AYER PRESENTAMOS EN MÁLAGA LA BIOGRAFÍA DE MOHAMED CHUKRI, ESCRITA POR ROCÍO ROJAS-MARCOS
Ayer tuve la fortuna de presentar la biografía de Mohamed Chukri, escrita por mi amiga Rocío Rojas-Marcos, profesora de la Universidad de Sevilla y especialista en la literatura sobre Tánger y de la propia ciudad de Tánger, ahí están sus dos libros Tánger, segunda patria y Tánger, la ciudad internacional; manuales imprescindibles. La presentación tuvo lugar en la Librería Áncora de Málaga, con aforo completo. El acto se abrió con unas palabras de Carlos Font, de Zut Ediciones, que ha publicado el libro dentro de la colección «Vidas térmicas».
Rocío y yo habíamos estado juntos la pasada semana precisamente en Larache y en Tánger, donde ella intervino en una mesa redonda en torno a la figura de Carmen Laforet en el Instituto Cervantes, junto a Marta Cerezales, Javier Rioyo y Miguel Ángel Moreta-Lara, que también asistía a esta acto en Málaga (así que nos reencontrábamos al otro lado del estrecho). De manera que, como ya hemos coincidido en varios eventos, la charla fue muy amena y distendida, y los presentes intervinieron muy activamente en el debate que alentamos desde el arranque de la presentación. Además, la mayoría de los asistentes son buenos amigos y conocedores de Chukri y de Tánger (amén de Miguel Ángel Moreta-Lara, ya mencionado, también estaban Pablo Macías, Maritina Romero, Andrés Hidalgo, Emilio Andrade, Víctor Pérez, Ildefonso Fernández, Sebastián Camps, Bernardo Vila…). De esta manera recorrimos la vida de Mohamed Chukri desde su dura infancia hasta su muerte, y discutimos sobre su obra, sobre las dudas acerca de la existencia o no de un primer manuscrito y las distintas traducciones de su novela El pan a secas, así como de su relación con Paul Bowles, sobre su transformación de analfabeto a escritor después de aprender a leer y escribir cuando ya era mayor de edad… En fin, que Rocío Rojas-Marcos no dejó cabo suelto en esta magnífica radiografía que ha escrito sobre este autor revolucionario (literariamente hablando) y fascinante. Una jornada fructífera llena de literatura y de pan duro.
Fue una presentación interensantísima y amena en un ambiente muy agradable. Me permitió acercarme a la figura de Chukri y a su vida. Estuvíteis magníficos los dos. Enhorabuena!! Y muchas gracias.
Me alegro mucho querido Sergio. Mohamed Chukri forma parte inolvidable de mi biografía, como bien sabes. Abrazos a Rocío y a ti, claro.
Fue una presentación interensantísima y amena en un ambiente muy agradable. Me permitió acercarme a la figura de Chukri y a su vida. Estuvíteis magníficos los dos. Enhorabuena!! Y muchas gracias.
Gracias, Maritina. Un placer compartir esos momentos