Archivo de la etiqueta: Héctor Márquez

ESTE SÁBADO, 6 DE MAYO, EN LA FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA JUNTO A JOSÉ INFANTE

***

Encuentro con Sergio Barce y José Infante, Premios Andalucía de la Crítica de Relatos y finalista de novela 2023, respectivamente, autores de Ediciones del Genal en conversación con Héctor Márquez y Mariángeles Tarifa Vida, coordinadora de Eds. del Genal.

El próximo sábado 6 de mayo, a las 13 horas y en la caseta de presentaciones de la Feria del Libro Málaga tendremos un encuentro/conversatorio con dos de los más reconocidos y prestigiosos autores de Ediciones del Genal, la editorial de Librería Proteo. Hablamos de Sergio Barce y José Infante, Premio de Relatos y Finalista de Novela respectivamente en los últimos Premios de Andalucía de la Crítica, por sus libros El Mirador de los perezosos y Los fantasmas de Eulalia. En una charla distendida con el periodista y director de El Tercer Piso de Proteo Héctor Márquez y la coordinadora de Ediciones del Genal, Mariángeles Tarifa Vida, Barce e Infante hablarán de la importancia que tienen los premios en la trayectoria de un autor, de las dificultades que un escritor tiene hoy en día para dar a conocer su obra y la labor que pueden hacer las pequeñas editoriales en ese aspecto. Firmarán ejemplares al terminar el encuentro. Entrada libre. https://eltercerpiso.es/?p=1387

Etiquetado , , , , , ,

UN FRAGMENTO DE «PEDRO PÁRAMO», DE JUAN RULFO

 

El pasado jueves asistí en El Tercer Piso, de Librería Proteo, en Málaga, a un encuentro, coordinado una vez más por Héctor Márquez, con el escritor José Antonio Garriga Vela, que nos habló de su libro favorito: Pedro Páramo, de Juan Rulfo. Además, Leonor Regife leyó varios párrafos de la novela para envolvernos en su magia. Durante todo el acto, tuvimos la sensación de que los muertos de Comala estaban muy cerca de nosotros. 

Hoy, no me resisto a compartir unos fragmentos de esta extraña, fascinante y enorme obra de Juan Rulfo: 

«Al alba, la gente fue despertada por el repique de las campanas. Era la mañana del 8 de diciembre. Una mañana gris. No fría; pero gris. El repique comenzó con la campana mayor. La siguieron las demás. Algunos creyeron que llamaban para la misa grande y empezaron a abrirse las puertas; las menos, sólo donde vivía gente desmañanada, que esperaba despierta a que el toque del alba les avisara que ya había terminado la noche. Pero el repique duró más de lo debido. Ya no sonaban sólo las campanas de la iglesia mayor, sino también las de la Sangre de Cristo, las de la Cruz Verde y tal vez las del Santuario. Llegó el mediodía y no cesaba el repique. Llegó la noche. Y de día y de noche las camapnas siguieron tocando, todas por igual, cada vez con más fuerza, hasta que aquello se convirtió en un lamento rumoroso de sonidos. Los hombres gritaban para oír lo que querían decir. <¿Qué habrá pasado?>, se preguntaban.

A los tres días todos estaban sordos. Se hacía imposible hablar con aquel zumbido de que estaba lleno el aire. Pero las campanas seguían, seguían, algunas ya cascadas, con un sonar hueco como de cántaro.

-Se ha muerto doña Susana.

-¿Muerto? ¿Quién?

-La señora.

-¿La tuya?

-La de Pedro Páramo.

Comenzó a llegar gente de otros rumbos, atraída por el constante repique. De Contla venían como en peregrinación. Y aun de más lejos. Quién sabe de dónde, pero llegó un circo, con volantines y sillas voladoras. Músicos. Se acercaban primero como si fueran mirones, y al rato ya se habían avecindado, de manera que hasta hubo serenatas. Y así poco a poco la cosa se convirtió en fiesta. Comala hormigueó de gente, de jolgorio y de ruidos, igual que en los días de la función en que costaba trabajo dar un paso por el pueblo.

Las campanas dejaron de tocar; pero la fiesta siguió. No hubo modo de hacerles comprender que se trataba de un duelo, de días de duelo. No hubo modo de hacer que se fueran; antes, por el contrario, siguieron llegando más.

La Media Luna estaba sola, en silencio. Se caminaba con los pies descalzos; se hablaba en voz baja. Enterraron a Susana San Juan y pocos en Comala se enteraron. Allá había feria. Se jugaba a los gallos, se oía música; los gritos de los borrachos y de las loterías. Hasta acá llegaba la luz del pueblo, que parecía una aureola sobre el cielo gris. Porque fueron días grises, tristes para la Media Luna. Don Pedro no hablaba. No salía de su cuarto. Juró vengarse de Comala:

-Me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre.

