UN POEMA DEL ESCRITOR TANYAUI RAMÓN BUENAVENTURA

En el año 2019 se publicó el número 2 de la revista Narrativas (Souroud, The journal of Literary Criticism), dedicado a la Cultura del Viaje Narrativo (The culture of travel narrative), que editó el Laboratorio de Narrativa de la Facultad de Letras  y Humanidades Ben M´Sik de Casablanca. Los artículos recopilados estaban escritos en inglés, francés, español y árabe.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es narrativas-nc2ba-2.jpg

En ese número tuve la fortuna de participar gracias a la profesora Aicha el Maati, y mi artículo se titula La teoría del viaje: El viaje también es el retorno, y en él mencionaba y me remitía a otros autores. Para coronarlo, escribí lo siguiente:

«…Uno de los poemas de Ramón Buenaventura recopilados en Los papeles del tiempo me sirve ahora para cerrar este artículo. Lo escribió cuando abandonaba Marruecos, y en sus versos afloran la rabia, la frustración y el dolor por la tierra que se abandona y que nosotros hemos escondido entre las líneas de nuestros relatos:

<Adiós>

Andrajoso de nubes,

el cielo mira al suelo.

Viejo Cronos,

con su reloj de lágrimas. Me marcho.

Ninguno de estos versos me ha servido de nada.

He intentado quedarme

con Aicha Jandicha.

He intentado perderme

por el sendero rojo entre chumberas.

He intentado arbolarme en eucaliptos.

He intentado esconderme

en una de mis tumbas.

Es inútil. Me marcho.

Viejo cielo andrajoso. 

 

(Ramón Buenaventura – Tánger, 1958)

Sergio Barce«

 

 

RAMÓN BUENAVENTURA
Etiquetado , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: