MUERE JUAN GOYTISOLO. SERÁ ENTERRADO EN LARACHE

Hoy hemos empezado el día con una mala noticia para el mundo de la literatura, especialmente el de las dos orillas. Juan Goytisolo ha muerto.

La primera vez que acudí a un acto suyo fue en Málaga, cuando presentó su libro Makbara, en 1980, más o menos.  Eran los años de la transición aún, cuando los jóvenes nos ilusionábamos al acudir a cualquier acto reivindicativo o cultural que tuviese algún significado político. Aquel de Makbara lo era, sin ninguna duda. Goytisolo era un apellido que entonces estaba lleno de connotaciones. Era un acto de libertad. Lo escuché muy atento. Luego, aguardé paciente hasta que me firmó mi ejemplar, y le dije que era de Larache, y me comentó que amaba profundamente Marruecos. Le dije que yo también. Todo fue rápido, pero yo estaba exultante. Todo me entusiasmaba. Le había estrechado la mano a alguien que, para mí, nos abría puertas ilusionantes. 

Años después, tuve la oportunidad por fin de hablar con él con más calma, junto al escritor larachense Mohamed Akalay que me acompañaba ese día. Era un hombre que, sin embargo, mantenía las distancias. Charlamos en la Librairie des Colonnes, en Tánger, en el año 2002 ó 2003. Le hablé de aquel día de Makbara. Fue en ese instante cuando se dio cuenta de que no era uno de esos «fans» pesados que se le acercaban y de los que, me confesó, huía como de la peste, le aburrían. Se interesó por mis dos primeros libros que habían salido  esos años, y me deseó mucha suerte. Antes de despedirnos, nos hicimos una foto, pero él pidió que, por favor, el flash no le diera de cara, porque le molestaba el fogonazo. Luego lo vi en un par de ocasiones más.  

SERGIO2

Sergio Barce, Juan Goytisolo y Mohamed Akalay, en la Librairie des Colonnes de Tánger

Como ya escribí en cierta ocasión, los referentes van desapareciendo de manera inexorable. Sampedro, Saramago, Galeano, Cohen (Leonard), Marcos Ana… Los grandes intelectuales se marchan, y, en su lugar van apareciendo los «Trump», que lo infectan todo; parece que el mundo decae a pasos agigantados y nos empobrecemos más y más, económica, social y, en especial, cultural y éticamente. La oscuridad nos acecha.

Lo último que he sabido de esta mala noticia es que Juan Goytisolo va a ser enterrado en Larache. Quería que lo dejaran en Marruecos, pero no en un cementerio católico. El único civil está en Larache. De manera que lo enterrarán cerca de Jean Genet. Y los dos descansarán mirando al Atlántico, desde la privilegiada atalaya de mi pueblo.

sergio-barce-junto-a-la-tumba-de-jean-genet

 

 

 

 

 

Etiquetado , , , , , ,

10 pensamientos en “MUERE JUAN GOYTISOLO. SERÁ ENTERRADO EN LARACHE

  1. moises5526 dice:

    Descanse en paz !!!
    Una lamentable pérdida

  2. Luis dice:

    Pues si parece que que las sombras acechan, pero bueno lo importante es lo que dejamos, esa estela que puede ser haya otros que la sigan. Lo malo es el acomodo al bienestar y al no complicarse la vida, es eso lo que acaba con uno.

  3. Alberto Mrteh dice:

    Sergio,
    me he enterado de la noticia por tu blog. Se va sin que su camino se cruce con el mío.
    Deseo que sus libros nos marquen el camino.
    Baraja frasek.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

  4. carmen dice:

    DEP, un gran escritor , fiel a sus ideas e ideales, eso es algo que admiro profundamente, exiliado permanente, enamorado de Marruecos. Ignoraba que en Larache existe el único cementerio civil. Aprovecho para decirte, que estas guapísimo en las fotos . Un fuerte abrazo.

