La mejor crítica a un libro no viene de los críticos literarios sino de los lectores. Ellos son los que realmente importan a un escritor. He recopilado los comentarios sobre mi última obra El laberinto de Max que, hasta hoy, me han enviado los amigos que pierden un rato de su valioso tiempo para hacerme llegar sus opiniones. Y me han escrito cosas como estas:
No ha podido quedar mejor el libro. Buenísimo.
Jesús Ortega
***
Ahora mismo he finalizado tu novela. ¿Cómo puedes sintetizar en una pequeña novela tanta historia? Felicidades. Me ha gustado mucho. Cuántos sentimientos callados…
Amparo Vico
***
Me gustó mucho El laberinto de Max. Muchos nombres propios. Un pequeño homenaje a los libros y al amor, con música de Sinatra de fondo. Buena. Muy buena.
Antonio Berrocal
***
Maravilloso Max. Maravilloso laberinto. ¡Me ha encantado! La historia engloba otras historias. Me he metido en todas. Las frases cortas, sin una palabra de más. Con la información y el sentimiento preciso. Me he reído y me he emocionado. Voy a volver a leerla, para hacerlo despacio. Disfrutando más, si cabe. Sensual y humana. Literaria y divertida. Llena de guiños a la mente y al corazón. Y sí que sale Marruecos…
Angelines Belmonte
***
Ya he leído tu novela corta. Me la empapé de un tirón. Me ha gustado muchísimo. La encuentro amena, entretenida, interesante, original, sin faltar un par de puntos dramáticos. Me dio pena acabarla. Se me hizo cortísima.
Adela Manso
***
Magnífica tu micro-novela. No solo me ha atrapado, también emocionado y hecho reflexionar. Me ha sorprendido mucho el cambio de estilo a la hora de escribirla, muy conciso e incisivo. Y, como siempre, la sutil ironía que subyace en casi todos tus textos. Mi enhorabuena más sincera.
Gabriela Grech
***
Cogí el AVE Madrid-Málaga a las 19:30. Mientras me acomodé pude perder media hora, acabo de terminar tu libro. Vaya joya. Me reí, dudé, lloré. Muchas gracias.
Jesús Otaola
***
Es simplemente perfecto. Me ha encantado, de verdad. Me gusta todo.
Cristina Ocaña
***
Hoy martes día 8 de mayo de 2018, empecé la lectura de esta espléndida novela corta a las cuatro de la tarde, finalizándola a las cinco menos cuarto, es decir, 45 minutos robados al tedio. Un robo del tirón, sin dar opción al descanso. Es un hermoso homenaje a los libros, los libreros y las librerías, pero también a las cuentas pendientes entre un padre y un hijo que terminan con una herencia inesperada y, sobre todo, es una historia de las segundas oportunidades que, a veces, da la vida, donde el amor aparece cuando menos se le espera. Realmente brillante, con una enorme eficacia y solidez narrativa, les aconsejo que no se la pierdan.
Víctor Pérez
***
Me lleve tu novela a la sala de espera de mi médico especialista.
Allí empecé a leerla, pues sabía que la espera iba a ser larga, pero gracias a ella el tiempo se me pasó volando. No quería que me llamaran, quería seguir y seguir hasta ver como acababa tan bello y sentimental relato. Y tuve suerte, me encantó, la acabé y ahora volveré a leerla para recrearme más en ella.
Gracias y un beso.
Precioso comentario, Esperanza, y alentador leer que no quisieras que te llamasen para poder acabar la novela… Un beso muy fuerte, y gracias.
Muchas felicidades por las valoraciones tan positivas. Me alegro mucho.
Un fuerte abrazo.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)