Archivo de la etiqueta: Imprenta Cremades de Larache

PANFLETOS FASCISTAS EN LARACHE Y LOS «DONATIVOS» POR LA CAUSA

Entre otros documentos y libros antiguos que conservo de Larache, también hay algunos que prueban la presencia inevitable de los fascistas en la ciudad tras el golpe de Estado y los años posteriores de represión. Escaneao dos de ellos.

El primero de estos documentos, es el resguardo de un «donativo», que no era donativo sino imposición que se estableció como tributo para contribuir a sostener a los sublevados. Fechado en Larache el 13 de agosto de 1936, casi un mes después del levantamiento militar, los «donantes» aportan dos anillos de alianza de oro «para responer el Encaje Oro del Banco de España robado por los marxistas…». He de suponer que se les obligó a donarlos por ser poco afectos al nuevo régimen. Más abajo del documento en cuestión se lee otra curiosidad, muy típica del fascismo y su retórica patriotera: «Este resguardo debe conservarse por si fuera preciso su cambio, y siempre como carta de legítimo español». Ahí es nada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es recibo-intervencion-general-de-larache.jpg

El segundo es la cubierta de un libro publicado en Larache, en 1949, por la Editora Marroqui, salido de la Imprenta Cremades. Se trata de un panfleto fascista novelado por el que fuera autor de éxito: Ángel Palomino. Su título: Mientras velas las armas. Una obra a mayor gloria de los militares sublevados. Entre sus páginas, escritas de manera empalagosa y triunfalista, se pueden leer cosas como ésta: «…Desde el principio se vio palpablemente que no se trataba de un levantamiento militar, sino de un Alzamiento Nacional en el que el pueblo sano se lanzaba a pelear en defensa de su familia, de su religión y de su independencia. Las Banderas de Falange, los Tercios de Requeté y masas enormes de voluntarios empuñaron el fusil al lado de los soldados. Se multiplicaron los casos de heroísmo individual y colectivo y sitios hubo en los que, cuando los rojos se creían vencedores, y cantaban victoria por la radio y la prensa del mundo, sus iras se estrellaban inútilmente contra el valor de los patriotas…» 

Ni que decir tiene que la represión fascista en Larache fue ejemplar, es decir, injusta y canallesca.

Sergio Barce, noviembre 2022

 

 

Etiquetado , , , , , ,

LARACHE – PROGRAMA DE MANO DE LAS FIESTAS DEL AÑO 1947

PROGRAMA FIESTAS DE LARACHE 1947 - 0

Una curiosidad de 1947: el programa de mano de las Fiestas de Larache de ese año. Además de anecdótico y de ser un documento maravilloso (el original lo tengo en mi poder, si no recuerdo mal gracias a la generosidad de Mónica López), resulta también llamativo comprobar la cantidad de actividades que ya en los años cuarenta se realizaban en Larache con ocasión de sus fiestas. Y cabían en ellas actos para todas las confesiones.

Sergio Barce, junio 2014

PROGRAMA FIESTAS DE LARACHE 1947 - 1

 

Etiquetado , , , , ,

MOHAMMED LARBI BOUHARRATE, poeta larachense

MOHAMMED LARBI BOUHARRATE

Nacido en Larache, Mohammed Larbi Bouharrate es Licenciado en Lengua y Lietartura Francesas por la Universidad Mohamed V de Rabat, y se doctoró en la Universidad Católica de Nimega (Holanda). También es Diplomado en Inglés por la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica).

 Ton réveil mon délire

 Larache

Ma ville/ténèbres

Enceinte rouillèe annulant le jour

Ombre éclipsée

J`épingle ma blessure sur ton front

Je dépose ma plainte dans tes yeux

Et j´allume tes paupières

Regarde mon CORPS à même l´asphalte

J´ai mal dans notre thébaîde

Dans le vide/suicide

De nos regards

J´ai mal dans notre sommeil homicide

Dans le mutisme translucide

De nos mémoires

Larache

Vertige du jour dans l´abysse

Rêve buccal au´delá du délire

Stèle défiant le soleil

C´est pour quand le REVEIL ???

                    (de su libro Je suis nous)

En el año 2006, durante las Jornadas Culturales que organizamos <Larache en el Mundo> y <Al-Mada>, Larbi Bouharrate presentó su poemario <Des jours et des nuits> (Racines Editions – Rabat). Dividida la obra en dos partes, <des jours> y <des nuits<, esta segunda comienza con los versos siguientes…

Temps

saisons furtives

vers quelle pente

noueuse serpenter la

marge où papillonnent

les aiguillons

les volets des cadrans

se rabattraient-ils sur

le naufrage des ans!

Recuerdo que el día anterior a la presetación, el libro aún se encontraba en imprenta y no estaba muy claro si lo tendrían listo con tiempo suficiente; pero, como suele suceder en Larache, se obró el milagro: Larbi se marchó por la mañana a Rabat y, media hora antes de iniciarse el acto en la Casa de la Cultura de Larache, apareció con su coche y en el maletero traía una caja llena de sus ejemplares, flamantemente editados. Todo se solucionó en el último segundo, y el autor pudo leer sus poemas y presentar su nuevo libro, que, por cierto, es un magnífico libro de poemas en francés.

Mohammen Larbi Bouharrate, Mohamed Laabi & Ahmed Demnati, tres autores larachenses durante la presentación del libro

un gouffre s´ouvre

grince dans ma bouche

éjacule l´ire tentaculaire

sur vos têtes

carrefours de mille et un chemins

sans commencement

ni fin

A

tue-tête

 

——————-

 

A

nulle autre pareille

fardée d´absence

opaque… dedans…

dehors insatiables

ventre rendu abîme

ruines de siècles

descellés

sur naufrage

esseulé…

 

———————

 

Désemparé

a l`ombre èquivoque

mirage au coeur

automnal

tes doigts comme la mort feuilletent

les pages silencieuses que le temps

émousse à tes pieds…

 

Mohamed Laabi, Sergio Barce, Fernando de Ágreda, Pablo Barce, Abdellatif Limami & Mohammed Larbi Bouharrate, en la Casa de la Cultura de Larache

 Mohammed Larbi Bouharrate ha colaborado como articulista en diarios marroquíes (<Liberation>), en la revista francesa <Europe> y en la belga <Le journal des poétes>. Ha participado en lecturas de textos en radio y televisión, así como en jornadas culturales y encuentros poéticos; y ha confeccionado la ilustración de postales de <Visages du Maroc>. Cantautor y poeta, en el año 1978 publicó el libro de poesía <Je suis nous> (Imprenta Cremades, Larache) y en 2006 el antes referido poemario  <Des jours et des nuits>.  Contacto :  lbouharrate@hotmail.com

 Sergio Barce, junio 2011

 

Etiquetado , , , , ,