidad y por su repercusión mediática, es, sin duda, Hurricane, que se publicó dentro del disco Desire, del año 1976; canción en la que cuenta los avatares del boxeador Rubin Carter, que fue injustamente acusado de asesinato y pasó veinte años en la cárcel. Bob Dylan, convencido de su inocencia, escribió la canción y comenzó una campaña en favor de “Hurricane” Carter. Finalmente se demostró que fue acusado con pruebas falsas y que los policías actuaron movidos por un racismo feroz. Estos hechos se relatan en Hurricane, la magnífica película dirigida por Norman Jewison en 1999 y que protagonizó Denzel Washington, en uno de sus mejores papeles.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es rubin-hurricane-carter.jpg

                                                                                                           RUBIN «HURRICANE» CARTER

La letra de la canción es un pequeño relato escrito e interpretado por Bob Dylan. 

Pistol shots ring out in the ballroom night
Enter Patty Valentine from the upper hall
She sees a bartender in a pool of blood
Cries out, «my God, they killed them all!»

Here comes the story of the Hurricane
The man the authorities came to blame
For somethin’ that he never done
Put in a prison cell, but one time he coulda been
The champion of the world

Three bodies lyin’ there, does Patty see
And another man named Bello, movin’ around mysteriously
«I didn’t do it» he says, and he throws up his hands
«I was only robbin’ the register, I hope you understand»

«I saw them leavin'» he says, and he stops
«One of us had better call up the cops»
And so Patty calls the cops
And they arrive on the scene
With their red lights flashin’ in a hot New Jersey night

Meanwhile, far away in another part of town
Rubin Carter and a couple of friends are drivin’ around
Number one contender for the middleweight crown
Had no idea what kinda shit was about to go down

When a cop pulled him over to the side of the road
Just like the time before and the time before that
In Paterson that’s just the way things go
If you’re black you might as well not show up on the street
‘Less you want to draw the heat

Alfred Bello had a partner and he had a rap for the cops
Him and Arthur Dexter Bradley were just out prowlin’ around
He said «I saw two men runnin’ out, they looked like middleweights
Jumped into a white car with out-of-state plates»
And Miss Patty Valentine just nodded her head
Cop said «Wait a minute, boys, this one’s not dead»
So they took him to the infirmary
And though this man could hardly see
They told him he could identify the guilty men

Four in the mornin’ and they haul Rubin in
They took him to the hospital and they brought him upstairs
The wounded man looks up through his one dyin’ eye
Say «Why’d you bring him in here for? He ain’t the guy»

Here’s the story of the Hurricane
The man the authorities came to blame
For somethin’ that he never done
Put in a prison cell, but one time he coulda been
The champion of the world

Four months later, the ghettos are in flame
Rubin’s in South America, fightin’ for his name
While Arthur Dexter Bradley’s still in the robbery game
And the cops are puttin’ the screws to him, lookin’ for somebody to blame

«Remember that murder that happened in a bar?»
«Remember you said you saw the getaway car?»
«You think you’d like to play ball with the law?»
«Think it mighta been that fighter that you saw runnin’ that night?»
«Don’t forget that you are white»

Arthur Dexter Bradley said «I’m really not sure»
The cops said «A poor boy like you, could use this break
We got you for the motel job and we’re talkin’ to your friend Bello
You don’t want to have to go back to jail, be a nice fellow
You’ll be doin’ society a favor
That son of a bitch is brave and gettin’ braver
We want to put his ass in stir
We want to pin this triple murder on him
He ain’t no Gentleman Jim»

Rubin could take a man out with just one punch
But he never did like to talk about it all that much
«It’s my work» he’d say, «and I do it for pay
And when it’s over I’d just as soon go on my way»

Up to some paradise
Where the trout streams flow and the air is nice
And ride a horse along a trail
But then they took him to the jailhouse
Where they try to turn a man into a mouse

All of Rubin’s cards were marked in advance
The trial was a pig-circus, he never had a chance
The judge made Rubin’s witnesses drunkards from the slums
To the white folks who watched, he was a revolutionary bum

And for the black folks he was just a crazy nigger
No one doubted that he pulled the trigger
And though they could not produce the gun
The D.A. said he was the one who did the deed
And the all-white jury agreed

Rubin Carter was falsely tried
The crime was murder one, guess who testified?
Bello and Bradley and they both baldly lied
And the newspapers, they all went along for the ride

How can the life of such a man
Be in the palm of some fool’s hand?
To see him obviously framed
Couldn’t help but make me feel ashamed to live in a land
Where justice is a game

Now all the criminals in their coats and their ties
Are free to drink martinis and watch the sun rise
While Rubin sits like Buddha in a ten-foot cell
An innocent man in a living hell

Yes, that’s the story of the Hurricane
But it won’t be over ‘til they clear his name
And give him back the time he’s done
Put in a prison cell, but one time he coulda been
The champion of the world

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es denzel-hurricane-washington.jpg

                                                                                                                                                 DENZEL «HURRICANE» WASHINGTON

TRADUCCIÓN:

Los disparos suenan de noche en el salón de baile

Llega Patty Valentine desde la sala superior
Ve al camarero en un charco de sangre
Grita: “¡Dios mío, los han matado a todos!
Ahora viene la historia del Hurricane
El hombre al que culparon las autoridades
Por un crimen que no cometió
Lo encerraron, pero pudo haber sido
El campeón del mundo

Tres cuerpos tendidos, es lo que Patty ve
Y otro hombre llamado Bello, merodeando misteriosamente,
“Yo no fui”, dice, y levanta sus manos
“Yo solo robaba la caja, espero que lo entiendas
Los vi marcharse”, dice, y se calla
“Uno de nosotros debería llamar a la policía”
Y Patty los llama
Y llegan a la escena con sus luces rojas parpadeando
En la calurosa noche de Nueva Jersey

Mientras tanto, lejos, en otra parte de la ciudad
Rubin Carter pasea en coche con un par de amigos
El aspirante número uno a la corona de los pesos medios
No tenía ni idea de la mierda que se le caía encima
Cuando un poli lo detuvo a un lado de la carretera
Como la vez anterior, y otra vez antes
Pero, en Paterson, así son las cosas
Si eres negro, es mejor que no te dejes ver por la calle
Si no quieres tropezarte con la bofia

Alfred Bello tenía un compañero y un chivatazo que dar
Él y Arthur Dexter Bradley estaban merodeando por ahí
Dijo: “Vi a dos corriendo, parecían pesos medios,
Se metieron en un coche blanco con placas de otro estado”
Y la Srta. Patty Valentine asintió con la cabeza
El policía dijo: “Esperen un minuto, chicos, éste no ha muerto”
Así que lo llevaron a la enfermería
Y aunque apenas podía ver
Le dijeron que podía identificar a los culpables

A las cuatro de la mañana y arrestan a Rubin
Lo llevan al hospital y lo suben por las escaleras
El herido lo mira con su único ojo moribundo
Dice: “¿Para qué lo traéis aquí? ¡Éste no es el tipo!
Sí, ésta es la historia de Hurricane
El hombre al que acusaron las autoridades
Por algo que nunca hizo

Lo encerraron, pero pudo haber sido
El campeón del mundo

Cuatro meses después, los guetos están en llamas
Rubin está en Sudamérica peleando por su nombre
Mientras Arthur Dexter Bradley sigue con sus artimañas

Y los polis le aprietan las tuercas para que alguien pague el pato
“¿Recuerdas el asesinato del bar?”
“¿Recuerdas que dijiste que viste el coche que se dio a la fuga?”
“¿Qué te parece llegar a un acuerdo?”
“¿Crees que podría haber sido ese boxeador que viste correr esa noche?”
“No olvides que eres blanco”

Arthur Dexter Bradley dijo: “Realmente no estoy seguro”
El poli dijo: “Un pobre chico como tú podría utilizar eso.
Te tenemos pillado con lo del motel y estamos hablando con tu amigo Bello. No tienes por qué volver a la cárcel si te portas bien
Le estarás haciendo un favor a la sociedad
Ese hijoputa se hace más y más valiente
Queremos poner su trasero a la sombra
Queremos que se coma el triple asesinato
Él no es Gentleman Jim”

A Rubin le bastaría un gancho para derribar a cualquiera
Pero nunca le gustó alardear
Es mi trabajo, diría él, y lo hago por dinero
Y cuando se acabe, me iré cuanto antes
A algún paraíso
Donde corras las truchas y el aire sea agradable
Y montar a caballo por un sendero.”
Pero entonces lo metieron en una celda
Donde tratan de aplastarlo como a una piltrafa

Todas las cartas de Rubin venían marcadas
El juicio fue una farsa, em el que no tenía ninguna oportunidad
El juez convirtió a los testigos de Rubin en borrachos de tugurios
Para los blancos que lo presenciaron él que era un alborotador
Y para la gente negra era sólo un negrata loco
Nadie dudaba de que él apretó el gatillo
Y aunque no encontraron el arma
El fiscal lo acusó de ser el autor de los hechos
Y el jurado de blancos lo secundó