Y así lo hizo.»

 

 

JOSE A. GARRIGA VELA. LEONOR REFIGE Y HÉCTOR MÁRQUEZ
Etiquetado , , , , , , ,

ASÍ FUE LA PRESENTACIÓN DE «EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS» EN LA LIBRERÍA PROTEO DE MÁLAGA

El pasado 28 de septiembre, presentamos mi nuevo libro de relatos El mirador de los perezosos (Ediciones del Genal) en la Librería Proteo, de Málaga, dentro de las actividades del Tercer Piso de Proteo. Héctor Márquez hizo de perfecto maestro de ceremonias y actuó como moderador.

Miguel Ángel Moreta-Lara fue el encargado de presentar el libro y, como es habitual en él, lo bordó. No se extendió demasiado, pero supo sacar lo esencial de sus páginas. Luego, entre los tres, abrimos un diálogo muy fluido y natural, adentrándonos no solo en las tramas de los relatos sino también en el proceso creativo y en el significado de Marruecos y de Tánger, en concreto, en mi obra y en la de Miguel Ángel, algo que nos une. Además, la actriz Leonor Regife leyó unas páginas y, escuchar mis cuentos en su voz, me causó un extraño efecto, como si yo no los hubiera escrito nunca. Fue un detalle que aportó más calidez y cercanía. Finalmente, también el público, que llenó la sala, se animó a intervenir. Todo fue perfecto. Y, al día siguiente, volé a Tánger, como si estos relatos ambientados en esa ciudad me empujaran a reencontrarme allí con mis personajes.

Sergio Barce, octubre 2022 

 

Etiquetado , , , , , , , , ,

RECORDATORIO- ESTE MIÉRCOLES, PRESENTACIÓN EN MÁLAGA DE «EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS»

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cartel-tercer-piso.jpg

La próxima actividad de El Tercer Piso de Librería Proteo será bien interesante. Y será este miércoles. Día 28 a las 19 horas. Alí, la presentación del libro de relatos de Sergio Barce, El mirador de los perezosos (Ediciones del Genal) en un coloquio que promete ser apasionante y lleno de aires marroquíes y tangerinos. Se reunirán, además del autor, su amigo, también nacido en Marruecos y embajador cultural en varios países, poeta y ensayista, Miguel Moreta-Lara, la actriz malagueña Leonor Regife, quien leerá algunos fragmentos de los relatos de este libro, y yo mismo, periodista, gestor y activista cultural, y responsable de este proyecto de El Tercer Piso para Librería Proteo. Hablaremos de intercambios culturales, de paraísos perdidos, del mito de Tánger, de las relaciones hispano-marroquíes, de fantasía, de evocación, de literatura, de memoria. De lo que encarte. Y Sergio nos confesará su lista de cinco favoritos, con la que vamos creando una Biblioteca Virtual de El Tercer Piso. No te lo pierdas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Héctor Márquez

 

 

HÉCTOR MÁRQUEZ
LEONOR REGIFE
MIGUEL ÁNGEL MORETA-LARA

Etiquetado , , , , , ,

FOTOS – «EL MIRADOR DE LOS PEREZOSOS», DE SERGIO BARCE

Mi nuevo libro El mirador de los perezosos (Edificiones del Genal, 2022), comienza a dar sus primeros pasos. Acudí a la convocatoria de autores organizada ayer en la Casa Fuerte de Bezmiliana, en el Rincón de la Victoria, donde tuve la fortuna de conocer por fin a la profesora Sonsoles Vázquez, nacida en Alcazarquivir, una enamorada de mis libros. También he recibido algunas instantáneas de la cubierta del libro enviadas por amigos y lectores que ya lo han adquirido. Os dejo aquí algunas de las fotos.

La semana que viene, presentación del libro en la Tercera Plana de Librería Proteo, en Málaga, miércoles 28 de septiembre, a las 19.00 horas, de la mano de Miguel Ángel Moreta-Lara y, como maestro de ceremonias, Héctor Márquez.

 

FOTO DE ROXY TRECEÑO
CON SONSOLES VÁZQUEZ FLORIDO
CON HÉCTOR MÁRQUEZ Y MARIÁNGELES TARIFA
FOTO DE NURIA RICO
CON JESÚS OTAOLA
CON MOISÉS AMSELEM
ROXY Y EL MIRADOR
FOTO DE EMILIO ANDRADE con casi todos mis títulos
Etiquetado , , , , , , , , , ,