  5. Carlos TESSAINER Y TOMASICH dice:

    Querido Sergio: aunque tú así lo dices y, así lo dicen en los telediarios, en LARACHE ni existe, ni existió ningún cementerio civil. ES UN CRASO ERROR el decir eso.
    Como en todos los cementerios católicos, en los de Larache, había una zona reservada para, entre otros, a los suicidas. Actualmente, en los cementerios municipales de España, eso ha cambiado, aunque no en los que son propiedad de la Iglesia, como las Sacramentales de San Justo y San Isidro en Madrid.
    En los cementerios cristianos existentes en Larache, se enterraba tanto a los cristianos católicos, como protestantes (como es el caso de algún miembro de mi familia).
    El cementerio de La Marina, en el camino del faro de Punta Nador, fue habilitado por los españoles como tal tras el desembarco del ejército en junio de 1911.
    Era y es un CAMPOSANTO, pues fue sacralizado. ¿A alguien se le ocurre creer que no lo fuera en aquellos años, donde muchos de los enterrados eran soldados españoles católicos que luchaban contra los marroquíes y la religión ocupaba en la sociedad el papel que tenía?
    Larache, en cuanto a parroquia cristiana, jamás dependió de Rabat, sino del ARZOBISPADO DE TÁNGER. Allí es donde debe buscarse la SACRALIZACIÓN de aquel recinto. La catedral de Tánger, cuenta con un fabuloso archivo.
    ¿Cómo sino se procedió por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de España a la restauración del cementerio de La Marina a finales de la década de 1990 o comienzos de la del 2000?
    Distinto es que, en el citado cementerio, existiera una zona destinada a los suicidas, como creo que existe en el nuevo cementerio cristiano de Larache o de Sidi Laarbi, en el Barrio de Las Latas, junto al judío y al musulmán.
    Este cementerio de La Marina, jamás fue desacralizado.Prueba de ello, es que en fecha tan avanzada como 1940, en él enterraron a Jean D´ORLÉANS, DUQUE DE GUISA, en el PANTEÓN DE LA AVIACIÓN ESPAÑOLA QUE ALLÍ TODAVÍA EXISTE. Hasta que en 1957, tras levantar el general DE GAULLE la ley de exilio sobre los Jefes de las Casas Reales que hubiesen reinado en Francia, sus restos fueron trasladados al Panteón Real de los ORLÉANS en Dreux. ¿Iba a tener la Aviación Española un Panteón propio en un lugar DESACRALIZADO O CIVIL? ¿Iba a ser allí sepultado el JEFE DE LA CASA REAL DE LOS ORLÉANS?
    A Jean GENET, lo enterraron allí clandestinamente. Falleció París en 1986 y sus amigos, cumpliendo sus últimos deseos, lo llevaron camufladamente a Larache. No podían enterrarlo en un cementerio musulmán, pues él no lo era. Y de manera CLANDESTINA (repito), lo enterraron el el antiguo y ya no utilizado CEMENTERIO CRISTIANO DE LA MARINA.
    Nadie se enteró de nada y, mucho menos, los españoles entonces residentes en Larache, pues casi nadie iba ya a aquel lugar, abandonado, pero no DESACRALIZADO. Poco a poco, esta sepultura, fue llamando la atención. Primero de los españoles que entonces tenían allí enterrado algún abuelo e iban de vez en cuando y, después de todos… ¡Hasta del embajador de Francia en Maruecos y el Ministro de Cultura francés! Que fueron quienes quedaron impresionados y presionaron al Gobierno español de aquel entonces para que procediese a una restauración del CAMPOSANTO. Labor que se realizó.
    La tumba de Jean GENET, se ha convertido en todo un símbolo. ¿Fue enterrado en una zona de este cementerio de La Marina reservada para cementerio civil? LO DUDO, pues en el mismo, no hay diferenciación alguna entre sus zonas. Fue enterrado donde sus amigos encontraron un lugar sin ocupar.
    Esta tumba, es todo un símbolo. ¿Qué mejor lugar que éste para enterrar ahora a quien tanto quiso a Marruecos?
    Insisto. es totalmente FALSO que donde han enterrado o vayan a enterrar a Juan GOYTISOLO sea un cementerio civil. Es el antiguo cementerio cristiano de Larache, habilitado en 1911. Sólo hace falta ver tu fotografía en la sepultura de GENET y las cruces que se ven por todas partes.
    Sólo añadir que algunos larachenses, tienen una enorme confusión en cuanto a los cementerios cristianos de su ciudad. En el cementerio cristiano de Sidi Laarbi o del Barrio de Las Latas, no se ha dejado de enterrar a los cristianos allí fallecidos; ni en la década de 1960, ni mucho después. Hace dos o tres años, falleció en Larache un holandés cristiano. ¿Dónde lo enterraron? Pues en el único cementerio cristiano que en Larache sigue utilizándose desde comienzos de la década de 1930. Tengo a multitud de queridos conocidos ya fallecidos, que allí han seguido siendo enterrados en la década de 1970, 1980, 1990 y 2000.
    Juan GOYTISOLO, NO HA SIDO ENTERRADO EN NINGÚN CEMENTERIO CIVIL NI DESACRALIZADO. SINO EN UN ANTIGUO Y NO DESACRALIZADO CEMENTERIO CRISTIANO DE LARACHE, donde por cierto, yo tengo enterrado a un pequeño tío mío, de nombre KARL.
    Como decía Mulay Ahmed El-Raisuni: «LAS COSAS DE LA GENTE, LAS SABE LA GENTE».
    Un abrazo,
    CARLOS

    • Raquel Moryoussef Fereres dice:

      Querido Carlos

      Muchas gracias por la aclaratoria qué haces, hasta en los diarios hablan de que lo enterrarían en un » Cementerio Civil » y en realidad es un cementerio tan cristiano como lo es la Iglesia del Pilar.

      Saludos y gracias a Sergio por mantenernos siempre informados de
      noticias tan importantes.

  6. miquelferia dice:

    Tuviste la oportunidad de poder coincidir con Juan en esta vida, Sergio.Me place la idea de, en un futuro, «coincidir» con Él en esa tierra tan querida que es nuestro Larache.
    Como tú tan biem dices, Con Goytisolo se nos marcha otro referente de la que ya va siendo una larga lista… Sampedro, Saramago, Cohen… en la que podriamos incluir al «mestre» y periodista Carles Capdevila. Maestro de Alba, mi hija y de todos los que intentamos, dia a dia, enseñar aprendiendo y aprender enseñando.
    In memoriam,
    José Miguel Feria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: