Continuamos con las viejas estampas de principios del pasado siglo en Larache… La construcción de la plaza de España, el puerto, la avenida Mohamed V cuando aún no se llamaba así, el faro, el zoco chico, el Casino, el Balcón del Atlántico…
***
***
***
***
***
***
Buen momento para recordar uno de los más bellos poemas escritos a Larache, nacido de la pluma de Carlos Tessainer y Tomasich
A LARACHE
Ciudad que codiciada
por reyes extraños fuiste.
Altanera, la envidiada:
a ellos siempre venciste.
Al océano volcada
de él siempre amiga.
Y el gran mar atronaba
de él jamás enemiga.
Los que en ti estuvieron,
moraron en tu corazón,
vibran, siempre sintieron
punzadas de emoción.
Atlántico es tu cuna
Hespérides tu morada.
Amante como ninguna
¡siempre la deseada!
Quienes nos alejamos
con pena, con gran pesar,
en los recuerdos buscamos
siempre un “mar” como tu mar.
Para ti tierra querida
querida, nunca olvidada,
¡cuán grande es la herida
de sentirte apartada!
Cual reproche no lo sientas:
de ti jamás me quise ir,
que como ciego a tientas
te sufro por no percibir.
Y Larache siempre en mente,
en mente y en el sentir
conmigo siempre presente
¡contigo siempre latir!
Carlos TESSAINER Y TOMASICH
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
La mayoría de las imágenes pertenecen a las páginas de Radio Larache y de Houssam Kelai.
Qué bonito era nuestro pueblo querido amigo…..gracias por los recuerdos
Un abrazo deseándote siempre todo lo mejor
Precioso. Un beso Mª Carmen.
BONITAS FOTOS Y BONITOS RECUERDOS DE LA HISTORIA DE LARACHE, GRACIAS POR COMPARTIR . SERGIO!
ME ENCANTO LEER DE NUEVO EL HERMOSO POEMA DE NUESTRO QUERIDO AMIGO Y PAISANO CARLOS !!!
UN CARINOSO ABRAZO A TODOS
NURITA
Gracias a ti, Nurita.
Besos
Qué recuerdos tan precisos…, nos extrañamos aquella prospera época, es una desepción para mi ver la mayorilla de los edificios en un estado my lamentable, surfiendo de una margenidad total…, la poesia de nuestro amigo Carlos para mi es una eligia que hace alusión a todo eso…, gracias una vez mas Sergio, un gran abrazo desde Larache.
Lo que dices, Abdellatif, todo cierto. Otro abrazo enorme para ti
Gracias como siempre Sergio, por estos trocitos de nuestras vidas.
De nada, Carmen. Lo paso bien si vosotros disfrutáis. Besos
Preciosas y entrañables imágenes de nuestro «pueblo», que nos permiten navegar por su historia y pasear con la mente y el corazón por muchos lugares queridos.
De entre todas, me quedo con las dos fotografías del faro más bello e imponente de todos cuantos he visto (¡ya sé que soy totalmente subjetivo!) y donde tuve la suerte de subir a su parte más alta, pues el último funcionario de Obras Públicas español que allí estuvo destinado hasta 1962 (Anfonso ADELL), tanto él como su familia, eran amigos de mis padres y vivían en la bonita casa octogonal que estaba habilitada como residencia del farero en la planta baja del mismo faro.
CARLOS
No puedo dejar de contemplar tan preciosas fotografias de nuestro pueblo,porque contemplandolas y cerrando los ojos,lo vuelvo a ver todo como entoces,solo me falta el olor y el ruido del mar.
Gracias
Gracias, Adela. Como siempre, un encanto. Muchos besos