Entre los días 14 y 16 de Junio pasados, se celebró en Larache el XI Encuentro Multicultural de Artistas M´Zora Caravane 2019. Un encuentro multidisciplinar (desde la escultura y la pintura al teatro, pasando por la música, el cine, la poesía, la danza y las performances) en el que nos dimos cita muchos larachenses junto a artistas venidos de diversos países. He de reconocer que mi hermano Emilio Gallego, alma mater de estos encuentros, hizo un admirable esfuerzo de coordinación que debería llevarlo directamente a los altares (se entiende que ateos) por su entusiasmo y altruismo. Que todas las actividades desarrolladas en el túmulo megalítico de M´Zora, en el yacimiento arqueológico de Lixus (su anfiteatro romano recobró vida milagrosamente), en la Torre del Judío, en la Casa de la Cultura de Larache, en las propias calles de la ciudad, arribaran a buen puerto, fue el fruto de un trabajo hercúleo (bonito homenaje, por cierto, teniendo en cuenta que el Jardín de las Hespérides está en Larache).
Y ha sido allí donde presentamos también el cortometraje El nadador, dirigido por mi hijo Pablo, con quien escribí el guión basado en uno de mis relatos ambientados en la ciudad que más emoción nos transmite. Fue un lujo participar con la película y formar parte de este proyecto que lleva ya once años de recorrido y que amenaza felizmente con continuar. Sólo necesita más apoyo de las instituciones locales y provinciales para que M´Zora Caravane se convierta en un referente imprescindible en la agenda cultural de Marruecos, por la calidad de los artistas que intervienen, por la audacia de sus propuestas y por el aire de libertad y de ruptura que es parte sustancial de este proyecto multicultural. En las calles y en los encuentros se cruzaban los idiomas (árabe, español, francés, inglés, senegalés, italiano, alemán…) en esta pequeña Babel levantada en honor de Okyanus.
Hace apenas unos días, conocíamos la noticia de que el poeta Abdeslam Serroukh, que tanto ha aportado al evento y que tanto ha ayudado a que este año M´Zora Caravane sea el éxito que ha sido, ha dejado de ocupar su puesto en el ayuntamiento de Larache. Tal y como me comentaba Emilio Gallego, es una mala noticia para el mundo cultural larachense que se le haya dado de lado después de tantos años demostrando su compromiso con la ciudad y con los artistas locales. Sin embargo, confiamos en que las autoridades competentes revertirán la situación y lo recuperarán para nuestra causa común.
En fin, que M´Zora Caravane 2019 ha sido un verdadero revulsivo que nos obliga a todos a seguir apoyando este proyecto tan sugerente y atractivo. Por el bien de Larache. Por ese sueño que mantenemos vivo de que la convivencia multicultural es no sólo posible sino imprescindible.
Para quienes no pudisteis acudir al encuentro, os dejo algunas de las fotografías del encuentro M´Zora Caravane 2019, fotos realizadas por algunos de los participantes y que podéis ver en facebook.
Sergio Barce, julio 2019
***

El Hachmi Jbari, como presidente de Larache en el Mundo, tomando la palabra junto a Fouad El Asri (izquierda) y a Machij Elkarkri y Emilio Gallego
***
***
***
***
***
***
***
***
***

Abdeslam Serroukh leyendo uno de sus poemas acompañado de Zahra «Lalla Mennana»
***
***
***

Sergio Barce y Failali Rotabi Abdrzak
***

Larache en el Mundo
***
***
***
***
***
***

Elena Cormán, Amanda Nóbrega, Ángela Cantón, Outman Akjeje, Sandra López Rodríguez y Emilio Gallego
***
***
***

Majid y E
***
***
***
***
***
***
***
***
***

Majid Amahroq y Emilio Gallego
***
***
***
***
El próximo año no me lo pierdo.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)