El juicio de Rubin Carter fue un montaje
El crimen fue asesinato en primer grado, ¿adivina quién testificó?
Bello y Bradley, que mintieron descaradamente
Y los periódicos les siguieron la corriente
¿Cómo puede la vida de un hombre así
estar en manos de imbéciles?
Para verlo obviamente en una encerrona
y no poder ayudarlo me hace sentirme avergonzado de vivir en una tierra
Donde la justicia es una mentira

Ahora todos los criminales de chaqueta y corbata
Son libres para beber martinis y ver la salida del sol
Mientras Rubin se sienta como Buda en una celda de diez pies
Un hombre inocente en un infierno
Ésta es la historia de Hurricane
que no acabará hasta que limpien su nombre
Y le devuelvan el tiempo que le han robado
Lo encerraron, pero pudo haber sido
El campeón del mundo

 

 

BOB DYLAN
Etiquetado , , , , ,

«CROSS THE GREEN MOUNTAIN» DE BOB DYLAN

Interludio musical.

Aquí os dejo el impresionante videoclip de la canción Cross the green mountain, de Bob Dylan.

Tema musical para la película Gods and Generals.

Etiquetado , , , ,

INTERLUDIO MUSICAL: VERSIONANDO

En música, hay versiones y versiones. Versiones de temas que son un claro homenaje a las canciones originales, y otras que mejor que no la hubiesen tocado. En este paréntesis musical, espero haber tenido buen olfato y estas versiones, que me parecen más que decentes, también lo sean para vosotros. 

bob_dylan-knockin_on_heavens_door_s

El mítico tema de Bob Dylan «Knocking on heaven´s door»  por Bryan Ferry…

* * * *

beatles_-_abbey_road

Nina Simone versionando «Here comes the sun» de The Beatles

* * * *

Van-Morrison-Have-I-Told-You-Lately-608x603

Rod Stewart con esta versión del tema «Have I told you lately that I love you» de Van Morrison

* * * *

Marvin Gaye

Robert Palmer y su versión del tema de Marvin Gaye «Mercy, mercy, me / I want you»

Etiquetado , , , , , , , , , , , ,

INTERLUDIO MUSICAL CON MARVIN GAYE Y BOB DYLAN

Un poco de música no viene nunca mal. Y menos aún con dos canciones emblemáticas, de esas que ya no se componen. Primero «Sunny» de Marvin Gaye, luego «Changing of the Guards» de Bob Dylan. (Ya me dirás, Antonio) Nada más y nada menos. 

Sunny, de Marvin Gaye (1966)

Sunny, yesterday my heart was filled with rain.


Sunny, you smiled at me and really eased the pain.



Oh, the dark days are done, and the bright days are here,


My sunny one shines so sincere,


Oh, Sunny one so true, I love you.



Sunny, thank you for the sunshine bouquet.


Sunny, thank you for the love you’ve brought my way.



You gave to me your all and all,


Now I feel ten feet tall,


Oh, Sunny one so true, I love you.



Sunny, thank you for the truth you’ve let me see.


Sunny, thank you for the facts from A to Z.



My life was torn like wind blown sand,


Then a rock was formed when we held hands.


Sunny one so true, I love you.



Sunny, thank you for that smile upon your face.


Sunny, thank you for that gleam that flows with grace.



You’re my spark of nature’s fire,


You’re my sweet complete desire.


Sunny one so true, I love you.

 

Changing of the Guards, de Bob Dylan  (1978)

Sixteen years


Sixteen banners united over the field


Where the good shepherd grieves
 Sigue leyendo

Etiquetado , , , ,

EL CINE ALBÉNIZ DE MÁLAGA – Cine con mayúsculas

Quien me conoce, sabe que el cine me apasiona, que soy un “fanático” que es capaz de ver una buena película infinidad de veces, porque siempre descubro algo nuevo en ella. Desde que comencé a ir al cine en Larache, desde muy pequeño, ya fuera en el Teatro España, en el Ideal, Avenida o Coliseo, creo que he ido casi todos los fines de semana a ver una película, es un rito del que me resiste a desprenderme, un placer al que no quiero renunciar. Luego, en Málaga, me aficioné a las sesiones dobles del Cayri y del Royal, y en verano a sus terrazas, a las que me llevaba mi abuelo con unos bocadillos de chocolate Dolca que tomábamos entre peli y peli; más tarde, la academia Kaplan, al Cine club Universitario, todos los cines del centro: jamás olvidaré el comienzo de “El exorcista” en el Astoria; el Andalucía, el Avenida, el Málaga Cinema, Coliseum, Echegaray, Cervantes, el Atlántida, Zaila, París… Luego llegaría el Palacio del Cine, Victoria… Y tras el cierre de muchos de ellos, las nuevas salas de los centros comerciales, pero ya con otro sabor…

He dejado a propósito el Cine Albéniz de Málaga porque es el propósito de este comentario. Sigue siendo un pequeño y entrañable cine del centro de Málaga, bien cuidado, que ahora depende del Ayuntamiento, y que, por un milagro, se ha convertido en el centro de atención de los amantes del cine. Su programación es selecta, buen cine que no llega a los circuitos comerciales habituales, para desgracia de muchos. Y los jueves, cine clásico. Por ahí ando yo.

