MOHAMED Y SALMAN

Ayer apuñalaron a Salman Rushdie cuando iba a impartir una conferencia en Chautauqua, una localidad del estado de Nueva York, y, según las últimas noticias, su estado es grave. Llevaba 33 años condenado a muerte por una fatua de Jomeini que decidió que el escritor había insultado al Islam; y la prensa iraní, haciendo gala de su ignorancia y de la intransigencia heredada de los ayatolás, ha aplaudido la salvaje agresión cometida por un descerebrado. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es salman-rushdie.jpg

Como bien ha expresado mi amigo, el realizador de cine Abdeslam Kelai, “Estoy seguro de que, el que lo apuñaló, no leyó su novela, y el que apuñalaba a Naguib Mahfouz no leyó la novela <Hijos de nuestro barrio>. ¡Porque el que lee no apuñala!”. 

Habría que recordar que, en 1989, el azote de los infieles y pecadores, el impresentable Jomeini, también dictó una fatua condenando a muerte al más famoso de los novelistas marroquíes, Mohamed Chukri. 

Dos condenas a muerte por escribir. A Rushdie por Los versos satánicos y a Chukri por El pan a secas. Qué miedo tienen estos guías espirituales a la libertad de pensamiento. Ellos que creen ser los portadores de una verdad manipulada que es su mentira. Ellos que utilizan a los más ignorantes. Ellos que prohíben libros. Ellos que solo siembran el odio. 

La libertad de expresión, de opinión, de conciencia y de creación debe ser preservada contra todo y contra todos. Uno puede sentirse cómodo o incómodo con una novela, un poema, una obra de teatro o una película, con un autor en concreto o con alguna de sus creaciones, estar o no de acuerdo con sus opiniones o puntos de vista, pero eso no da derecho a que se pueda prohibir o censurar su trabajo, menos aún a cercenar su vida. Al contrario, da derecho a conocer sus trabajos y a poder debatirlos, a cambiar impresiones y a cruzar ideas, en definitiva, a enriquecernos como personas. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es chukri-foto-diario-el-pais.jpg

De los dos autores condenados a muerte, siento especial debilidad por Chukri, por muchas razones. Y será a él a quien utilice como ejemplo de que los fanáticos jamás vencen. 

Chukri, desde que tuvo conocimiento de la fatua de Jomeini, llevaba un cuchillo encima y no se arredró, siguió defendiendo su concepción de la vida. No lo doblegaron. Sus obras le han sobrevivido y siguen ahí, en todas las librerías del mundo. Su figura crece cada año. Y ésa es su gran victoria frente a Jomeini que ya no es más que polvo olvidado en el desierto. 

No sé si Rushdie sobrevivirá o no, espero que sí. Pero este atentado a su vida hará que sus libros se vendan más, que llegue aún a más gente, que su obra se defienda con más vehemencia por quienes detestamos la intolerancia y la intransigencia, la imposición de las ideas o de la religión. Que, como Chukri, venza. 

Mohamed y Salman. Si Dios existe, no tengo ninguna duda de que está con ellos. 

Sergio Barce, 13 de agosto 2022

Etiquetado , ,

7 pensamientos en “MOHAMED Y SALMAN

  1. fagredabuser174749634 dice:

    Pienso que detrás de esa actitud hay un deseo de presentarse como víctimas de todo lo que no sean sus seguidores, como decían algunos los «beni-oui». Respecto a Chukri qué te voy a decir Sergio, de alguna forma fui su descubridor cuando nadie le conocía. Un abrazo.

  2. Moises AMSELEM dice:

    Excelente comentario
    La libertad de expresión es la lucha constante de vosotros que dais un ejemplo de lucha valiente.
    Abrazos

  3. la mayoria de los que matan en defensa de la religion no saben de la relgion ni lo minimo, es triste tener miedo por expresar libremente lo que piensa uno.

  4. Joana dice:

    Después de tantos años no pensé que esto sucedería, estoy consternada y triste. Qué pobres de espíritu los que llegan a cometer estos actos que nada tienen que ver con la religión.
    Lo dices muy bien, Sergio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: