Aunque no sea un personaje que me provoque demasiadas simpatías, el Abate Busoni, seudónimo de Abel de la Cruz, y según otras fuentes, de Gregorio Alonso Ruescas, pasó a la pequeña historia de Larache como fundador de varios periódicos, como El Lucus o El Heraldo de Marruecos. Escritor y poeta, es autor, entre otros de La tragedia del zoco chico (Goya – Larache, 1925) o Los buitres de Larache (La Novela Marroquí – Hércules, Madrid-Ceuta, 1926), Poesía y Romances del Lucus, y otros libros.
Uno de sus poemas, está dedicado a la patrona de Laracha, Lalla Menana, y dice así:
La leyenda lo proclama
en Marruecos, noche y día:
La Patrona de Larache
nació en Andalucía
y murió en este jardín
cuando la noche caía.
Toda la vega del Lucus
de dolor se estremecía.
Los pastores con sus flautas
tristes notas esparcían,
y los «guembris» con sus cuerdas
cantaban dulces «kasidas».
¡Ha muerto Lal-la Menana,
que vino de Andalucía!
Y en el rodar de los siglos
las doncellas la visitan,
porque dice la leyenda
que ella a un mancebo quería
y al negarle aquel amor,
que era su ilusión y vida,
por oponerse sus padres,
se transformó en palomita.
Bello romance que emana
en el sentir legendario,
de la noble morería,
y las bellas musulmanas
lo exaltan en poesía.
¡Todo por Lal-la Menana
que murió un amanecer
por un amor que sentía!
Hoy 31 de Julio 2018, hace 58 años que falleció Abate Busoni o Abel de la Cruz o Gregorio Alonso Ruescas. Un día os contaré todo sobre su vida como poeta, escritor y periodista. Fuente de inspiración, enamorado del arte, de Larache y el Lucus. Sus versos me transportan a ese lugar mágico de Africa donde descansa en paz.
Uno de los personajes de la pequeña historia de Larache. Ojalá nos relates esa historia, Máxima.