Y por eso esta noche veré en una de sus pantallas, seguramente en la sala 3, “Toro salvaje” (Raging Bull, 1980) de Martin Scorsese con un Robert de Niro en la cima de su carrera. Es de esas películas que mencionaba antes, de las que ya he visto más de cuatro veces, pero a la que no puedo resistirme a visionar una vez más en pantalla grande, en versión original y en 35 mm, es decir, con algún salto en el metraje, como en los buenos tiempos… Eso le da un sabor añejo añadido a buen vino.

 

Henry Fonda – Pasión de los fuertes

La pasada semana vi “Pasión de los fuertes” (My Darling Clementine, 1946) de John Ford, con un inconmensurable Henry Fonda, película en la que un diálogo inolvidable hizo reír a todos:

-Mac, ¿nunca has estado enamorado?
-No, he sido camarero toda mi vida.

 

Marilyn en Con faldas y a lo loco

La anterior semana vi “Con faldas ya lo loco” (Some like it hot, 1959) de Billy Wilder, y ver a Marlilyn Monroe en pantalla grande, en fin, sin comentarios. Redescubres a Jack Lemmon y te das cuenta de que era genial. Al encenderse las luces, la sala prorrumpió en una largo aplauso, como si se estrenara ese día…

Y la otra semana anterior vimos “Pat Garrett & Billy the Kid” (1973) de Sam Peckinpah, con música de Bob Dylan… Sé que estoy poniendo los dientes largos a muchos cinéfilos, pero es lo que hay…

 

En fin, lo que quiero decir con todo esto es que es una gozaba volver a saborear el mejor cine de siempre en pantalla grande y sin alardes técnicos, y que todo esto se debe a unos locos del cine: al director de la filmoteca del Cine Albéniz Juan Antonio Vigar, al programador Juan Luis Artacho, al operador de cabina Fernando Ramírez, y también al resto del equipo del cine: Javier Gilsanz, Mercedes Lopera, Elisa Belda, Belén Linares, Irene Palacios… Chapeau! Por el trabajo que desarrollan.

Por cierto, cada vez que voy la sala está prácticamente llena, se ve la película en silencio y todos nos quedamos sentados hasta que terminan de pasar en pantalla todos los títulos de crédito… Algo impensable en las salas comerciales en las que la gente no respeta a los demás, donde muchos creen estar en el salón de su casa y comentan la película con la boca llena de palomitas y hablan o contestan sus móviles, donde al finalizar la película, cuando aún no han encendido las luces, ya te están apremiando para que te levantes y muevas el culo… Por eso, me quedo mejor en el Cine Albéniz a disfrutar de cine de verdad.

Sergio Barce, septiembre 2012

 

Y gracias a este éxito la programación se ha ampliado para los próximos meses con los siguientes títulos:

EVA AL DESNUDO (All about Eve, 1950) de Joseph L. Mankiewicz

TERCIOPELO AZUL (Blue Velvet, 1986) de David Lynch

LA NOCHE DEL CAZADOR (The night of the hunter, 1955) de Charles Laughton

ANNIE HALL (1977) de Woody Allen

DOCTOR ZHIVAGO (1965) de David Lean

TÚ Y YO (An affair to remember, 1957) de Leo McCarey

EL SÉPTIMO SELLO (Det sjunde inseglet, 1957) de Ingmar Bergman

El séptimo sello

NINOTCHKA (1939) de Ernst Lubitsch

REBELDE SIN CAUSA (Rebel witouth a cause, 1955) de Nicholas Ray

TIEMPOS MODERNOS (Modern times, 1936) de Charles Chaplin

EL PLANETA DE LOS SIMIOS (Planet of the apes, 1968) de Franklin J. Schaffner

LOS 400 GOLPES (Les 400 coups, 1959) de François Truffaut

CIUDADANO KANE (Citizen Kane, 1941) de Orson Welles

EL APARTAMENTO (The apartment, 1960) de Billy Wilder

 Más información en:

http://www.cinealbeniz.com/

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,