Archivo de la etiqueta: Ángel Arrúe Astiazarán

ÁNGEL ARRÚE ASTIAZARÁN Y LA COMPAÑÍA AGRÍCOLA DEL LUKUS

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es larache-1922-demostracion-de-los-primeros-tractores.jpg

(1922) Pie de foto original: “Laboreo mecánico en propiedades de indígenas y en presencia del Bajá de Larache y moros de la kabila de Es-Shahel” (Con sombrero y chaqueta oscura, Ángel Arrúe Astiazarán) ©

«En abril de 1916, tres años y medio después de los acuerdos de 1912 por los que se estableció el régimen jurídico del Protectorado de España en la zona norte de Marruecos, fue nombrado el equipo del Servicio Agronómico de la Zona del Protectorado, cuyo primer jefe fue el ingeniero agrónomo Ángel Arrúe Astiazarán.  

Ángel Arrúe vivió durante 16 años en Larache. Primero, desde 1916 a 1928, como jefe del Servicio Agronómico, realizando una ingente labor orientada al desarrollo agrícola de la Zona y al establecimiento de la Granja Escuela Experimental de Larache y otros campos de demostración para formación y ayuda a los agricultores, tanto indígenas como colonos españoles. Posteriormente, desde 1928 a 1932, fue el director técnico de la recientemente creada Compañía Agrícola del Lucus. 

Durante cien años, fotos, documentos y planos de aquella época han dormido en el archivo personal de Ángel Arrúe. Sus nietos hemos querido sacar a la luz esos documentos y ponerlos en el contexto de la época. El resultado es el blog “Aquel Ingeniero Arrúe”, (https://ingenieroarrue.wordpress.com/indice/) ,que, cubriendo toda la vida profesional de Ángel Arrúe, dedica la parte más amplia a sus años en Larache. Conociendo y difundiendo esta intrahistoria queremos rendir un pequeño homenaje a nuestro abuelo y a todos aquellos que dedicaron su ilusión y su esfuerzo a trabajar por el desarrollo de Marruecos y por la amistad entre ambos pueblos. 

Javier Puerta Arrúe» 

Javier Puerta Arrúe ha tenido la deferencia de utilizarme para hacer llegar a los larachenses ese blog que, como él muy bien explica, no solo es un merecido homenaje a la figura de su abuelo, Ángel Arrúe Astiazarán, sino que también es un archivo que reúne una excelente documentación y unas sorprendentes imágenes que, como las que me ha permitido mostrar aquí (dos instantáneas de una gran belleza), rezuman tanta Historia como humanidad.

La Compañía Agrícola del Lucus era una empresa emblemática de Larache que ha marcado la vida de muchos larachenses. Ahora tenéis la posibilidad de conocer aún mejor a uno de sus más importantes artífices. Un placer el poder servir de altavoz de su trabajo.

Sergio Barce, mayo 2021

Personal del Campo de Experimentación. En el centro, sentado, Ángel Arrúe Astiazarán, Larache, ca. 1919-1922 (c)
Etiquetado , , , ,